Compañeros Grados
- Orientación a estudiantes
- Entre Compañeros
- Compañeros Grados

El Programa Compañeros tiene como objetivo integrar a estudiantes de nuevo ingreso a través del acompañamiento y la tutorización por parte de estudiantes de cursos superiores, y facilitar así su rápida y exitosa integración académica y social en la Universidad. Para quienes estudien por primera vez en una universidad los beneficios son indudables y para quienes ya tienen experiencia como estudiantes también, ya que su ayuda es útil y pueden obtener reconocimiento de créditos.
- Estudiante tutorizado/a
¿Quieres que te acompañen en tu primer año?
Porque no siempre resulta fácil pasar de bachillerato al mundo universitario...
Acabas de llegar a Madrid y no conoces a nadie...
Quieres sacar el máximo partido a la universidad...
Porque podrás aprender, crecer y disfrutar de la vida universitaria...
Porque las y los compañeros están para echarte una mano…
Porque quieres informarte de todo desde el primer día...
No lo dudes, solicita un compañero/a tutor.La inscripción estará disponible hasta el 14 de septiembre de 2022.
Ten en cuenta que para poder inscribirte deberás validarte con tu usuario y contraseña de la universidad.
Información para el primer día
Si tienes alguna consulta puedes dirigirte a: companeros@uc3m.es
¿Qué ganas apuntándote al programa?
- Obtendrás información completa y personalizada de tipo académico, social y administrativo.
- Encontrarás respuestas y soluciones cercanas y fiables de quien te tutoriza a problemas cotidianos que te surgirán en tu primer año de universidad.
- Accederás rápidamente a recursos específicos que te servirán para lograr una exitosa transición entre el Bachillerato y la universidad.
- Recibirás consejos sobre la mejor manera de afrontar tus estudios con éxito.
- Te sentirás acompañado/a por alguien igual a ti que conoce bien tus necesidades. Lleva ya un tiempo en la universidad y sabrá cómo apoyarte, orientarte y motivarte.
Requisitos para ser estudiante tutorizado/a
- Ser alumno/a de nuevo ingreso.
- Asistencia a las reuniones concertadas con la persona que te tutoriza.
- Entrega de los cuestionarios de valoración pertinentes en cada caso (valoración de tutores, del Programa, etc.)
- Estudiantes tutores
¿Quieres tutorizar a estudiantes de nuevo ingreso?
Si eres estudiante de segundo curso o de cursos superiores, y una persona abierta, con iniciativa, dinámica y con ganas de echar una mano a otras y otros estudiantes que comienzan sus estudios, si vas razonablemente bien en tu carrera y te manejas con soltura por la Universidad…
¡Apúntate al programa y tutoriza a estudiantes de primer curso!- Requisitos
Para participar en el Programa Compañeros como tutor/a has de estar cursando al menos segundo y además, se valorarán variables como la capacidad comunicativa, habilidades de relación, conocimiento y utilización de los recursos de la Universidad, aptitud resolutiva, motivación, expediente académico, experiencias internacionales, etc.
Es imprescindible comprometerse en la realización de las funciones propias de tutorización.- Funciones que debe realizar cada estudiante tutor/a
Cada tutor/a se compromete a realizar una serie de funciones con respecto a quien tutoriza y otras como reuniones de seguimiento, evaluación del programa etc.
Consulta aquí las funciones del estudiante tutor/a
- Inscripción en el programa
Podrás hacerlo a través del siguiente formulario.
Plazo de inscripción hasta el 3 de mayo de 2023.
- Reconocimiento de créditos
Además de las habilidades que desarrollarás y de la satisfacción personal de ayudar a otros/as compañeras, obtendrás el reconocimiento de 3 créditos optativos. Se podrá contar con un reconocimiento de 6 créditos optativos si tutorizas estudiantes durante dos ó más cursos.
Más información sobre reconocimiento créditos optativos.
Además dispondrás de otros apoyos, recibirás una formación aproximada de cinco horas de duración y seguimiento y apoyo permanente por parte del equipo responsable del programa.
- Evaluación
La evaluación se realizará teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos del programa y de tus funciones contando con tu propia valoración personal, con la valoración realizada por el equipo responsable del programa, principalmente por el profesorado o las y los coordinadores encargados de tu seguimiento y la valoración que de ti realicen el alumnado al que tutorices.