Alimentación saludable
- Prevención de Riesgos Laborales
- UC3M Saludable
- Alimentación saludable
¿Cómo es mi alimentación?
- Campaña de alimentación saludable (Fundación Mapfre).
- La alimentación en días laborables
- Alimentacion.es (web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación)
Reducción del consumo de azúcar
Talleres de nutrición y cocina / recetas saludables
Recetas Saludables:
Cafeterías saludables en la UC3M

- La universidad realiza acciones de promoción para la salud, apostando por una alimentación sana y contribuyendo de esta manera a hacer una universidad más saludable.
- En los autoservicios se ofrecen menús con distintas opciones y en su composición hay productos de temporada, con opciones de menú dietético, vegetariano e intolerancias alimentarias.
- Las técnicas culinarias prioritarias para elaboración de los menús más saludables son: horno, vapor, salteado o a la plancha.
- Se ofrece además una variedad de desayunos.
- Hay productos y composiciones saludables: ensaladas variadas (vegetales, legumbres, pasta), zumos naturales, smoothies, diversos tipos de fruta, en pieza o troceadas, yogures…completan la oferta.
- También existen máquinas expendedoras de alimentos y bebidas de productos en varios de los edificios, de oferta variada y donde se puede encontrar productos bajos en azúcares y grasas, así como fruta troceada.
- En los comedores de las cafeterías de Leganés se ofertan legumbres ecológicas en sus menús de autoservicio.
- A lo largo del curso se realizan jornadas gastronómicas, nacionales internacionales, o con productos novedosos, o técnicas culinarias diferentes.
- Relacionado con la responsabilidad social se ofertan distintos productos de comercio justo, café, agua, infusiones…
Los beneficios de las manzanas
La manzana es una fuente de vitaminas y minerales, y especialmente, vitamina C y potasio. También es rica en pectina, una fibra alimentaria que es importante para una buena digestión y una larga sensación de saciedad.
La manzana contiene flavonoides, sustancias vegetales secundarias, que tienen un efecto positivo sobre el sistema inmunitario, son antiinflamatorios y pueden incluso reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. El componente más importante de la manzana es el agua, con 1,85%. Por ello, la manzana es relativamente hipocalórica.
Por cierto, la mayoría de las vitaminas se encuentran en la piel de la manzana o directamente en contacto con ésta. Por ello resulta aconsejable comer la manzana con piel, sin olvidar, lavar bien la fruta antes de comerla.