MITCOM – Methods, Innovation, and Theories in Communication Research Group
- Grupos de investigación
- Humanidades, Documentación y Comunicación
- MITCOM – Methods, Innovation, and Theories in Communication Research Group
- Responsable:
- Manuel Goyanes
- E-mail:
- manuel.goyanes@uc3m.es
Descripción
El grupo de investigación Methods, Innovation, and Theories in Communication (MITCOM), dirigido por el Dr. Manuel Goyanes, forma parte del Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid.
MITCOM está dedicado al avance experimental y conceptual del pensamiento metodológico y teórico en el ámbito de la comunicación. Nuestro trabajo busca analizar críticamente los procesos contemporáneos de comunicación de masas, explorando cómo se diseñan y aplican los métodos y teorías de investigación para abordar la complejidad del ecosistema mediático actual.
Desde una perspectiva interdisciplinar, centramos nuestros esfuerzos en explorar, adaptar y desarrollar métodos innovadores para el análisis de fenómenos comunicativos —a menudo integrando técnicas procedentes de otras disciplinas—, así como en establecer protocolos de investigación sólidos y replicables para su aplicación.
Paralelamente, investigamos cómo las teorías clásicas y emergentes contribuyen a la comprensión actual de los procesos de comunicación y al desarrollo conceptual del campo. Un eje central de nuestro trabajo es la interacción entre teoría y método: analizamos cómo los marcos teóricos configuran la formulación de preguntas de investigación y orientan las decisiones metodológicas, al tiempo que examinamos cómo los avances metodológicos pueden enriquecer y transformar el pensamiento teórico.
A través de este enfoque interdisciplinar, MITCOM aspira a contribuir de manera empírica y conceptual a la evolución de los métodos y teorías en la investigación en comunicación.
Líneas de investigación
· Exploración, adaptación y desarrollo de métodos para el estudio de procesos comunicativos, incluyendo la incorporación de técnicas procedentes de otros campos. En primer lugar, el objetivo es crear, identificar, evaluar y sistematizar enfoques metodológicos novedosos que resulten útiles para el análisis de problemáticas mediáticas contemporáneas. Asimismo, esta línea de investigación se orienta al desarrollo de protocolos metodológicos rigurosos que faciliten la aplicación sólida y replicable de dichas técnicas en estudios futuros. Finalmente, se trabaja en la adaptación crítica de metodologías tradicionales al estudio de fenómenos mediáticos actuales, con especial atención al potencial transformador que la innovación metodológica tiene para redefinir objetos de estudio, modelos analíticos y modos de producción de conocimiento en el campo de la comunicación.
· Estudio de las teorías de los medios de comunicación, incluyendo las que se desarrollan en campos afines. En concreto, se investiga en qué medida las teorías tradicionales siguen proporcionando marcos interpretativos relevantes para el estudio de los procesos mediáticos actuales y cómo pueden contribuir a una mejor comprensión de las problemáticas contemporáneas. Paralelamente, esta línea de trabajo promueve el análisis y la aplicación crítica de teorías emergentes -tanto dentro como fuera del campo de la comunicación- con el fin de ampliar y enriquecer el marco conceptual desde el que se abordan los distintos fenómenos mediáticos. En este sentido, la innovación teórica constituye una estrategia para tensionar las categorías dominantes y propiciar un pensamiento comunicativo más abierto, situado y crítico.
· Investigación sobre las relaciones entre teorías y métodos de investigación en comunicación, partiendo de la idea de que los enfoques teóricos no sólo proporcionan marcos conceptuales, sino que también influyen en el diseño y aplicación de las técnicas metodológicas empleadas en la investigación empírica. Esta línea de trabajo examina cómo las teorías clásicas y contemporáneas guían la construcción de los objetos de estudio, la formulación de objetivos de investigación, la selección de métodos y la interpretación de resultados. Asimismo, explora cómo los avances metodológicos y las transformaciones teóricas pueden contribuir al desarrollo del campo, considerando la innovación no solo como motor de cambio epistemológico, sino también como objeto específico de estudio en tanto fenómeno clave para entender la evolución de los procesos mediáticos contemporáneos. Esta línea contempla además la transferencia de buenas prácticas hacia la praxis profesional, con el objetivo de ofrecer marcos interpretativos y orientaciones aplicadas ante los desafíos emergentes de la comunicación actual.
Correo de contacto: info-SI@uc3m.es