Aprende criptografía con el juego Crypto Go
El objetivo del taller es que las participantes se familiaricen con conceptos básicos de seguridad informática (confidencialidad, integridad, autenticación) y de criptografía simétrica. Se expondrá la necesidad de concienciar sobre la importancia de la seguridad en las comunicaciones digitales, de los riesgos que existen, y de cómo protegernos de dichos riesgos. Se trabajará con el juego de cartas Crypto Go
Profesorado: Ana Isabel González Tablas y Sergio Pastrana Portillo. Departamento de Informática de la UC3M
Inscripción
El misterio escondido tras adhesivos y pinturas
Este taller persigue acercar a las participantes al mundo de la ingeniería, más específicamente a la tecnología de materiales. Esta tecnología se emplea en sectores que van desde la construcción, el transporte y hasta el mobiliario de una casa. Las participantes elaboraran sus propias probetas en el laboratorio, realizarán actividades desde lijar la superficie hasta tratarla con una fuente de plasma atmosférico. Ensayarán de diferentes maneras los adhesivos y las pinturas para comprobar su resistencia. Estos ensayos son:
- Ensayos de tracción
- Ensayos de cizalla
- Medidas de brillo y color
- Ensayos de impacto
- Desgaste de la pintura con arena
Profesorado: Segundo Shagñay e Irene Ramón. Departamento de Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química de la UC3M.
TALLER CANCELADO
Ideando la ciudad digital: taller de creación de apps para tu entorno
El objetivo de este taller es idear aplicaciones móviles que resuelvan problemas cotidianos propios de nuestros entornos urbanos. Desarrollaremos una app concreta utilizando el software del MIT appInventor, que permite crear de manera sencilla apps geolocalizadas y experiencias aumentadas (realidad aumentada).
El taller permite practicar habilidades interpersonales como la creatividad social, y utilizar herramientas de desarrollo software para crear aplicaciones que resuelven problemas reales.
Profesorado: Paloma Díaz, Teresa Onorati y Álvaro Montero. Departamento de Informática de la UC3M.
Inscripción
¿Qué hay dentro de la batería de mi móvil? Cómo generar electricidad con la química.
El taller pretende que las estudiantes conozcan cómo funciona una batería recargable y qué tiene en su interior. Se mostrarán los componentes de una batería de ion-litio y su funcionamiento basado en reacciones redox. Se mostrarán los diferentes prototipos de baterías recargables (tipo botón, cilíndricas, pouch cell y prismáticas), y su apliacación en diferentes dispositivos portátiles (relojes, teléfonos móviles, ordenadores, coches electrícos...). También se desarrollarán los datos técnicos de una batería: voltaje, capacidad, energía, así como su utilidad para el usuario.
Profesorado: Carmen de la Torre Gamarra. Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química de la UC3M
Inscripción