1C - Taller con la Compañía Nacional de Danza
- Cultura
- Cursos y Talleres
- 1C - Taller con la Compañía Nacional de Danza
- Lugar
- Sala de ensayo del Auditorio UC3M (Campus de Leganés)
- Fecha
- Del 31 de octubre al 19 de diciembre de 2024. Los jueves de 13h a 15h.
- Créditos
- 1 ECTS Optativos o 1 ECTS Humanidades (Condiciones - crédito optativo, condiciones - crédito humanidades)
- Dirigido a
- Antiguos Alumnos, Estudiantes, PDI, PTGAS, Público en general (25 Plazas)
Participa en el proyecto de colaboración entre la Compañía Nacional de Danza (CND) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M): unos talleres con los bailarines y equipo artístico de la CND y un proceso creativo para estrenar una coreografía de creación colectiva.
- Objetivos
Proyecto de colaboración entre la Compañía Nacional de Danza (CND) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
El servicio de Cultura UC3M, perteneciente al Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Cultura e Igualdad de la Universidad Carlos III de Madrid, acerca el arte a los distintos colectivos de la sociedad a través de actividades formativas y proyectos de creación. Como institución educativa, incorporamos las disciplinas artísticas en el aprendizaje de nuestros estudiantes para formar personas creativas y libres, capaces de comprender el mundo y cambiar su forma de relacionarse con el entorno.
Construimos espacios de investigación artística con un carácter didáctico e interdisciplinar, para fortalecer los vínculos entre la universidad y la sociedad a través de diversas iniciativas culturales.
Creamos proyectos colaborativos en los que la participación ciudadana emplea el arte como herramienta de transformación social. Las artes cumplen un importante papel en el desarrollo personal y colectivo. Potencian la capacidad creadora, sensorial y expresiva mediante el desarrollo de distintas habilidades como la confianza, el compromiso, la colaboración y la convivencia. Y de entre las Artes, la Danza nos ofrece la posibilidad de acercarnos a la experiencia del cuerpo sensible y del movimiento. Recuperar el cuerpo en un espacio de aprendizaje que tiende a concentrarse en las ideas abstractas y lo mental, desde la quietud de una silla; para reivindicar la construcción de conocimiento también desde y con el cuerpo.
Objetivo principal:
Promover una vida cultural rica y diversa en la que los estudiantes puedan expresarse con libertad, participen activamente en actividades y proyectos artísticos, y se favorezca tanto su desarrollo académico como personal.
Objetivos específicos:
-Promover la danza como una herramienta de bienestar integral, ofreciendo a los estudiantes una experiencia única de reconexión con el cuerpo en una sociedad que privilegia lo intelectual y la imagen externa. La danza será un vehículo de expresión, conexión con uno mismo y con los demás, fomentando el bienestar físico, emocional y comunitario.
-Ampliar la oferta cultural de la UC3M mediante la incorporación de nuevos lenguajes artísticos, como la danza, para brindar a los estudiantes oportunidades de participar en proyectos creativos escénicos junto a sus compañeros/as.
-Fortalecer alianzas estratégicas con instituciones culturales de prestigio. Estas redes no sólo enriquecerán la oferta cultural, sino que permitirán a la universidad ser un puente entre el mundo académico y las grandes instituciones culturales.
-Fomentar nuevos públicos para la danza dentro de la comunidad universitaria, invitando a los estudiantes a explorar y apreciar esta disciplina como parte de su formación integral. De esta manera, se generará un entorno más diverso y enriquecedor dentro de la oferta cultural universitaria.
- Calendario
FASE 1 //
Un taller semanal de 2h (jueves de 13h a 15h en el campus de Leganés).
Durante 8 semanas, del 31 de octubre al 19 de diciembre de 2024.
Durante las 5 primeras semanas (hasta el 5 de diciembre), diferentes grupos de bailarines y el equipo artístico de la Compañía Nacional de Danza (CND) irán compartiendo con la comunidad universitaria sus procesos creativos en torno a la idea de Recreo. A través de dinámicas de grupo y exploraciones de movimiento se irá guiando al grupo de estudiantes por las poéticas de cada grupo de bailarines. Después, 2 semanas más, el grupo empezará a integrar todas las sesiones y a seleccionar materiales.
FASE 2 //
Entre febrero, marzo y abril de 2025.
Un taller/laboratorio de creación en el que se usarán los materiales coreográficos de la primera fase para conducir un proceso de creación colectiva con los estudiantes.
Durante 3 semanas volverá a haber talleres con bailarines de la CND como en la fase 1.
El resultado será la creación de una pieza corta de danza contemporánea que reinterprete y responda a los contenidos y propuestas de la fase 1.
Esta fase finalizará con la muestra del trabajo escénico en el Auditorio UC3M, en una Gala (que podría enmarcarse en torno al Día Internacional de la Danza - 29 de abril) junto con los bailarines de la CND. Después de la función habrá un coloquio en el que estudiantes participantes en el proyecto, bailarines y público puedan conversar y hacer preguntas sobre el proceso creativo y en general sobre la Danza.
Actualmente la inscripción está abierta únicamente para la fase 1.
- Inscripción
Precio: gratuito
Plazas: 25 plazas
Para inscribirse es necesario hacer una entrevista previa para confirmar el compromiso e interés de los participantes. Para ello deberá enviarse un email a alfredo.miralles@uc3m.es
Actualmente la inscripción está abierta únicamente para la fase 1.