Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Inteligencia Artificial y Robótica: Progresos, Desafíos y Riesgos

Lugar
Residencia de Estudiantes. C/. Pinar 21 (Madrid)
Fecha
9, 16 y 23 de octubre de 2017. 19:00 h.
Créditos
1 sello pasaporte cultural por sesión
Destinatarios
Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI, Público en general

Desde SIRI hasta los vehículos autónomos, pasando por el diagnóstico médico y los juegos, la IA y la Robótica están progresando rápidamente.

La IA actual es capaz de realizar únicamente tareas específicas, pero el objetivo a largo plazo es crear una IA que supere a los humanos en cualquier tarea cognitiva. Las futuras inteligencias artificiales podrán ser muy buenas cumpliendo sus objetivos; sin embargo, si estos objetivos no están alineados con los nuestros, tendremos problemas. Son muchas las preguntas que podemos hacernos. ¿Debemos desarrollar armas letales? ¿Qué sucederá con la automatización creciente de puestos de trabajo? ¿Las máquinas inteligentes nos reemplazarán o trabajaremos en equipo con ellas? En este ciclo de tres  conferencias tendremos ocasión de reflexionar sobre estas y otras cuestiones, y de esclarecer las realidades, las promesas y los riesgos que comportan la IA y la Robótica.

Ver más

Banner promocional del ciclo

Precio

Entrada libre hasta completar aforo.

  • Programa

    9 de octubre de 2017 - 19.00 h.

    Presentación del libro "Inteligencia Artificial", de Ramón López de Mántaras y Pedro Meseguer. Presenta: José Manuel Sánchez Ron.

    16 de octubre 2017 - 19.00 h.

    Conferencia "Robots al servicio del ser humano" Elena García Armada. Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM).

    23 de octubre de 2017 - 19.00 h.

    Conferencia "¿Cuánto tardaremos en tener asistentes robóticos?" Guillem Alenyà. Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (CSIC-UPC).

  • Actividad Pasaporte Cultural
    • Difundida en colaboración con el Servicio de Aula de las Artes del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid.
    • El sellado del Pasaporte se realizará por personal de la Residencia de Estudiantes - CSIC.
    • El sello pasaporte se pondrá “exclusivamente” una vez finalizada la actividad, si se ha asistido completamente a la misma.
    • Para la realización de esta actividad no es necesario poseer el Pasaporte Cultural.