Espectáculos anteriores
- Auditorio
- Espectáculos anteriores
Close your eyes... and see
Domingo 1 de diciembre de 2019 - 18:00 h.
El Coro de la UC3M nos ofrece un programa con obras de algunos de los compositores más relevantes del panorama coral internacional: James McMillan, Patrick Hawes, Josu Elberdin, Morten Lauridsen o Daniel Elder.
Más que vida: cine y diversidad
Jueves 10 de octubre de 2019 - 10:30 h.
Proyección del cortometraje "Vida" y del documental de su rodaje "Mais ca vida", ambos dirigidos por Rubén Riós. Posteriormente habrá un coloquio con el equipo creativo.
La Noche, de Abilio Estévez
Jueves 20 de junio de 2019 - 20:00 h.
Grupo de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid.
We Love Queen
Sábado 27 de abril de 2019 - 20:00 h.
Una espectacular puesta de escena, música en directo y el sentido del espectáculo y diversión de Yllana, se juntan para crear un show cargado de buena música y rebosante de energía, y que pretende emocionar y entretener de principio a fin.
Sonrisas y lágrimas
Domingo 7 de abril de 2019 - 12:00 h.
El grupo de teatro "Ponte unas Alas", nos presenta una adaptación del musical "Sonrisas y Lágrimas" con cuarenta y cinco personas en escena con diferentes capacidades.
Música y Mal
Domingo 24 de marzo de 2019 - 19:00 h.
Música y mal propone “un viaje por las anécdotas históricas que relacionan la música con el mal, un descenso a los infiernos de nuestro pasado histórico reciente al tiempo que nos deleitamos con las composiciones de Bach, Schubert, Schumann o Debussy, entre otros”.
Los Chicos del Coro de Saint Marc
Domingo 17 de marzo de 2019 - 19:00 h.
Vuelven Los Chicos del Coro. Cuando se cumplen 14 años del estreno de la película que los dio a conocer, el coro de jóvenes del colegio de Saint Marc regresan con un nuevo lanzamiento discográfico. En esta ocasión lo hace rindiendo un cariñoso homenaje a las películas de Walt Disney, interpretando sus más destacadas canciones.
Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas
Sábado 2 de marzo de 2019 - 20:00 h.
Luis Piedrahita nos invita a acompañarle durante casi hora y media de show, de risas y emociones, sin más artificios que su personalidad, su voz y su cuerpo. Stand up comedy genuino.
Concierto - Encuentros corales UC3M
Domingo 10 de febrero de 2019 - 19:00 h.
Concierto del Encuentro coral con Nuria Fernández Herranz, Directora de Proyectos Vocales en el Servicio del Aula de las Artes de la UC3M y Directora de VokalArs. Con la colaboración del Coro de la Universidad Carlos III de Madrid. Los Encuentros Corales UC3M están enmarcados dentro del Curso de Dirección de Coro UC3M que en 2019 celebra su 26ª edición.
Orquesta Sinfónica del RCSMM
Domingo 25 de noviembre de 2018 - 19:00 h.
Concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Beethoven como Héroe - Orquesta UC3M
Viernes 23 de noviembre de 2018 - 20:00 h.
Continuamos esta temporada con la interpretación del ciclo completo de sinfonías de Beethoven. Tras haber tocado las sinfonías impares en años anteriores, la propuesta de la Orquesta de la Universidad Carlos III de Madrid para este primer trimestre incluya la Segunda de las nueve sinfonías que el autor de Bonn escribió.
Autobiografía de un yogui
Sábado 17 de noviembre de 2018 - 20:00 h.
Autobiografía de un Yogui, es el nuevo espectáculo de Rafael Álvarez, El Brujo. Una obra basada en la obra del gran yogui y swami hindú Paramahansa Yogananda, impulsor del Raja Yoga en Occidente.
Luar na Lubre, en concierto
Viernes 26 de octubre de 2018 - 20:00 h.
Una de las bandas de referencia de la música folk de nuestro país regresa a Leganés para presentar su último y espectacular disco RIBEIRA SACRA. Un trabajo en el que ponen música a este maravilloso territorio de la zona ourensana que aspira a convertirse Patrimonio de la Humanidad. Luar Na Lubre también realizará un recorrido por sus canciones más emblemáticas
La I+D+i a escena
Viernes 28 de septiembre de 2018 - 10:30 h.
Evento, dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato, en el que varias investigadoras de la UC3M realizarán demostraciones de sus trabajos científicos en el Auditorio de la Universidad. Además, tendrá lugar una performance sobre las mujeres y la ciencia de la mano de la compañía The Cross Border Project.
Destino y tragedia
Viernes 1 de junio de 2018 - 20:00 h.
