1C - Desarrollo y gestión de proyectos sociales al voluntariado
- Cultura
- Cursos y Talleres
- 1C - Desarrollo y gestión de proyectos sociales al voluntariado
- Lugar
- Campus de Getafe - Aula 7.1.02 bis
- Fecha
- Primer cuatrimestre: del 18 al 19 de octubre de 2023
- Créditos
- 1 crédito optativo (Condiciones - crédito optativo)
- Destinatarios
- Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI (25 Plazas)
En este taller hablaremos sobre qué es el voluntariado, qué me lleva a realizarlo, qué se promueve desde el mismo y cómo puedo participar. También analizaremos la importancia de la comunicación como herramienta de cambio social.

- Precios
- Actividad gratuita
- Horario y aulas
- Días: 18 y 19 de octubre de 2023. Campus de Getafe, 7.1.02 bis
- Horario: De 10:00 a 14:00 h
La falta de asistencia al curso sin comunicación previa supondrá la exclusión en cualquier otro curso de voluntariado de carácter gratuito en años posteriores.
- Reconocimiento de créditos
- 1 crédito optativo. Condiciones - crédito optativo.
- Requisitos: Asistencia obligatoria a todas las clases y participación en las mismas. Los alumnos que se inscriban a este taller, además de asistir al 100% de las clases, deberán acreditar antes del 31 de agosto de 2024 su participación (durante el curso académico 2023/24) en actividades de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro (mínimo 10 horas).
- El certificado deberá presentarse a través de Aula Global. Acuérdate de poner un correo a voluntariado@uc3m.es cuando lo subas a la plataforma.
- Si has realizado este curso en otras entidades, NO puedes presentarlo a convalidación de créditos académicos.
- Este curso se hace en colaboración con FEVOCAM, y SÓLO se reconocen créditos académicos si está realizado en la Universidad (dentro del Programa anual de cursos que ofrece el Programa de Voluntariado de la Universidad).
- Programa
El taller es participativo con ejemplos prácticos y con módulos de trabajo complementarios.
Unidades didácticas
- ¿Qué es una idea social y qué un proyecto social?
- Cómo detectar las necesidades de nuestro entorno a través de metodologías ágiles
- Cómo añadir valor a un proyecto social.
- Qué oportunidades pueden ofrecer las personas voluntarias y cómo debemos gestionarlas.
- Pensar en la problemática de la comunidad para dar una respuesta viable y de valor.
- Exponer y comunicar el proyecto social resultante.
- Profesorado
Equipo técnico de FEVOCAM, Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
- Más información
MUY IMPORTANTE: Los alumnos que se inscriban a este curso, además de asistir al 100% de las clases, deberán acreditar su participación en actividades de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro (mínimo 10 horas). Consultar fechas de entrega de certificaciones en la pestaña "Reconocimiento de créditos".
La falta de asistencia al curso sin comunicación previa supondrá la exclusión en cualquier otro curso de voluntariado de carácter gratuito en años posteriores.
Si has realizado estos cursos en otras entidades, NO puedes presentarlos a convalidación de créditos académicos.
- ODS
Esta actividad está relacionada con la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UC3M. Conoce “Horizontes Sostenibles”, la web a través de la cual la Universidad Carlos III de Madrid pretende dar a conocer su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Quieres inscribirte...
Esta actividad no llegó al mínimo de inscritos en este cuatrimestre pero si estás interesado, puedes proponerla para el próximo cuatrimestre aquí: