Del consumidor responsable al consumo sostenible
- Sostenibilidad
- Consumo responsable
- Del consumidor responsable al consumo sostenible
Pequeños gestos para ahorrar energía
- No enciendas la luz si no es necesario o imprescindible. Si has de hacerlo, hazlo por zonas siempre que sea posible.
Lo mejor y más sano es la luz natural. Aprovéchala siempre que puedas y si es necesario, cambia la orientación de tu puesto de trabajo.
- Apaga las luces que no utilices, incluso en periodos cortos y haz tuya esta popular frase, que puedes colocar en el tablón de tu oficina “El último en abandonar la oficina, que apague la luz”.
- En los equipos: Ajusta el brillo de la pantalla del monitor a nivel medio; utiliza fondos de escritorio oscuros y salvapantallas negro.
- No dejes tu equipo en modo stand-by. Se calcula que un ordenador o una impresora en modo “reposo” gastan en torno a un 15º de energía.
Lo correcto es que al final de la jornada, durante el fin de semana o en vacaciones, desenchufes tus equipos o utilices una regleta con un interruptor.
Y no olvides que....
La temperatura ideal en una oficina en invierno, oscila entre los 19º y los 21º. Por lo que respecta al verano, la temperatura considerada confortable son 26 grados. Recuerda que por cada grado que subimos o bajemos el termostato, consumimos un 7 % más de energía.
Dejar abiertas puertas o ventanas cuando los sistemas de calefacción o aíre acondicionado están funcionando, es un derroche innecesario e inútil.
Ahorrarás, si apagas los sistemas de climatización cuando las salas están vacías. Enciéndelos sólo cuando alguien las utilice.