Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Cortos Prevención de Drogodependencias
  • Fecha: 28 y 29 de octubre
  • Horario: de 15:00 a 19:00 h 
  • Lugar: Campus de Getafe
  • Aula: 18.0.A.06
  • Duración: 8 horas presenciales y 17 horas de trabajo autónomo para la realización del corto
  • Precios:
    • Comunidad universitaria: 26€
    • Externos: 100€
  • Nº de plazas: 40

 

  • Objetivos
    • Trabajar la información sobre drogas, su consmo y la prevención de drogodependencias
    • Fomentar que el alumnado se convierta en agente preventivo entre sus iguales
    • Facilitar herramientas para la elaborción de un cortometaje de prevención de drogodependencias, y poder presentarse al concurso universitario de vídeos: Drogas, tu punto de mira
  • Programa

    . Presentación del curso y del Proyecto.

    . Drogas: conceptos básicos sobre las drogas: naturaleza, clasificación, toxicidad, efectos, riesgos, distinción entre uso, abuso, dependencia, tolerancia. Reducción de riesgos en el consumo de sustancias.

    . Pantallas: conceptos básicos sobre las TIC. Efectos, riesgos, distinción entre uso, abuso, dependencia. Prevención de abuso.

    . Sexualidades: conductas de riesgo asociadas al consumo de sustancias: conducción, sexualidad (infecciones de transmisión sexual más comunes, embarazos no deseados), chemsex (uso de drogas en las relaciones sexuales), intoxicación aguda

    . Actividades prácticas: "Prevención, reducción de riesgos y hábitos saludables" - Aspectos básicos del Marketing Social - Principios del counselling y las habilidades comunicativas de salud - Como elaborar una campaña preventiva adaptada a cada contexto; presencial o online - Actividades de campo: realización de acción preventiva en el campus o campaña online, para promocionar la salud entre los estudiantes del campus mediante diferentes herramientas. 

    Metodología

    Formación teórica, diseño de actividades, campañas, materiales y realización de una iniciativa de sensibilización en las redes sociales o en el campus (dependiendo de la modalidad del curso).

    Evaluación

    Asistencia a un mínimo del 80% de las horas.

  • Profesorado

    Nuria Alberquilla de la Cruz

    Coach Ejecutivo Individual y de Equipos. PNL. Certificada por AECOP e ICF y la AEPNL.
    Experta en Marketing y Psicología.
    Más de 10 años de experiencia como formadora y especialista en el desarrollo de personas. 

    www.nuriaalberquilla.com

     

  • Reconocimiento de Créditos
    • Reconocimiento de un crédito optativo o de Humanidades