Tchaikovsky es considerado el mejor compositor ruso del s.XIX. Autor de un buen número de obras muy conocidas como los ballets El Lago de los Cisnes o Cascanueces, óperas como Eugen Oneguin o Dama de Picas, de seis sinfonías y conciertos para instrumentos solistas.
La Escuela a Escena
Del 23 de abril al 13 de mayo de 2018.
El programa LA ESCUELA A ESCENA tiene como objetivo poner en valor en los Centros de Educación Secundaria las Artes Escénicas como vía pedagógica.
Solitudes
Sábado 28 de abril de 2018 - 18:00 h.
La compañia Kulunka Teatro presenta “Solitudes”, su segundo montaje después de “André y Dorine”. Una historia que, a través del humor, ahonda en la soledad y la incomunicación de los miembros de una familia.
Lucrecia y Judith, de Marco Antonio de la Parra
Martes 20 de marzo de 2018. 12:00 h.
Representación accesible de la obra “Lucrecia y Judith” por la Compañía Palmyra Teatro, del dramaturgo contemporáneo chileno Marco Antonio de la Parra.
Los amos del mundo
Sábado 3 de marzo de 2018 - 19:00 h.
Premio de Teatro Calderón de la Barca 2015.
Miguel, un joven veinteañero que opta a un importante puesto en la empresa de su padre, presencia un suicidio en el metro. Antes de arrojarse, la víctima le advierte de que presenciar el final de una vida puede cambiar por completo la vida de otro.
La desnudez
Viernes 9 de marzo de 2018. 20:00 h.
Dos en escena, hombre y mujer, aunque esta propuesta no va de género. La desnudez gira en torno a la belleza de las cosas. Según Dácil y Abreu, este trabajo podría titularse Geografía, porque trata de recomponer y revisitar lo que hay, ya sea un cuerpo material o un impulso.
Gala Mágica
Viernes 16 de febrero de 2018 - 19:00 h.
Espectáculo de magia con un doble fin: disfrutar de lo lindo y recaudar fondos con un fin solidario que se donarán a diferentes proyectos.
Rock Kids
Sábado 27 de enero de 2018. 21:00 h.
Concierto familiar para todos los públicos. El repertorio supone un repaso por la historia del rock, el jazz y la música popular a través de temas de The Who, Pink Floyd, Led Zeppelin, Adele, ACDC, Amy Winehouse, The Cure, Alicia Keys, Cramberries o Billie Holiday...
Viernes 15 de diciembre de 2017 - 20:00 h.
Coro de la Universidad Carlos III de Madrid.
Concierto de Orquesta Sinfónica del RCSMM
28 de noviembre de 2017 - 19:00 h.
La Orquesta Sinfónica del RCSMM regresa al Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid el próximo 28 de noviembre.
Barbados, etcétera
17 de noviembre de 2017 - 20:00 h.
Escrita y dirigida por Pablo Remón, Barbados, etcétera es una triple función inspirada en la tradición del teatro anglosajón de agrupar obras breves que comparten resonancias, temas o estilos.
Tracking
Semana de la Ciencia
10 de noviembre de 2017 - 20:00 h.
¿Eres consciente de la cantidad de datos que deja tu cuerpo en su desplazamiento por el espacio? Una coreografía sobre el big data estrenada en el Festival Internacional Danzamos (Centro Cultural Conde Duque).
David Guapo - #quenonosfrunjanlafiesta II
3 de noviembre de 2017 - 20:00 h.
David Guapo lidera los ránkings de humoristas de España. Se define como multidisciplinar, combinando en sus espectáculos actuación, música e improvisación.
Vasco Hernández Sexteto
27 de octubre de 2017 - 20:00 h.
El espectáculo de cante y baile, mezcla expresión tradicional con la melodía de una guitarra joven, atrevida y el contraste de las sonoridades modernas, como son las del bajo eléctrico.
El hijo que quiero tener
6 de octubre de 2017 - 20:00 h.
El hijo que quiero tener es una reflexión sobre la educación y el papel de los padres, de los abuelos, de los maestros y de los hijos en el proceso de aprendizaje. De su importancia y de su valor, la dificultad y el esfuerzo que requiere educar. Sobre cómo proyectamos en otros nuestros miedos, carencias y expectativas.
Brahms o el diálogo con la tradición
Sábado 30 de noviembre de 2019 - 20:00 h.
La Orquesta de la UC3M, dirigida por Manuel Coves, rinde homenaje a la figura de Johannes Brahms (1833-1897).
La Noche Europea de los Investigadores: "Ciencia ficción"
Viernes 27 de septiembre de 2019 - 11:30 h.
Evento dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato en el que a través de un concierto teatral de la artista Cris Blanco titulado "Ciencia ficción" conoceremos algunas teorías de la física.
