Máster Universitario en Ingeniería Fotónica (INTERUNIVERSITARIO)
Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas
- Dirección
- Prof.ª Dra. D.ª Carmen Vázquez García
- Idioma
- Inglés
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 60
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
-
☛ Plazas ofertadas: 20
- Departamentos
- Departamento de Tecnología Electrónica (UC3M), Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingenería (UPM), Departamento de Electrónica (UAH)
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Recuerda usar tu clave de 4 dígitos para completar la petición.
- Inicio
La luz y sus tecnologías contribuyen a abordar retos globales actuales tales como el desarrollo sostenible, la generación de 'energía limpia' y la mejora de la salud y del bienestar de las personas. Su transversalidad permite el auge de nuevos tecnologías “híbridas” como son la Nanofotónica, Biofotónica, Medicina fotónica, Fotónica ambiental, Fotónica de Consumo y Comunicaciones, Fotónica asistencial, etc. Todo ello hace que se la haya identificado en Europa y en Estados Unidos como una de las tecnologías clave para el desarrollo económico futuro.
El objetivo del Máster Interuniversitario en Ingeniería Fotónica es que los estudiantes adquieran conocimientos científicos y tecnológicos avanzados sobre dispositivos y sistemas fotónicos y las tecnologías relacionadas con los mismos. Para ello, se les formará en un conjunto de principios teóricos, métodos formales e instrumentos tecnológicos que les capaciten para llevar a cabo el desarrollo de sistemas con una alta componente de dispositivos y subsistemas fotónicos en el entorno profesional, así como para iniciar tareas de investigación e innovación en esta área.
Opcionalmente, una vez finalizado el máster, los estudiantes que han cursado 300 ECTS (o formación equivalente) pueden solicitar la admisión a varios programas de doctorado.
_______
│EL MÁSTER EN CIFRAS
- ☛ 100% estudiantes con tutorización personalizada
- ☛ Máximo 20 estudiantes por clase
- ☛ 3 universidades organizadoras con múltiples relaciones internacionales
En el Máster Interuniversitario en Ingeniería Fotónica participan tres universidades: Universidad Carlos III Madrid (coordinadora), Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Alcalá.
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
El programa de estudios de este Máster pretende que los alumnos adquieran conocimientos científicos y tecnológicos avanzados sobre dispositivos y sistemas fotónicos y las tecnologías relacionadas con los mismos. Para ello, se les formará en un conjunto de principios teóricos, métodos formales e instrumentos tecnológicos que les capaciten para llevar a cabo el desarrollo de un sistema con una alta componente de dispositivos y sistemas fotónico en el entorno profesional, así como para iniciar tareas de investigación e innovación en este área.
Las materias optativas se distribuyen en 2 itinerarios formativos, representados cada uno de ellos por una materia específica. El alumno puede optar por un itinerario si al menos cursa 12 ECTS de la oferta propuesta en el mismo. Así mismo, podría optar por combinar asignaturas de ambos itinerarios. Como complemento a la formación de los itinerarios, se oferta una materia de nuevas tendencias y emprendimiento que incluye un conjunto de seminarios, con un mínimo de los mismos asociados a actividades relacionadas con el emprendimiento (creación de spin-off, derechos de propiedad intelectual, gestión de la innovación…), junto con una optativa de prácticas en empresa para el desarrollo en la misma de aplicaciones de sistemas fotónicos. Esta materia permite acercar al alumno a casos prácticos en el entorno profesional o a últimas tendencias en investigación. Existe la posibilidad de desarrollar actividades de movilidad internacional cortas como parte de los créditos de la asignatura de seminarios previo acuerdo por parte de la Comisión Académica del máster.
