Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

1C-2C - Artes escénicas para la docencia

Lugar
Sala de linóneo. Auditorio de la Universidad Carlos III. (Campus de Leganés)
Fecha
El taller se realizará durante el segundo cuatrimestre.
Créditos
(Actividad sin créditos) Se acreditará el número de horas cursadas al PDI UC3M, o colectivos procedentes de otros centros o entidades (profesores IES, profesionales...) para que puedan solicitar las convalidaciones oportunas en el caso de que proceda.
Destinatarios
PAS, PDI, Público en general (20 Plazas)

El arte del actor no se diferencia demasiado del arte del profesor. Ambos necesitan de las mismas herramientas que les permitan comunicar un mensaje de la manera más eficaz, creativa y elocuente para ser entregado a unos espectadores en tiempo presente.

Comunicación, creatividad, elocuencia, eficacia y presencia son por tanto palabras clave para desarrollar ambas profesiones. Para poder conducir la atención de los espectadores tiene que ocurrir un encuentro real, un vínculo con el actor. Esto sólo puede ocurrir si se entiende el acto comunicativo como algo integral donde la voz, la dicción, el gesto, la expresión corporal y el manejo del espacio-tiempo actúan de manera coherente y consciente.

La tarea del docente puede convertirse muchas veces en algo rutinario, a través del teatro logramos conectar con el juego, la espontaneidad y la imaginación para encontrar nuevos caminos a la hora de enseñar cualquier materia o en cualquier situación que nos exija hablar en público. Desde el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid, proponemos este taller para aquellos docentes que deseen transformar la relación con sus alumnos a través del teatro, orientando su profesión hacia una vertiente más creativa y satisfactoria, mejorar su expresión oral y técnicas de comunicación así como realizar un trabajo de desarrollo personal enfocado al auto-conocimiento desde su propia voz, habla y expresión.

Ver más

Estudiantes en escena

Precio

PAS/PDI UC3M: 120 €

PÚBLICO GENERAL: 200 €

  • Objetivos
    • Mejorar la calidad de la experiencia del profesorado integrando nuevas herramientas para el desarrollo de la creatividad.
    • Desarrollar cualidades en el uso de la voz, la expresión oral y la presencia corporal.
    • Investigar sobre nuevos caminos que faciliten la impartición de temarios y asignaturas.
    • Conectar con el juego, la espontaneidad y la libertad.
    • Asumir el rol del profesor como “actor” en el aula y usar las herramientas para el manejo de la “escena”.
    • Descubrir, dialogar y reflexionar sobre las problemática individuales y colectivas en el día a día en el aula
  • Profesora

    Paloma Zavala es licenciada en Interpretación Textual por la RESAD y Máster en Teatro por la Universidad Complutense de Madrid, se ha formado también en el extranjero en técnica Chéjov con maestros como Lenard Petit y Joanna Merlin en la Michael Chekhov Association y la Michael Chekhov Europe; entrenamientos Suzuki y Viewpoints con Ellen Lauren y SITI COMPANY de NY; Commedia dell’Arte en la Scuola Internazionale dell’Attore Comico, entre otros.Desde 2009 estudia e investiga con Roberta Carreri, actriz del Odin Teatret en Dinamarca y otros países. Desde 2011 es profesora de Interpretación y coordinadora de proyectos en el Aula de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid, donde también se ha ocupado de la coordinación artística del proyecto escénico CROSSING STAGES.

    Es fundadora de la compañía Teatro Saraband donde ha participado como actriz en varios montajes. Entre sus últimos trabajos teatrales se encuentran también Chamaco de Abel G. Melo dirigido por Carlos Celdrán y Mejor historia que la nuestra de Lucía Carballal dirigido por Francesco Carril. En televisión destaca la tv-movie Sofía (antena 3), dirigida por Antonio Hernández. Ha participado en la última película de Jonás Trueba, Los ilusos. Ha participado en este año en el mediometraje de José Gasset. Actualmente se encuentran en cartelera su último trabajo como directora, Chelsea Hotel, y como actriz, Flores  ambos textos de Antonio de Cos.

     

Organiza: Servicio de Aula de las Artes

Vicerrectorado de Comunicación y Cultura UC3M