Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Poética y Narrativa: Fernando Aramburu

Lugar
Salón de actos. Fundación Juan March. Castelló, 77. (Madrid)
Fecha
Lunes 29 de abril de 2019. 19:30 h.
Créditos
2 horas (Condiciones - crédito optativo)
Destinatarios
Estudiantes

Fernando Aramburu es considerado como uno de los narradores más destacados en lengua española.

Galardonado recientemente con los premios Nacional de Narrativa 2017, de la Crítica 2017, Strega Europeo y XV Premio Lampedusa por su novela Patria, el escritor, poeta y ensayista Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959), considerado como uno de los narradores más destacados en lengua española, dialogará sobre su trayectoria literaria con Antonio Lucas, poeta, ensayista y periodista de El Mundo.

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, el protagonista de esta sesión es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos, premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo (2011), así como de novelas como Los ojos vacíos (2000, premio Euskadi), Años lentos (2012, premio Tusquets y premio de los Libreros de Madrid) y Ávidas pretensiones (2014, premio Biblioteca Breve). Por su última novela Patria (2016) ha recibido el reconocimiento nacional e internacional de los lectores y de la crítica.

Los dos últimos libros publicados por Aramburu son una incursión autobiográfica en prosa, Autobiografía sin mí (2018), y una selección de la poesía preferida del autor (Rosalía de Castro, Góngora, Vallejo, Pizarnik, etc.) en Vetas profundas (2019).

Ver más

Foto de Fernando Aramburu

Precio

CÓDIGO DE LA ACTIVIDAD - FJMA0163 (RECUERDA PONER EL CÓDIGO EN TU PASAPORTE)

PARA PODER PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD ES IMPRESCINDIBLE RELLENAR PREVIAMENTE ESTE FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN. DEBES ESTAR IDENTIFICADO CON TU CUENTA UC3M PARA PODER COMPLETARLO. COMPLETAR ESTE FORMULARIO NO DA DERECHO A RESERVA DE PLAZA EN LA ACTIVIDAD. EL ACCESO Y CONDICIONES DE ACCESO A LA ACTIVIDAD SE INDICARÁN A CONTINUACIÓN. PUEDES REVISAR TODA LA INFORMACIÓN DE CÓMO UTILIZAR TU PASAPORTE AQUÍ.

ENTRADA LIBRE HASTA LÍMITE DE AFORO - RESERVA DE ENTRADAS AQUÍ.

300 ENTRADAS ADICIONALES EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DEL ACTO

  • Actividad Pasaporte Cultural
    • Difundida en colaboración con el Servicio de Aula de las Artes del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid.
    • El sellado del Pasaporte se realizará por personal de la Fundación Juan March.
    • El sello pasaporte se pondrá “exclusivamente” una vez finalizada la actividad, si se ha asistido completamente a la misma.
    • Para la realización de esta actividad no es necesario poseer el Pasaporte Cultural.