Primer premio en la fase oral de la XVII Edición del Moot Madrid
- Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Primer premio en la fase oral de la XVII Edición del Moot Madrid

El equipo de Grado de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha obtenido el primer premio en la fase oral de la XVII Edición del Moot Madrid, la prestigiosa Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil, celebrada del 7 al 11 de abril de 2025 en diversas sedes de Madrid de los despachos colaboradores, incluyendo la propia Universidad Carlos III.
El equipo de grado de la UC3M destacó por su excelencia jurídica y oratoria, superando a universidades de renombre internacional en las distintas rondas del certamen. Los integrantes del equipo han sido los alumnos Laura Feliu, Covadonga Fonseca, Sofía León, Miranda Neyra, David Sánchez y Rodrigo Sierra. Equipo que ha estado entrenado por María Eugenia Gómez, Ana Escobar, Aitor Rodríguez y la profesora asociada del área de Derecho Mercantil de la UC3M, Cecilia O’Neill.

Además del premio al mejor equipo en la fase oral, el equipo de grado de la universidad también obtuvo reconocimientos en categorías como el equipo más completo (mención de honor), el mejor orador (tercer premio y una mención de honor), y premio al mejor escrito de demanda.

La competición, organizada por la Universidad Carlos III de Madrid en colaboración con la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI/UNCITRAL), se centra en la resolución de un caso ficticio relacionado con el Derecho Uniforme del Comercio Internacional y el Arbitraje Comercial Internacional, utilizando el español como idioma de trabajo. Competición que está patrocinada por el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, el CIAM–CIAR y la Corte Permanente de Arbitraje. En esta edición han participado 30 equipos de distintas universidades del mundo, de más de 10 nacionalidades distintas, atrayendo a un elevado número de alumnos y árbitros a la competición.
La Facultad de Derecho de la UC3M reafirma así su compromiso con la formación jurídica de excelencia y su liderazgo en el ámbito del arbitraje internacional, consolidando su posición como referente académico en competencias jurídicas internacionales.