Retos de la gobernanza democrática
- Cultura
- Pasaporte cultural
- Actividades Pasaporte Cultural anteriores
- Retos de la gobernanza democrática
- Lugar
- Blanquerna Centre Cultural. Calle de Alcalá, 44 28014 Madrid.
- Fecha
- Del 23 al 25 de mayo de 2018. 19:00 h.
- Créditos
- 1 sello Pasaporte Cultural por sesión
- Destinatarios
- Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI, Público en general
Ciclo de conferencias
Vivimos una época de incertidumbres ante un conjunto de cambios sociales y políticos que todavía no sabemos cómo pensar, quizá ni siquiera cómo nombrar. El impacto de la crisis financiera internacional, la erosión de las bases sociales de las democracias europeas, la crisis de los refugiados y su gestión o los efectos de las nuevas tecnologías de la comunicación sobre la difusión y tratamiento de la (des)información, han dado lugar a un proceso de polarización política y una profunda crisis de representación y legitimación.
Ver más
Precio
Entrada libre hasta límite de aforo.
- Programa
Miércoles 23 de mayo - 19:00 h.
Transformaciones del Estado contemporáneo
En esta primera sesión debatiremos sobre cómo afectan al Estado los cambios políticos que estamos viviendo, y de qué manera este se transforma para dar respuesta a los retos de la sociedad y la economía global.
Intervendrán:
- Máriam Martínez-Bascuñán. Profesora de Ciencia Política (UAM) y colaboradora del diario 'El País'.
- Francesc Mercadé. Sociólogo, director de Durmes Consulting.
- Modera: Héctor Romero. Coordinador del Máster en Gobernanza y Derechos Humanos de la UAM y profesor de Sociología en la UMU.
Jueves 24 de mayo a las 19.00 h.
Justícia Transicional
La exigencia de pensar sobre los crímenes de Estado y su gestión, sobre las consecuencias de la violencia colectiva y las experiencias sociales postraumáticas, es uno de los retos más urgentes de la gobernanza democrática. En esta sesión hablaremos sobre las posibilidades de la paz y la restauración de la convivencia; sobre la reconciliación, la reparación a las víctimas y la gestión de la memoria.
Intervendrán:
- Jordi Palou-Loverdos, abogado, director de la Fundación Carta de la Pau.
- Jaime Ordoñez, catedrático de Teoría del Estado en la Universidad de Costa Rica y director del Instituto Centroamericano de Gobernabilidad.
- Modera: Matilde Gurrera Roig, subdirectora del Máster en Gobernanza y Derechos Humanos y profesora de Derecho Constitucional, UAM.
Viernes 25 de mayo a las 19.00 h.
Gobernanza Urbana
La ciudad es el escenario y el laboratorio social de la modernidad. Epicentro de las distintas tensiones políticas, sociales, económicas y culturales contemporáneas, en las ciudades globales se manifiestan hoy muchos de nuestros dilemas: la cuestión demográfica; la diversidad cultural y el pluralismo de ideologías y creencias; la crisis ecológica y la transición energética; la revolución tecnológica y la organización social del trabajo; las nuevas demandas de participación e inclusión política y el reconocimiento de derechos. Del buen gobierno de las ciudades, la planificación del espacio urbano y la organización de la convivencia desde estructuras flexibles y legítimas depende en buena medida el que podamos dar respuesta a todos estos retos.
Intervendrán:
- Joan Clos, exalcalde de Barcelona y exdirector ejecutivo de ONU-Hábitat.
- Antonio Rovira, director del Máster en Gobernanza y Derechos Humanos y catedrático de Derecho constitucional, UAM.
- Actividad Pasaporte Cultural
- La asistencia a cada sesión será reconocida con 1 sello pasaporte.
- Difundida en colaboración con el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid.
- El sellado del Pasaporte se realizará por personal del Centro Cultural Blanquerna.
- El sello pasaporte se pondrá “exclusivamente” una vez finalizada la actividad, si se ha asistido completamente a la misma.
- Para la realización de esta actividad no es necesario poseer el Pasaporte Cultural.