Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Espacio divulgativo LGN Radio

La Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) tiene prevista su participación, durante el curso 2025/2026, en un espacio divulgativo en LGN Radio (Radio Leganés). En este espacio, diversos actores de la EPS, tanto de los colectivos PDI y PAS como de estudiantes, tendrán voz para divulgar las actividades que se desarrollan en la EPS y que sean de interés para la sociedad en general.

Si te interesa participar en esta actividad, de unos 30 minutos de duración (se estima la participación de tres actores en cada programa, con intervenciones de 10 minutos cada actor), rellena el siguiente formulario. La participación será presencial, en la emisora, situada en Plaza España, Pasaje comercial, 2, 28911 Leganés, Madrid (muy próxima a la EPS). Está previsto que la sección se desarrolle por la tarde, sobre las 16:00.

Formulario de participación

/

¡Ya hemos comenzado!

En esta primera entrega participaron Ana Acebrón, Directora del C3N-IA Parque Científico UC3M, Beatriz Iribarren Campaña, Responsable del Área de Impulso de Capacidades y Conocimiento del C3N-IA Parque Científico UC3M, Alfredo Miralles, del Área de Cultura de la UC3M y Jorge Martínez Crespo, Profesor titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UC3M, quienes compartieron con los oyentes una visión global de la UC3M y de los proyectos que impulsan desde la universidad para fortalecer la conexión entre universidad, empresa y sociedad.
 

Puedes escuchar el primer podcast aquí

/

¡Vamos sumando!

En esta segunda entrega participaron los profesores Ramon BarberJavier González-Benito, donde han hablado de los retos actuales a los que se enfrenta la Universidad Carlos III de Madrid en los campos de investigación en robótica y materiales.

Puedes escuchar el podcast aquí