Mesa redonda: Labra y el abolicionismo
- Cultura
- Pasaporte cultural
- Actividades Pasaporte Cultural anteriores
- Mesa redonda: Labra y el abolicionismo
- Lugar
- Salón de Actos. Biblioteca Nacional de España. Pº de Recoletos, 20-22. Madrid.
- Fecha
- Martes 10 de abril, a las 19:00 h.
- Créditos
- 1 sello Pasaporte Cultural
- Destinatarios
- Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI, Público en general
Cuando se cumple el centenario de la muerte de Rafael María de Labra Cadrana la Biblioteca Nacional de España le rinde homenaje.
Rafael María de Labra Cadrana, nació en La Habana en 1840, en 1841 según otras fuentes, y murió en Madrid en 1918. Fue un intelectual, educador y político. Defensor de la abolición de la esclavitud, fue uno de los principales “americanistas” españoles, quien formuló el concepto de “intimidad iberoamericana” y un escritor prolífico.
En esta mesa redonda participan: María Dolores Domingo Acebrón profesora asociada del Departamento de Historia de América, Ciencias y Medieval de la Universidad Complutense de Madrid, presidenta de la Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid y directora de la Cátedra Rafael Mª de Labra. Josep María Fradera catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, e investigador de ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats/Catalan Institution for Research and Advanced Studies) y Concepción Navarro Azcue Doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y catedrática de Historia de América en la misma Universidad.
Más información en www.bne.es.
Ver más
Precio
Entrada libre hasta límite de aforo.
- Actividad Pasaporte Cultural
- Difundida en colaboración con el Servicio de Aula de las Artes del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid.
- El sellado del Pasaporte se realizará por personal de la Biblioteca Nacional de España.
- El sello pasaporte se pondrá “exclusivamente” una vez finalizada la actividad, si se ha asistido completamente a la misma.
- Para la realización de esta actividad no es necesario poseer el Pasaporte Cultural.