Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Entre las principales publicaciones de los miembros del equipo de investigación, cabe destacar las siguientes:

Publicaciones científicas indexadas

Soleto, Helena, Elbers, Nieke, Akkermans, Arno et allii. “Ineffectiveness of the Right to Compensation for Victims of Sexual Violence: A Comparison Between Five EU Member States”.  International Criminology, núm. 107 (2024): 4-93.

VE Viñas Chiappini, H Soleto Muñoz, B Hernández Moura. How did restorative justice get onto the government agenda, and why does its implementation differ? A multiple streams approach.  The International Journal of Restorative Justice.  7:1-23. 2024

Soleto Muñoz, Helena y Jullien de Asís, Jessica. “Los intereses de justicia de las víctimas de violencia sexual: Percepción de operadores y víctimas del tratamiento procesal”. Revista de la asociación de profesores de derecho procesal de las universidades españolas, núm. 7 (2023): 419-437.

Soleto Muñoz, Helena, Grané Chávez, Aurea, y Pasolea, Emilia. “La evaluación del desempeño de la mediación intrajudicial como instrumento para la calidad de la mediación en el sistema de justicia”.  La Ley: Mediación y Arbitraje, núm. 14 (2023).

Soleto, Helena and Barbolla, Sabela Oubiña and Grané Chávez, Aurea. “Obstáculos que enfrentan las víctimas de delito sexual en las etapas del proceso penal. Informe Nacional España Proyecto RE-TREAT”. 2021. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3796364

Soleto Muñoz, Helena. “Tutela judicial y alternativas al proceso: instrumentos adecuados para la protección de los derechos de las personas mayores”.  Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, núm. 25 (2021): 419-437.

Elbers, Nieke, Akkermans, Arno y Soleto, Helena. “Fair and Appropriate? Compensation of Victims of Sexual Violence in EU Member States: Greece, Italy, Latvia, the Netherlands and Spain. Part I: A Survey of State and Offender Compensation”. 2020. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3548082

Soleto Muñoz, Helena. “La ineficacia del sistema español para reparar económicamente a las víctimas de violencia sexual”. Teoría y Derecho, núm. 26 (2019): pp. 320 a 340.

Libros

Soleto Muñoz, Helena, y otros. Justicia procesal en victimización sexual: un estudio cualitativo de sentencias (2019-2023). Tirant Lo Blanch, 2025. [En proceso de publicación].

Jullien de Asís, Jessica, La participación de víctimas menores de edad en el proceso penal. Tirant lo Blanch, 2024.

Soleto y otros. El sistema de justicia ante la victimización sexual. Dykinson, 2023

Soleto Muñoz, Helena, Oubiña Barbolla, Sabela, Jullien de Asís, Jessica (Coord.), González Barrera, Federico (Ed.), y Fiodorova, Anna (Ed.), Reformulando el tratamiento procesal de las víctimas de violencia sexual en procesos penales, Dykinson, 2022.

Randazo, Silvia; Anderson, Monique; De Angelis Christine; Symeonidou Kastanidou; Elisabeth, Gounari, Vasiliki; Soulou, Aikaterina; Stendardi, Diletta; Bertolini, Benedetta; Donati, Gaia; Pisati, Michele; Romanelli, Bartolomeo; Mazzucato, Claudia; Soleto, Helena; González Barrera, Federico; Carrascosa, Ana. Restorative Justice for judges and public prosecutors. Manual for Trainers. Leuven, Belgium, 2022.

López Jiménez, Raquel. Victimización sexual y nuevas tecnologías: desafíos probatorios. Dykinson, 2021.

Capítulos de libros

Soleto, Helena y González Barrera, Federico, La prueba en los procesos por delitos contra la libertad sexual, en Pillado González, Esther; Rodríguez-García Nicolás, y Colomer Hernández, Ignacio (Eds.), y Carrillo del Teso, Ana Elena (Coord.), Tratado sobre diligencias de investigación y prueba penal en perspectiva iberoamericana, Editorial Tirant Lo Blanch, 2025 [En proceso de publicación].

Soleto Muñoz, Helena y González Barrera, Federico, Rebooting Mediation – Spanish version, en De Palo, Giuseppe (dir.), Tvaronavičienė, Agné; Clark, Bryan; Trevor, Mary; Korsakoviené, Indré; y Simonelli, Federica (Eds.), Rebooting the EU Mediation Directive [Enviado al equipo de edición. Publicación prevista para: 2025]. Idioma: inglés.