Mozart vs. Beethoven
Viernes 7 de junio de 2019 - 20:00 h.
Aunque Mozart y Beethoven nunca se conocieron en vida, sí es cierto que la sombra de Mozart cobijo a Beethoven, y no solo musicalmente, sino también en la actitud y el significado de ser compositor.
Sinfonietta - Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Sábado 11 de mayo de 2019 - 20:00 h.
Concierto a cargo de la Sinfonietta del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Ciclo Generador - Festimad 2M 2019
Viernes 26 de abril de 2019 - 20:30 h.
Desde su primer concierto en 2012, el Ciclo Generador ha impulsado a jóvenes artistas independientes programándolos junto a otros ya reconocidos por crítica y público. En esta edición contaremos con Fractal + Eva Ryjlen + Salto + Artista de #LeganesARitmoJoven.
Generador es un ciclo organizado por el Servicio de Aula de las Artes de la Universidad Carlos III y la Asociación Cultural Creacción/Festimad y el Ayuntamiento de Leganés, al que se suman Radio 3 y otras instituciones y medios de comunicación.
El quinto pecado de Buffalo Bill
Miércoles 27 de marzo de 2018 - 20:00 h.
Escrita y dirigida por Carlos Bernal, “El Quinto Pecado de Buffalo Bill” es una obra enmarcada en un proyecto original desarrollado por Iratxe Quintana para la promoción y el desarrollo del teatro inclusivo y la accesibilidad cultural a través de MUNDO ESCENA SL.
Sinfonía de la Alegría Bohemia
Sábado 23 de marzo de 2019 - 20:00 h.
Es para nosotros una enorme satisfacción apoyar a jóvenes compositores, y más aún cuando son componentes de nuestra orquesta como es el caso del violoncellista y compositor Raúl Díaz, del cual presentamos en estreno mundial HAL OST 2001 de la Suite Atmósferas.
La magia de Jorge Blass - Nuevas ilusiones
Sábado 16 de marzo de 2019 - 20:00 h.
En éste espectáculo alucinarás con su extraordinaria forma de hacer magia. Jorge realiza nuevas ilusiones con tecnología del siglo XXI, un dron como ayudante y muchas más sorpresas.
Nunca os olvidaremos - Dani Mateo, Raúl Cimas y JJ Vaquero
Viernes 15 de febrero de 2019 - 20:00 h.
No hay duda de que Raúl Cimas, Dani Mateo y JJ Vaquero son tres de los mejores monologuistas de nuestro país, así que verlos juntos sobre el escenario es todo un lujo. Se trata de tres artistas con estilos diferentes y tres formas de hacer reír.
Silla de Oro 2019. 25 años haciendo historia.
Sábado 26 de enero 2019 - 20:00 h.
Este año, en enero de 2019 se cumplen 25 años del concurso flamenco Silla de Oro. Un concurso que pretende ser referente nacional de esta cultura y que se va asentando con firmeza.
Faemino y Cansado - ¡Quien tuvo retuvo!
Viernes 18 de enero de 2019 - 20:00 h.
Cuando Faemino y Cansado encaran la creación de un nuevo espectáculo se esmeran en conseguir la excelencia, no repetir temas, innovar en la puesta en escena y romper las barreras en cuanto al diseño de producción. No siempre lo consiguen, la verdad... y en este caso concreto desde luego que no.
Certamen de Villancicos
Sábado 15 de diciembre de 2018 - 19:00 h.
Las casas regionales de Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha y Salamanca nos deleitarán con un escogido repertorio de villancicos tradicionales.
The Opera Locos
Sábado 24 de noviembre de 2018 - 20:00 h.
Una peculiar troupe de ópera, compuesta por cinco excéntricos cantantes, se dispone a realizar un recital con un repertorio de los más grandes compositores del género. A lo largo de la representación se irán desvelando las pasiones ocultas y los anhelos de cada uno de ellos, que traerán consecuencias disparatadas e impredecibles. ¡Será una noche para recordar!
Aún más breve (Danza + Stephen Hawking)
Viernes 16 noviembre de 2018 - 19:00 h.
Semana de la Ciencia 2018.
Fiesta, fiesta, fiesta
Viernes 19 de octubre de 2018 - 20:00 h.
Fiesta, Fiesta, Fiesta habla de la educación y del sistema educativo, de la adolescencia, de la inmigración y sobre todo, sobre todo de la identidad, la individual y la colectiva: ¿De qué estamos hechos? ¿de qué somos?
Sinfonietta
Jueves 10 de mayo de 2018 - 19:30 h.
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Granados - Haydn - Beethoven.
Viva Suecia + Texxcoco
Viernes 4 de mayo de 2018 - 20:30 h.
