Viernes STEM

La Universidad Carlos III de Madrid organiza los Viernes STEM, un programa de talleres científicos y tecnológicos dirigido a estudiantes de 4º ESO, bachillerato y ciclos formativos. Buscan acercar de forma amena el trabajo riguroso y de investigación que se realiza en distintos campos: telecomunicaciones, informática, bioingeniería, robótica, materiales, electrónica, electricidad, matemáticas, fotónica.... Se imparten de forma presencial por profesorado de la universidad en la Escuela Politécnica Superior del Campus de Leganés. Esta experiencia aproxima el mundo universitario a estudiantes que en breve elegirán el Grado y recorrido académico que desean. Los Viernes STEM persiguen despertar vocaciones por la tecnología, la ingeniería y la ciencia, y reforzar las habilidades del estudiantado en un mundo que avanza tecnológicamente a ritmo vertiginoso. El horario de los talleres es de 18:00 a 20:00 h.
- 11 de noviembre de 2022
- 10 de febrero de 2023 (Talleres STEM for Girls uc3m)
- 17 de febrero de 2023
Aprende criptografía con el juego Crypto Go
El objetivo del taller es que el estudiantado se familiarice con conceptos básicos de seguridad informática (confidencialidad, integridad, autenticación) y de criptografía simétrica. Se expondrá la necesidad de concienciar sobre la importancia de la seguridad en las comunicaciones digitales, de los riesgos que existen, y de cómo protegernos de dichos riesgos. Se trabajará con el juego de cartas Crypto Go
Fecha: 11 de noviembre de 2022
Profesorado: Ana Isabel González Tablas y Sergio Pastrana Portillo. Departamento de Informática de la UC3M
¿Chihuahua o muffin? Entrena, entiende y utiliza tu primera red neuronal para clasificar imágenes
¿Te interesa la inteligencia artificial? En este taller profundizaremos en el potencial de su aplicación y sus implicaciones. Se trabajará sobre el concepto de aprendizaje supervisado aplicado a la clasificación de imágenes.
Fecha: 11 de noviembre de 2022 y 17 de febrero de 2023
Profesorado: Jorge Beltrán de la Cita y Carlos Guindel Gómez. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UC3M
De la imaginación a la práctica con programación
Los y las participantes programarán aplicaciones básicas mediante programación visual por medio de micro:bit y un simulador online. En el taller te familiarizarás con la programación, la electrónica, los sensores, y la robótica. Taller basado en retos grupales.
Fecha: 11 de noviembre de 2022 y 17 de febrero de 2023
Profesorado: Óscar Elías Bonilla Marique, Juan Pedro Perianes Rodríguez y Álvaro García López. Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M
Escape room: salva el mundo con las telecomunicaciones
Escape room centrado en las Telecomunicaciones. Se trabajará por equipos que tendrán que encontrar la forma de comunicarse con personas de otra parte del mundo. Se les mostrará el proceso de transmisión de la información: muestreo, digitalización, codificación de fuente, codificación de canal y modulación. Un recorrido para descubrir la importancia de las telecomunicaciones en el mundo actual. Este taller ha obtenido el segundo premio en la categoría 14-18 años que promueve el IEEE ComSoc
Fecha: 11 de noviembre de 2022
Profesorado: Víctor P. Gil Jiménez. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M.
Genera menos emisiones usando paneles fotovoltaicos
¿Te interesa saber cómo reducir las emisiones de CO2? ¿Sabes cómo reducir el consumo de energía eléctrica en tu vivienda? En el taller se desarrollarán las opciones qe existen para producir electricidad de forma limpia. Cada estudiante aprenderá a calcular un sistema de autoconsumo fotovoltaico, a elegir el mejor emplazamiento para los paneles y a conocer el ahorro en emisiones y en euros que se produce después de instalarlos. Un taller de plena actualidad.
Fecha: 17 de febrero de 2023
Profesorado: Monica Chinchilla Sánchez. Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UC3M
Materiales inteligentes para diseñar nanorobots
En el taller los y las particpantes fabricarán sus propios nanorobots con materiales inteligentes y podrán simular un procedimiento quirúrgico. Se fomenta el pensamiento crítico y se divulgará la importancia de los nanorobots en el campo de la medicina.
