Resolución y resiliencia
- Orientación a estudiantes
- Cursos y talleres
- Cursos y talleres
- Resolución y resiliencia
- Lugar
- ONLINE
- Fecha
- Del 4 al 30 de junio
- Créditos
- 1 Optativo
- Destinatarios
- Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI, Público en general
La resiliencia es la capacidad de las personas para hacer frente a los problemas y su capacidad para resolverlos.
En este taller profundizamos en los elementos claves que reúne una persona resiliente y en la relación que este concepto tiene con la inteligencia emocional y la asertividad.
Duración: 20 horas (cada estudiante puede cursarlas a su ritmo durante el tiempo que dura el taller)
Ver más
- Objetivos
- Profundizar en los elementos clave de las competencias de resolución y resiliencia (proceso y estilos de resolución de problemas, superación, gestión de la frustración, generación de alternativa, positivización)
- Reflexionar sobre la importancia de la inteligencia emocional y de la asertividad en situaciones problemáticas y adversas
- Ser capaz de autoevaluarse y detectar las áreas de mejora en relación a estas competencias
- Adquirir herramientas para la autogestión del plan de mejora competencial
- Disponer de estrategias para el aprovechamiento de las competencias de resolución y resiliencia de cara al mercado laboral
- Programa
Introducción sobre las competencias transversales
¿Por qué son importantes la resolución y la resiliencia?
- Problemas
- Superación personal
Herramientas de autoevaluación: ¿Cómo puedo medir mi resolución y resiliencia?
- Autoconfianza
- Toma de decisiones
- Tolerancia a la presión
Estrategias para la mejora: ¿Cómo puedo mejorar mi resolución y resiliencia?
- Estrategias de afrontamiento
- Fracaso para el éxito
Plan de mejora
Puesta en práctica en el contexto profesional
- Seguimiento y autoevaluación en el proceso de búsqueda de empleo
Metodología
La impartición del taller es on line en su totalidad. El alumnado podrá realizarlo de forma flexible. Todos los inscritos tendrán una tutoría con el/la formadora.
- Formación teórica (vídeos y artículos), ejercicios prácticos y seguimiento individualizado
- Reflexiones a partir de vivencias personales
- Visualización de vídeos y lectura de artículos para profundizar en los elementos clave
- Autoevaluación competencial
- Redacción de un plan de mejora competencial y seguimiento personalizado para su implementación
- Espacio para preguntas que ayuden a clarificar y consolidar lo aprendido
Evaluación
Superación mínimo del 80% de las horas
- Profesorado
Rafa Porcel
- Licenciado en Pedagogía con Máster en Gestión de Políticas Públicas y Sociales, tiene más de 10 años de experiencia en el diseño, implementación y dirección de proyectos de orientación profesional y académica por competencias.
Irene Bachetti
- Graduada en Business and Economics y especializada en Orientación e Inserción Socio-laboral. Experta en el diseño e implementación de acciones formativas enfocadas a la evaluación y desarrollo de las competencias transversales.
- Reconocimiento de créditos
- Reconocimiento de un crédito optativo
INSCRIPCIÓN
Si formas parte de la comunidad universitaria puedes inscribirte de forma presencial en el Centro de Orientación a Estudiantes o electrónicamente pinchando en el botón: