Sesiones Monográficas Curso 2025/2026
- Deporte y actividades deportivas
- Sesiones Monográficas Curso 2025/2026

De manera general, para la obtención de 1 crédito por la práctica deportiva en la Universidad, además de la asistencia a clase se deberá asistir a 1 sesión complementaria monográfica de 2 horas.
La asistencia a los monográficos sólo se tendrá en cuenta dentro del mismo curso académico que realizas la actividad o actividades.
En el caso de la participación en la competición interna, es necesario la asistencia a dos monográficos para obtener el reconocimiento.
La asistencia será presencial. No olvides inscribirte para que podamos contabilizar tu asistencia de cara a la obtención del crédito.
Participar en la Carrera Intercampus, tanto en la opción de 10 km, como en la prueba de 5 km (se debe llegar a meta) es equivalente a la realización de un monográfico.
- Campus de Getafe
Análisis de la Medición Corporal
- Descripción:¿Qué es la composición corporal? ¿Qué es una Tanita? ¿Para qué nos sirven los resultados que conseguimos con la medición? Conoceremos el funcionamiento de la báscula y hablaremos de los valores desglosados que nos proporciona el análisis, así como la utilidad de estos valores para monitorizar nuestro entrenamiento.
- Ponente: Alberto Benito
- Fecha: Viernes 20 de marzo
- Hora: De 12.00 a 14:00h
- Campus: Getafe
- Aula: 9.02.03
- Fecha límite para inscribirse: 17 de marzo
- Nº de plazas: 60
Entrenar cuerpo y mente: el papel del deporte en la autorregulación emocional
- Descripción: Este taller aborda cómo la práctica deportiva puede convertirse en una herramienta eficaz para el autoconocimiento y la regulación emocional. A través del movimiento, aprenderemos a identificar, comprender y gestionar el estrés, la ansiedad, la frustración o la euforia, desarrollando una mayor inteligencia emocional. Se ofrecerán estrategias prácticas para entrenar cuerpo y mente de forma conjunta, utilizando el deporte como herramienta de autorregulación, equilibrio y bienestar psicológico.
- Ponente: Andrea Isabel García Miguelañez.
- Fecha: Miércoles 15 de Abril de 2026.
- Hora: 13.00 a 15.00h
- Campus: Getafe
- Aula: Pendiente de confirmación
- Fecha límite de inscripción: 14/04/26
- Nº de plazas: 50
Ajedrez y competición: ¿cómo le afecta la Inteligencia Artificial?
- Descripción: La irrupción de la Inteligencia Artificial ha transformado por completo la preparación y el rendimiento en el ajedrez competitivo. ¿Los motores han elevado el nivel de juego? ¿Estamos asistiendo a una nueva forma de estudiar aperturas y finales? ¿Hasta qué punto la IA influye en la toma de decisiones de los jugadores?
- Ponente: Luis Blasco de la Cruz.
- Fecha: Martes 21 de Abril de 2026.
- Hora: 11.30 a 13.00h
- Campus: Getafe
- Aula: Pendiente de confirmación
- Fecha límite de inscripción: 20/04/26
- Nº de plazas: 36
- Campus de Leganés
La desinformación en el entrenamiento de la fuerza
- Descripción: ¿Conoces los mitos más comunes del entrenamiento? ¿Entrenar con pesas te hace más lento? ¿El peso muerto causa hernias? El entrenamiento de fuerza es bastante complejo y todos los mitos intentan buscar respuestas concisas a temas en los que influyen muchas variables, nunca es blanco o negro. Explicaremos cada caso con razonamientos apoyados por la biomecánica, la fisiología y los principios del entrenamiento.
- Ponente: Andrés Cañadilla
- Fecha: Viernes 21 de noviembre
- Hora: 12.00 a 14.00h
- Campus: Leganés
- Aula: 1.0.B01
- Fecha límite de inscripción: 18/11/25
- Nº de plazas: 50
Competición y cargas de entrenamiento en los deportes de equipo
- Descripción: Este monográfico analiza cómo planificar, gestionar y adaptar las cargas de entrenamiento en contextos de competición dentro de los deportes de equipo. Se abordarán los factores que influyen en el rendimiento colectivo e individual, así como los principios para equilibrar el trabajo físico, táctico y emocional a lo largo de la temporada. A través de ejemplos prácticos, se profundizará en la importancia del control de cargas, la prevención de lesiones, la recuperación y la preparación para picos competitivos. El objetivo es ofrecer herramientas para optimizar el rendimiento del equipo manteniendo la salud, la cohesión y la sostenibilidad del proceso de entrenamiento.
- Ponente: Izan García.
- Fecha: Miércoles 18 de Marzo de 2026.
- Hora: 13.00 a 14.30h
- Campus: Leganés
- Aula: Pendiente de confirmación
- Fecha límite de inscripción: 17/03/26
- Nº de plazas: 50
Ajedrez y competición: ¿cómo le afecta la Inteligencia Artificial?
- Descripción: La irrupción de la Inteligencia Artificial ha transformado por completo la preparación y el rendimiento en el ajedrez competitivo. ¿Los motores han elevado el nivel de juego? ¿Estamos asistiendo a una nueva forma de estudiar aperturas y finales? ¿Hasta qué punto la IA influye en la toma de decisiones de los jugadores?
- Ponente: Luis Blasco de la Cruz.
- Fecha: Miércoles 22 de Abril de 2026.
- Hora: 11.30 a 13.00h
- Campus: Leganés
- Aula: Pendiente de confirmación
- Fecha límite de inscripción: 21/04/26
- Nº de plazas: 60