En cuanto a la distribución temporal, se ha optado por un modelo de asignaturas de carácter anual que permita adaptar la impartición favoreciendo la movilidad entre centros. A modo de ejemplo, se considera un primer cuatrimestre con 21 créditos ECTS de asignaturas obligatorias, 18 ECTS de Fundamentos avanzados de Ingeniería Fotónica y 3 ECTS de herramientas de simulación. El segundo cuatrimestre puede tener 15 ECTS de asignaturas obligatorias, de las cuales 3 ECTS son de trabajo experimental y 12 ECTS del trabajo fin de máster. Existen 6 ECTS de seminarios de carácter obligatorio, con especial énfasis en actividades relacionadas con el emprendimiento y la gestión de proyectos que se cursan a lo largo de todo el curso.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
FOTÓNICA APLICADA Asignaturas ECTS TIPO Idioma M1. FUNDAMENTOS AVANZADOS DE INGENIERÍA FOTÓNICA Tecnologías Fotónicas I 6 O Tecnologías Fotónicas II 6 O Tecnologías Fotónicas III 6 O M2. LABORATORIO Y HERRAMIENTAS Herramientas de simulación 3 O INTENSIFICACIÓN Asignaturas ECTS TIPO Idioma M4. DISPOSITIVOS FOTÓNICOS Fotónica orgánica (I2) 3 OP Curso 1 - Cuatrimestre 2
FOTÓNICA APLICADA Asignaturas ECTS TIPO Idioma M2. LABORATORIO Y HERRAMIENTAS Proyectos Experimentales I 3 O INTENSIFICACIÓN Asignaturas ECTS TIPO Idioma M3. SISTEMAS FOTÓNICOS Sistemas de Comunicaciones Ópticas (I1) 3 OP Sensores distribuidos de fibra óptica (I1) 3 OP M4. DISPOSITIVOS FOTÓNICOS Nanofotónica (I2) 3 OP Circuitos fotónicos integrados (I2) 3 OP Láseres de semiconductor avanzados (I2) * 3 OP ANUAL Asignaturas ECTS TIPO Idioma M5. NUEVAS TENDENCIAS Y EMPRENDIMIENTO Seminarios y talleres 6 O Prácticas en empresas 3 OP M6. TRABAJO FIN DE MÁSTER Trabajo Fin de Máster 12 TFM * Su impartición está condicionada al número de alumnos finalmente admitidos en el programa de máster.
O) Obligatorias: 30 ECTSOP) Optativas: 18 ECTS
TFM) Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS
Programas de Asignaturas
- CALIDAD
Información General del Título
☛ Año de implantación: 2017
Garantía Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
PROFESORADO Y PLAN DOCENTE
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
CURSO 22/23
- ACEDO GALLARDO, PABLO
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Catedrático de Tecnología Electrónica
Doctor
CV Abreviado
- CARPINTERO DEL BARRIO, GUILLERMO
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Catedrático de Tecnología Electrónica
Doctor
CV Abreviado
- GARCÍA CÁMARA, BRAULIO
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- LAMELA RIVERA, HORACIO
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Catedrático de Tecnología Electrónica
Doctor
CV Abreviado
- MARTIN MATEOS, PEDRO
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesor Ayudante Doctor
Doctor
CV Abreviado
- SÁNCHEZ MONTERO, DAVID
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesor Titular Visitante
Doctor
CV Abreviado
- SÁNCHEZ PENA, JOSÉ MANUEL
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Catedrático de Tecnología Electrónica
Doctor
CV Abreviado
- TORRES ZAFRA, JUAN CARLOS
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesor Titular Visitante
Doctor
CV Abreviado
- VÁZQUEZ GARCÍA, CARMEN
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Catedrática de Tecnología Electrónica
Doctora
CV Abreviado
- VERGAZ BENITO, RICARDO
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
CURSOS ANTERIORES
- ALGORRI, FRANCISCO
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesor Ayudante Doctor
Doctor
CV Abreviado
- CONTRERAS LALLANA, PEDRO
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesor Titular Visitante
Doctor
CV Abreviado
- DE DIOS FERNÁNDEZ, CRISTINA
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
- GARCÍA SOUTO, JOSÉ ANTONIO
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- LÓPEZ RUIZ, NURIA
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesora
Doctora
CV Abreviado
- PÉREZ GARCILÓPEZ, ISABEL
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
- RUIZ LLATA, MARTA
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
- URRUCHI DEL POZO, VIRGINIA
Departamento de Tecnología Electrónica (DTE)
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
PROFESORADO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH)
- ESTEBAN MARTÍNEZ, ÓSCAR
Departamento de Electrónica
Catedrático de Universidad
Doctor
CV Abreviado
- GONZÁLEZ HERRÁEZ, MIGUEL
Departamento de Electrónica
Catedrático de Universidad
Doctor
CV Abreviado
- MARTÍN LÓPEZ, SONIA
Departamento de Electrónica
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
- NARANJO VEGA, FERNANDO B.