López Jiménez, Raquel. “El expediente jurisdiccional en los procedimientos de adopción de medidas de apoyo a personas con discapacidad”. En Febles Pozo, Nayiber (Dir.). La protección jurídica de las personas con discapacidad: Perspectiva interna e internacional, Editorial Aranzadi, 2024, pp. 297-328.

González Barrera, Federico, A Restorative Justice training for judges and public prosecutors in Spain, en Restorative Justice: Victim-Offender Mediation & Conflict Resolution, en Christoph, Wills, y Ruhnau, Marianne (Eds.), Miteinander in Verbindung treten Gemeinsam für Menschlichkeit, Gerechtigkeit und sozialen Frieden Tagungsdokumentation des 18. Forums für Täter-Opfer-Ausgleich und Restorative Justice, Editorial DBH – Fachverband für Soziale Arbeit, Strafrecht und Kriminalpolitik e. V, 2024, pp. 65-71.

González Barrera, Federico, El modelo australiano de Inteligencia Artificial como herramienta en la lucha contra la violencia digital ejercida contra mujeres, en Domínguez Álvaro, José Luis y Terrón Santos, Daniel (Dir.), y Rodríguez Sánchez, Alicia y Talavera Cordero, Pilar (Coord.), Desafíos éticos, jurídicos y tecnológicos del avance digital, Editorial IUSTEL, 2023, pp. 135-148.

Soleto Muñoz, Helena y González Barrera, Federico, ADR for Children and Juveniles: Constructing a Path to Restorative Justice – The Spanish Experience, en 4th Symposium on Current Issues of Law, University of Ankara, 2024, pp. 103-106. 

González Barrera, Federico, Agente encubierto informático: aspectos teórico-prácticos y análisis comparado en South Australia, en Fontestad Portalés, Leticia (Dir.) y Pérez Tortosa, Francesc (Coord.), La justicia en la sociedad 4.0: nuevos retos para el siglo XXI, Editorial COLEX, 2023, pp. 619-640.

González Barrera, Federico, Aproximación al tratamiento legislativo de las víctimas de violencia de género en Australia y South Australia, en Sánchez-Arjona Llorente, Mercedes y Zafra Espinosa de los Monteros, Rocío (Dir.), La violencia de género en la sombra, Editorial Aranzadi, 2023.

González Barrera, Federico, La “digitalización” de la Administración de Justicia frente a la pandemia del COVID-19: el caso de la brecha digital, en Martín Ostos, José (Dir.), y Martín Ríos, Blanca (Coord.), Derecho y pandemias, Editorial Astigi, 2021, pp. 151-162

Jullien de Asís, Jessica, Violencia contra mujeres -y niñas- con discapacidad. En Llorente Sánchez-Arjona y Zafra Espinosa de los Monteros, Rocío (Dir.), La violencia de género en la sombra, Editorial Aranzadi, 2023, pp. 233-259.

González Barrera, Federico, El registro remoto de equipos informáticos: Análisis y perspectivas de futuro, en Blanco Sánchez, María Jesús, Madrid Parra, Agustín y Alvarado Herrera, Lucía (Dir.), Derecho digital y nuevas tecnologías, Editorial Aranzadi, 2022, pp. 1307-1324.

González Barrera, Federico, Los acuerdos de Pleno no jurisdiccionales y su repercusión en la competencia y conexidad penal, en Ariza Colmenarejo, María Jesús (Dir.), Revisión del Sistema de Fuentes y su repercusión en el Derecho Procesal, Editorial Dykinson, 2021.

González Barrera, Federico, Inteligencia Artificial: Un medio de prevención de la comisión de delitos informáticos ante su auge a raíz de la crisis pandémica. El caso norteamericano, en Fontestad Portalés, Leticia y Jiménez López, María de las Nieves (Dir.), Suárez Xavier, Paulo Ramón, Flórez Álvarez, Laura Andrea, y Andrés Segovia, Belén (Coord.), Justicia, proceso y tutela judicial efectiva en la sociedad postpandemia, Editorial Aranzadi, 2022.

Jullien de Asís, Jessica, La reparación de las víctimas en la justicia juvenil, en Pillado González, Esther (Dir.), La víctima en el proceso penal de menores. Tratamiento procesal e intervención socioeducativa, Dykinson, 2021, pp. 241-278.

“Justicia restaurativa: una justicia para las víctimas” (Tirant lo Blanch, 2019)

“Una de cada tres víctimas de delitos sexuales no cobra indemnización” (El País, el 2 de julio de 2019)[1].

[1] https://elpais-com.cdn.ampproject.org/c/s/elpais.com/sociedad/2019/07/01/actualidad/1562002829_376017.amp.html