Aprendiendo a ser más feliz
- Orientación a estudiantes
- Cursos y talleres
- Aprendiendo a ser más feliz
- Fechas y aulas:
- 17 de octubre - Aula 4.0.E02
- 24 y 31 de octubre - Aula 4.0.E06
- 7 de noviembre - Aula 4.2.E02
- 14 de noviembre - Aula 4.1.D01
- Horario: de 15:00 a 19:00 h
- Lugar: Campus de Leganés
- Duración: 20 horas presenciales
- Precios:
- Comunidad universitaria: 26€
- Externos: 100€
- Nº de plazas: 40
- Objetivos
- Aprender la influencia de la felicidad sobre el Ser Humano y el entorno que le rodea, y más concretamente sobre la salud, organización social, esperanza de vida, publicidad, emprendimiento, etc.
- Aprender técnicas para la profundización en el autoconocimiento y la autoformación, con el fin de alcanzar una vida personal, familiar y profesional más feliz
- Mejorar la adaptación a los cambios y nuevas situaciones
- Aumentar la capacidad para reducir el número de situaciones conflictivas, reducir el sufrimiento y dolor innecesario y mejorar la comunicación interpersonal
- Programa
- Metodología
Introducción teórica y ejercicios prácticos con apoyo de material audiovisual
- Introducción. Objetivos y estructura del curso. Encuesta inicial
- Análisis del sistema educativo desde la perspectiva de la formación hacia la felicidad personal. ¿Qué preguntas han quedado por responder?
- Antecedentes. Análisis base sobre el concepto de felicidad
- Clasificación y descripción de las principales estrategias para la consecución práctica de la felicidad. Aplicación práctica
- La formación y el reto de conocerse. Aplicación práctica
- Técnicas para la mejora de la felicidad personal. Aplicación práctica
- Evaluación
Mínimo de asistencia del 80% de las horas. Prueba al finalizar el curso (Tipo Test)
- Profesorado
Andrés Barrado
- Personal docente e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid
- Reconocimiento de Créditos
- Reconocimiento de un crédito optativo