Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita
- Cultura
- Pasaporte cultural
- Catálogo de actividades
- Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita
- Lugar
- Museo Reina Sofía, Calle Santa Isabel, 52. Edificio Sabatini, Planta 3
- Fecha
- Del 24 de noviembre de 2022 al 17 de abril de 2023
- Créditos
- 2 Horas (condiciones - crédito humanidades, Condiciones - crédito optativo )
- Destinatarios
- Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI, Público en general
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 - Ciudad de Guatemala, 1998), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
Esta muestra ahonda en su trayectoria con un recorrido por una extensa producción que abarca pintura, escultura y arte no objetual, así como libros de artista elaborados con dibujos, collages y poemas. Desde una mirada retrospectiva, la exposición permite adentrarse en el panorama del arte moderno y contemporáneo de Guatemala, e invita a recorrer la metamorfosis creativa experimentada por la artista entre 1960 y mediados de la década de 1990, algo que queda plasmado también en los múltiples cambios de nombre con los que firma sus obras.
Desde mediados de la década de 1960 y principios de la siguiente, Azurdia incursionó en las formas geométricas inspiradas en los diseños textiles indígenas de Guatemala, que aplicaba principalmente a la pintura. Su serie Geométricas fue expuesta en la Galería DS de Ciudad de Guatemala en 1968. Dos años más tarde, la artista recibió una mención honorífica en la X Bienal de São Paulo por su serie Asta 104 (1969) —pinturas escultóricas de grandes dimensiones—, como cuestionamiento de la propia disciplina.
Al igual que otros artistas latinoamericanos activos en ese momento, y en línea con las preocupaciones formales y conceptuales a nivel internacional, Azurdia se interesó por integrar al público de manera activa en sus obras. En la II Bienal de Arte Coltejer (1970), en Medellín, la artista deja atrás su trabajo eminentemente pictórico y se adhiere al espíritu de la época con la instalación Por favor quitarse los zapatos, creada para la ocasión, con la que invitaba al público a adentrarse en un lugar de experimentación sensorial mediante elementos performáticos e interactivos. En la III Bienal de Arte Coltejer (1972) su serie de esculturas de mármol móviles despuntaron por estar sujetas a las pulsiones de los espectadores.
Ver más

Precio
CÓDIGO DE LA ACTIVIDAD - AARS0012
CONSULTAR PRECIOS Y DESCUENTOS PARA ESTUDIANTES EN LA WEB
- Actividad Pasaporte Cultural
-
Difundida en colaboración con el Servicio de Aula de las Artes del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid.
-
El sellado del Pasaporte se realizará por personal del Museo Reina Sofía.
-
Sólo será válido un sello de esta actividad, si se presentaran varios sellos de la misma, sólo uno será tenido en cuenta a la hora del reconocimiento de créditos.
-
El sello pasaporte se pondrá “exclusivamente” una vez finalizada la actividad, si se ha asistido completamente a la misma.
-
Para la realización de esta actividad no es necesario poseer el Pasaporte Cultural.
-