Uso de cookies
En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"
[Cerrar]
Fecha y horario: lunes de 9:00 a 11:30 h; 17, 24 de octubre, 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2016
Campus de Leganés (Aula 4.0.E06)
Duración del curso: 15 horas presenciales y 5 horas no presenciales (trabajos que se expondrán en clase)
30 plazas
Precio para Comunidad Universitaria: 25€
Precio para externos: 100€
Creditos e inscripción
Objetivos y programa
Objetivos
Conocer los principios básicos de la administración eficaz del tiempo.
Optimizar la productividad y el rendimiento con una mejor gestión de las actividades.
Aprender a detectar y evaluar los malversadores del tiempo.
Saber definir con claridad los objetivos y establecer prioridades.
Conocer diversas estrategias, herramientas, técnicas, recursos, para gestionar el tiempo.
Mejorar la toma de decisiones, la delegación, la lectura, las reuniones...
Reducir el estrés, mejorar el equilibrio y eficacia personal, social, académica y profesional.
Contribuir a la formación integral y al desarrollo personal del alumno.
Programa
Introducción.
Importancia de la gestión del tiempo.
Principios y leyes.
Evaluación.
Malversadores del tiempo.
Registro de tiempos.
Rendimiento.
Programación.
Planificación y programación.
Objetivos.
La agenda.
Estrategias.
Reuniones.
Delegación.
Toma de decisiones.
Despacho. Documentos. Archivo.
Lectura.
Concentración.
Asertividad.
Manejo del estrés.
Profesorado
Profesora Paloma Ballenato Plaza.
Coordina prof. Guillermo Ballenato Prieto.
Orientación Psicológica y Psicopedagógica - Programa Mejora Personal.
Más información
Teórico / práctica, 60 %/40 %. Enseñanza activa, dinámica y participativa.
BIBLIOGRAFÍA Gestión del tiempo. En busca de la eficacia. G. Ballenato. Pirámide
EVALUACIÓN: Continua. Prueba objetiva. Ejercicios prácticos, presentaciones. Asistencia min. 80%.