Departamento de Electrónica
Catedrático de Universidad
Doctor
CV Abreviado
- RAMOS SAINZ, PABLO
Departamento de Electrónica
Profesor Titular de Tecnología Electrónica
Doctor
CV Abreviado
- VALDUEZA FELIP, SIRONA
Departamento de Electrónica
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
PROFESORADO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (UPM)
- CAÑO GARCÍA, MANUEL
Investigador distinguido (Beatriz Galindo) – UPM
Doctor
CV Abreviado
- ESQUIVIAS MOSCARDÓ, IGNACIO
Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería
Catedrático de Tecnología Electrónica
Doctor
CV Abreviado
- GARCÍA TIJERO, JOSÉ MANUEL
Departamento de Estructuras y Física de Edificación
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- GEDAY, MORTEN A.
Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería
Profesor Titular de Tecnología Electrónica
Doctor
CV Abreviado
- OTON SÁNCHEZ, JOSÉ MANUEL
Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería
Catedrático de Tecnología Electrónica
Doctor
CV Abreviado
- PÉREZ SERRANO, ANTONIO
Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería
Profesor Contratado Doctor
Doctor
CV Abreviado
- QUINTANA ARREGUI, PATXI XAVIER
Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería
Profesor Titular de Tecnología Electrónica
Doctor
CV Abreviado
- RODRÍGUEZ HORCHE, PALOMA
Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería
Catedrática de Universidad
Doctora
CV Abreviado
PROFESORADO EXTERNO (SEMINARIOS)
- ANIA-CASTAÑÓN, JUAN DIEGO
Doctor en Física, Universidad de Oviedo
Director
INSTITUTO DE ÓPTICA - CSIC
- BARBERO GONZÁLEZ, JUAN
Máster en Física, Universidad Complutense of Madrid
Responsable del área de laboratorio de Optoelectrónica y RF
ALTER TECHNOLOGY
- CARMENA DOBLADO, JORGE
Proyectos de I+D de electrónica de potencia e integración aeronáutica
INDRA
- CHAN, VINCENT W.S.
Miembro del Grupo de Comunicación y Redes Claude E. Shannon en el Laboratorio de Investigación de Electrónica del MIT
- CORREDERA GUILLÉN, PEDRO
Doctor en Ciencias Físicas, Universidad de Salamanca
Investigador Científico Titular
INSTITUTO DE ÓPTICA - CSIC
Cofundador y asesor técnico de FOCUS S.L
- CRIADO SERRANO, ÁNGEL RUBÉN
Doctor Ingeniero de Telecomunicación, UC3M
CEO
ARQUIMEA RESEARCH CENTER
- FERNÁNDEZ MARMOL, VERÓNICA
Doctora, Universidad Heriot-Watt, Edimburgo
Científica titular
INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS FÍSICAS Y DE LA INFORMACIÓN - CSIC
- FRACASSO, BRUNO
Doctor en Fotónica, Université de Haute-Alsace
Catedrático en el Departamento de Óptica
IMT ATLANTIQUE
- HEGARTTY, KEVIN
Doctor, Ecole Nationale Supérieure des Télécommunications (E.N.S.T.), Paris
Profesor en el Departamento de Óptica
IMT ATLANTIQUE
- LÓPEZ TORRES, FRANCISCO M.
ARAGÓN PHOTONICS
- MARTINS, HUGO F.
Doctor en Física, University of Porto & UAH
Investigador
INSTITUTO DE ÓPTICA - CSIC
- MONTALVO GARCÍA, JULIO
Experto en tecnología, gCTIO
TELEFÓNICA I+D
- PELAYO CAMPILLOS, ENRIQUE
Doctor en Tecnologías Electrónicas
CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL - CDTI
Departamento de Tecnología Electrónica, UC3M
Profesor a tiempo parcial
- PINZÓN, PLINIO JESÚS
KDPOF
- PORTE, XAVIER
Doctor en Física
Investigador postdoctoral
FEMTO-ST INSTITUTE in Besançon, France
- SHERIDAN, JOHN T.
