1C-2C - Taller de Creación de un medio cultural online especializado
- Cultura
- Cursos y Talleres
- 1C-2C - Taller de Creación de un medio cultural online especializado
- Lugar
- Taller Online
- Fecha
- Primer cuatrimestre: martes, del 6 de octubre al 24 de noviembre de 2020, Segundo cuatrimestre, del 4 de marzo al 29 de abril de 2021
- Créditos
- 1 crédito de optativo (Condiciones - crédito optativo )
- Destinatarios
- Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI (20 Plazas)
Aproximación a la industria mediática y al periodismo cultural on line consiguiendo los conocimientos básicos para el desarrollo de un proyecto

Precio
DAper: 39,50€
Comunidad Universitaria: 74,50€
Externos: 82€
- Horario y aulas
Primer cuatrimestre:
- Martes, 17:30 - 19:30 h: 6 y 20 de octubre y 3 y 17 de noviembre
- Martes, 17:30 - 20:30 h: 13 y 27 de octubre y 10 y 24 de noviembre
- Debido a la situación actual, el taller se celebrará on line. El día anterior a la iniciación del taller se comunicará el enlace a las sesiones.
Segundo cuatrimestre:
- Jueves, de 17:00 a 19:00: 4, 18 de marzo, 8, 22 de abril
- Jueves ,17:00 a 20:00: 11, 25 de marzo, 15, 29 de abril
- Debido a la situación actual, el taller se celebrará on line. El día anterior a la iniciación del taller se comunicará el enlace a las sesiones.
- Programa
Metodología
En cada sesión se desarrollará una parte teórica que fomentará el debate y la participación. A continuación, pasaremos a una parte práctica para la conceptualización, creación y concreción de las temáticas planteadas a través de diversas actividades. También contaremos con la participación de profesionales de medios culturales para que expongan y dialoguen con los/as asistentes sobre sus realidades
Programa:
- Primera sesión: El medio cultural online: situación, panorama y realidades. Conceptualización y definición del público objetivo. Alternativas y modalidades.
o Taller: Propuestas para romperlas. Análisis colectivo de medios de comunicación culturales. Definición conceptual del medio a crear.
- Segunda sesión: El medio cultural online como negocio. El ecosistema del medio y sus productos. Monetización y alternativas: modelo premium, modelo tradicional y tendencias curacionales.
o Taller: Descubriendo los modelos para nuestro medio. Definición de las opciones comerciales, exploración de alternativas y viabilidad.
- Tercera sesión: Los recursos humanos en los medios culturales online. Los colaboradores. La figura del prescriptor y la opción de los líderes de influencia.
o Taller: Afrontando la producción semanal a través de diferentes perfiles: gestión de equipos.
- Cuarta sesión: Los contenidos del medio cultural online. Mesa de redacción, liderazgo y criterio. La cuestión de las fuentes, los comunicados de prensa, las agencias de comunicación y el origen de las informaciones.
o Taller: Búsqueda de fuentes, dificultades e identificación de figuras intermediarias.
- Quinta sesión: La narrativa en el medio cultural online. De la objetividad a la experiencia. La narración y el relato en el periodismo cultural. Lo audiovisual. Tendencias globales.
o Taller: A medio camino recorrido, es el momento de delimitar nuestro proyecto. Qué queremos contar, cómo lo queremos contar, viabilidad, estilo y recursos.
- Sexta sesión: La difusión en el medio cultural online. La cuestión de las redes sociales: estilo, mantenimiento, continuidad y alternativas. Canales y transformación.
o Taller: Plantear y diseñar la difusión de una noticia / contenido / reportaje. A considerar, elementos como formato, acompañamiento visual, “teaser”, canales, campañas e impactos.
- Séptima sesión: Competencias tecnológicas para el medio cultural online. WordPress… y WordPress. La importancia del posicionamiento, la depuración del código, píxeles y protocolos. Nociones básicas de Adobe Photoshop.
o Taller: Edición de imágenes y adaptación a versión web. Propiedad intelectual a través de una actividad con las propias imágenes.
- Octava sesión: Llevando el medio cultural online a la realidad. La importancia de los eventos y la difusión local. Redes sociales en el mundo real e iniciativas culturales.
o Taller: Presentación de los proyectos finales y participación para implementar los conocimientos de la última sesión teórica.
- Profesorado
Sergio Julian Gómez
Es titulado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en nuestra Universidad. Ha coordinado el portal web MariskalRock.com y fue redactor en la revista La Heavy, la segunda revista europea musical más longeva, nacida en 1982. Actualmente. es redactor jefe en las revistas especializadas TM Broadcast, TM Broadcast International y AV Integración, en la que alterna contenidos de carácter técnico con entrevistas a personalidades creativas del ámbito de la producción audiovisual.
Quieres inscribirte...
Esta actividad no llegó al mínimo de inscritos en este cuatrimestre pero si estás interesado, puedes proponerla para el próximo cuatrimestre aquí:
Inscripción para externos
Inscripción para personas externas a la Comunidad Universitaria.