El grupo de indie rock Viva Suecia visita el Auditorio UC3M, dentro del ciclo de música independiente ‘Generador’ y en el marco del Festimad 2M 2018.
Master Chez
Sábado 21 de abril de 2018 - 18:00 h.
¿Quién prepara más rápidamente una suculenta merienda? ¿Un desayuno saludable? Al ritmo y melodía de la música de los abuelos… todo sabe mejor. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela en coproducción con la Universidad Carlos III de Madrid.
El sombrero de tres picos, Bolero
Viernes 16 de marzo de 2018 - 20:00 h.
Antonio Márquez reestrena su famosa versión de EL SOMBRERO DE TRES PICOS de Manuel de Falla, una de las piezas clave de la danza española del siglo XX. Junto a ella BOLERO creada sobre la música de Maurice Ravel.
Concierto de Banda Sinfónica del RCSMM
Sábado 10 de marzo de 2018. 19:00 h.
Giménez, Talens, Reinecke, Borodin, A.R. Forte. Miguel Ángel Serrano Sánchez, director. Nicolás Calderón, flauta
Crimen y telón
Viernes 23 de febrero de 2018 - 20:00 h.
Señores espectadores: quedan detenidos como sospechosos, cómplices o testigos de un articidio en primer grado. Tienen derecho a reír, llorar, emocionarse, seguir el ritmo de las canciones y no desvelar a nadie el final de Crimen y telón.
Concurso de cante flamenco: Silla de Oro 2018
Domingo 28 de enero de 2018 - 19:30 h.
Aficionados que desde 1993 llevan apostando por el arte flamenco organizando un concurso que ya está consolidado en el panorama nacional como uno de los más rigurosos, que se complementan con unas relevantes jornadas paralelas de actividades flamencas. Si amas el flamenco como nosotros, este es tu espacio.
Mayumana. Rumba!
Miércoles 20 de diciembre de 2017 - 20:00 h.
Tras el éxito de su temporada en el Teatro Rialto de la Gran Vía madrileña, aplaudido por más de 100.000 espectadores, MAYUMANA realiza una gira de “Rumba!” en la que recorre más de 30 ciudades.
Sinfonía Heroica: La Tercera de Beethoven
1 de diciembre de 2017 - 20:00 h.
La Sinfonía n.º 3 de Ludwig van Beethoven, conocida como "Heroica" es una obra considerada por muchos como el amanecer del romanticismo musical, puesto que rompe varios esquemas de la tradicional sinfonía clásica.
Verano en diciembre
24 de noviembre de 2017 - 20:00 h.
Verano en diciembre es la historia de una familia compuesta por cuatro generaciones de mujeres muy distintas, que comparten la búsqueda común e incesante de eso tan incierto que llamamos felicidad. Es como hacer un agujerito en la pared de una casa, para ver lo que son -lo que somos-, contemplando las grandezas y miserias de un hogar reconocible, plagado de ironía, buenas intenciones, reproches, silencios, dolor, risas… y por supuesto mucho amor.
(Des)de los escombros
16 de noviembre de 2017 - 20:00 h.
“¿Dónde te ves dentro de cinco años?” (Des)de los escombros es una obra donde se cruzan comedia y drama, sobre juventud y precariedad; sobre la (im)posibilidad de pensar un futuro; sobre las ilusiones; sobre el cuento de la lechera.
El 5G a escena: esta tecnología que va a cambiar tu vida
Semana de la Ciencia
7 de noviembre de 2017 - 11:00 h.
Espectáculo divulgativo que combina danza, música, teatro y audiovisual para explicar cómo va a influir en los próximos años la tecnología 5G en nuestras vidas y en nuestra cotidianeidad.
Pasajeros en tránsito
25 y 26 de octubre de 2017 - 20:00 h.
El CSDMA estará en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid con coreografías de Fernando Hernando Magadan, José Maldonado, Arnau Pérez, Ángel Rodríguez.
Las Primas
20 y 21 de octubre de 2017 - 20:00 h.
Las Primas es un texto que permite revisar el lenguaje especular de la representación teatral, desde el prisma y la materialidad de las texturas de nuestras segundas pieles.
¿Cuál es el espejo de la tradición teatral? ¿Por qué y para qué sigue el cuerpo apegado en el escenario al efecto de lo real? ¿Está volviendo la sastrería tradicional? ¿Se fue alguna vez? ¿En el retorno a la actuación se nos plantean viejos conflictos o nos vienen nuevas soluciones?
Europa se mueve: migraciones y construcción europea
29 de septiembre de 2017 - 20:00 h.
La noche europea de los investigadores 2017
Esta noche de los investigadores se centra en ciencias sociales. La migración y sus consecuencias en el campo laboral. Teatro, debate y análisis de actualidad en un evento enriquecedor.