I Jornada de Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
- Inicio
- I Jornada de Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
I Jornada de Aplicaciones de la Inteligencia Artificial

El 5 de mayo se celebró la primera Jornada de Aplicaciones de la Inteligencia Artificial, en el Auditorio del Campus Puerta de Toledo, con el siguiente programa y ponentes:
BIENVENIDA
- Jesús García Herrero. Máster Universitario en Inteligencia Artificial Aplicada (IAA) UC3M
- Manuel Enrique Lopez Galan. Jefe del Servicio de Análisis de Datos, Dirección General de Innovación y Emprendimiento. Ayuntamiento de Madrid
PANORAMA ACTUAL Y FUTURO DE LA IA
- Francisco Hernández. SUBSTRATE AI
APLICACIONES DE LA IA
- DECIDE SOLUCIONES. Angel Luengo Egido, Mario Refoyo López
- GMV. José Carlos Baquero Triguero
- INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES. Alberto Garcia Perez
- MASMOVIL. Irene Yusta Martin, Mikel Fernandez Alzola
- VODAFONE. Rafael Ángel García
IMPACTO Y TENDENCIAS DE LA IA
- ACCENTURE. Jorge Gonzalez Navarro
- AXPE CONSULTING - QUANT. Houda Mhader, Juan José Cerrolaza Martínez
- SUBSTRATE AI. Francisco Hernández
La jornada contó con la participación de estudiantes y profesores del máster de IAA, así como visitantes de la UC3M y otras instituciones y organizaciones (más de 80 asistentes). La jornada se organizó en formato de presentaciones breves y mesas redondas para exponer diferentes puntos de vista y facilitar una visión amplia de la situación actual de la IA desde representantes destacados de las empresas tecnológicas nacionales.
El primer bloque cubrió una selección de aplicaciones actuales de la IA, en ámbito industrial, aeroespacial, telecomunicaciones, atención sanitaria, educación, gobernanza, turismo, gemelos digitales, ciudades inteligentes, entre otras y en el segundo bloque se presentaron tendencias e impacto de la IA desde el punto de vista de empresas consultoras.
Se presentaron aplicaciones actuales tales como los chatbots, asistentes inteligentes, sistemas predictivos, de recomendación y de automatización. Se destacó la fuerte presencia de herramientas recientes de IA generativas, como el caso de ChatGPT, coincidiendo todos los ponentes en el crecimiento exponencial de oportunidades y nuevas aplicaciones surgidas en el último año. Además, se debatieron aspectos que han surgido, como el impacto en el empleo, la binarización en el desarrollo de grandes modelos fundacionales, al alcance de pocas empresas, o dificultades para acceder a determinados datos de carácter privado.
Como confirmaron los ponentes, las tecnologías de IA seguirán teniendo un profundo impacto, de carácter disruptivo, en todas las áreas de actividad económica y social.