Fecha: 11 de noviembre de 2022 y 17 de febrero de 2023
Profesorado: Jorge González Rico Iriarte y Miguel Fernández de la Torre. Departamento de Medios Contínuos y Teoría de Estructuras de la UC3M
Transformemos el mundo de hoy con la Agenda 2030
Taller que divulga y profundiza en la Agenda 2030 y sus contenidos de forma manipulativa y reflexiva mediante trabajo cooperativo. El resultado serán productos de divulgación hechos por jóvenes para jóvenes. Esta actividad fomenta la sensibilización sobre la agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, de modo práctico en la vida cotidiana de las personas jóvenes.
Fecha: 17 de febrero de 2023
Profesorado: Gema Quintero Lima. Departamento de Derecho Social e Internacional Privado de la UC3M
Bioimprime tu primer órgano artificial
¿Quieres introducirte en los conceptos básicos de impresión y bioimpresión 3D? En este taller te adentrarás en este innovador campo que ha transformado el futuro de la medicina. Te enseñarán los conceptos básicos de Biología, Química y Tecnología que hay detrás de una técnica tan multidisciplinar. Los y las participantes harán su propio modelo de piel y experimentarán con materiales con los que imprimir un tejido artificial.
Fecha: 11 de noviembre de 2022
Profesorado: Cristina Quílez López. Departamento de Bioingeniería de la UC3M
Cluedo, ¿Quién mató a la Doctora Fotón?
Un taller que te sumergerá de forma muy práctica y lúdica en el mundo de la fotónica. Resolverás experimentos óptico-físicos a través de un juego de rol.
Fechas: 17 de febrero de 2023
Profesorado: Alicia Fresno Hernández y Lorena Escandell Varela. Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M.
ElectroEscape: usa la electrónica para ser libre
El objetivo del taller es que te familiarices con conceptos básicos de la electrónica como corrientes, voltajes, amplificación y filtrado desde un punto de vista práctico y lúdico. Escápate a un laboratorio universitario y monta tus propios circuitos resolviendo acertijos relacionados con la electrónica. Los equipos tendrán que usar el instrumental real del laboratorio.
Fecha: 11 de noviembre de 2022 y 17 de febrero de 2023
Profesorado: Honorio Martín González, Eduardo López Fraguas, Óscar Elías Bonilla Manrique, Alicia Fresno Hernández y Juan Pedro Perianes Rodriguez. Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M
Experimenta el sonido espacial de la música del futuro
Descubre cómo se propaga el sonido y cómo será la música del futuro. En la primera parte del taller explicaremos qué es el sonido, cómo se propaga, y qué ocurre cuando llega a nuestro oído. Hablaremos de las propiedades de espacialidad, aquellas que nos hacen percibir el origen del sonido, si viene por detrás, por delante, por la izquierda, por la derecha. Se trabajará con maniquíes. Se reproducirá posteriormente la grabación realizada y serás capaz de identificar el origen de las fuentes sonoras. Taller eminentemente práctico.
Fecha: 17 de febrero de 2023
Profesorado: José Antonio Belloch Rodríguez del Departamento Tecnología Electrónica, Luis Antonio Azpicueta Ruiz y Daniel de la Prida Caballero del Deparamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M
La magia de la electrónica, de teleco e internet
¿Quieres descubrir la "magia" que se esconde tras la electrónica y las comunicaciones? El gran autor de ciencia ficción Arthur C. Clarke decía que toda tecnología suficientemente avanzada puede parecer magia a quien la desconozca. Desvela los secretos que esconde un circuito que envía y recibe información a través de la luz. Experimenta con conceptos como la frecuencia, la modulación o la codificación en las comunicaciones. Comprende qué se esconde detrás de Internet y cómo es posible que puedas acceder a tanta información desde cualquier dispositivo.
Fecha: 11 de noviembre de 2022 y 17 de febrero de 2023
Profesorado: Pedro M. Moreno Marcos, Ricardo Vergaz Benito, César Vega Colado y Víctor P. Gil Jiménez. Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M
Recremáticas y matemagia
Taller de matemáticas recreativas con juegos de magia sobre adivinación de cartas y números. A través de diferentes actividades lúdicas se desvelarán curiosidades, enigmas y desafíos matemáticos que están presentes en la vida cotidiana.
Fecha: 17 de febrero de 2023
Profesorado: Fernando de Terán Vergara, Pilar Guerrero Contreras, Pablo Catalán Fernández y Fabio Di Cosmo. Departamento de Matemáticas de la UC3M