Profesor de Ingeniería Óptica
UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN
- TAPETADO MORALEDA, ALBERTO
Doctor en Electricidad, Electrónica y Automática, Univ. Carlos III de Madrid
Departamento de Sistemas Inteligentes de Mantenimiento y Nuevos Proyectos
TALGO
- TIANG, TIANXIN
Doctora en Optoelectrónica, Tianjin University (China)
Catedrática en el campo de los láseres para aplicaciones LiDAR
TIAJIN UNIVERSITY
- TOMKOS, IOANNIS
Doctor
RESEARCH INSTITUTE OF ATHENS
- VARGAS PALMA, SALVADOR ELÍAS
Doctorado en Tecnologías Industriales, Universidad Tecnológica de Panamá
- VILLAFRANCA VELASCO, AITOR
Doctor en Física, Universidad Complutense de Madrid
Investigador
INSTITUTO DE ÓPTICA - CSIC
Fundador de ALCYON PHOTONICS
- VIÑA PEÑA, MARÍA
Doctora en Física, Universidad Complutense de Madrid
Becaria Marie Slodowska Curie
(IF- GF- MSCA)
- ACEDO GALLARDO, PABLO
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Con carácter general, los establecidos por el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021, que aplican tanto a títulos universitarios españoles y de instituciones del Espacio Europeo de Educación Superior, como a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Grado y que faculta, en el país expedidor del título, para el acceso a estudios de máster.
En particular al Máster Universitario en Ingeniería Fotónica, tendrán acceso aquellos solicitantes que hayan adquirido el conjunto de competencias especificadas en alguno de los siguientes títulos de Grado: Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones, Grado en Ciencias Físicas, Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales, Grado en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones, Grado en Ingeniería Telemática, Grado en Ingeniería de Materiales. Por otro lado, títulos de ingeniería: Ingeniero Industrial con intensificación en electrónica industrial e Ingeniero de Telecomunicación y Licenciados en Ciencias Físicas. Además, las titulaciones de ingeniería técnica industrial en Electrónica Industrial y de telecomunicación en Sistemas Electrónicos, así como titulaciones en Ingeniería Electrónica. Finalmente, aquellos grados afines con una formación suficiente en el ámbito de la fotónica y electrónica tanto en el ámbito nacional como internacional a criterio del Comité de Dirección del Máster.
Los solicitantes con titulaciones cuyas competencias sean diferentes a las anteriores serán evaluados por el Comité del Máster basándose en las materias cursadas y las evidencias de capacidades y aprovechamiento.
Criterios de admisión
El baremo a considerar en el proceso de selección será el siguiente:
CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Titulación previa. Se consideran como titulaciones preferentes aquellas mencionadas explícitamente en los requisitos de acceso* 25% El expediente académico de los aspirantes en los estudios de acceso 65% La experiencia profesional de los aspirantes en el ámbito de la electrónica o su currículum investigador 5% La existencia de cartas de apoyo y de recomendaciones académicas o profesionales para la admisión del aspirante en el Máster 2% El nivel de conocimiento de inglés superior al de acceso requerido 3% * Cada curso, la Comisión Académica podrá elaborar un listado de titulaciones afines y su ponderación, según titulación y centro de obtención del título.
En caso de existir un exceso de demanda de plazas frente a la oferta, se podrá completar el proceso mediante entrevistas personales con los candidatos.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.
Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- MATRÍCULA
Precio del máster*
Reserva de plaza: 450 €
- se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
60 ECTS del primer curso:
- Estudiantes nacionales y comunitarios: 2.701,2 € (45,02 €/crédito ECTS)
- Estudiantes extracomunitarios: 5.044,2 € (84,07 €/crédito ECTS)
NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.
_______
* Precios vigentes para el curso 22/23, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 23/24
Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ADMISIÓN
- BECAS
Ayudas COMPLETAS UC3M AL ESTUDIO DE MÁSTER para el curso 2023/2024
CONVOCATORIA M02-2324
La Universidad Carlos III de Madrid convoca 1 ayuda completa para realizar estudios del Máster Interuniversitario en Ingeniería Fotónica en el curso académico 2023/2024, que da acceso a programas de doctorado de la UC3M.
Las ayuda completa incluirá las tasas académicas correspondientes, así como una dotación anual de 11.500 €.
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster. Una vez se reciba la notificación de admisión, el estudiante deberá realizar el pago de la reserva en los plazos establecidos (si resultara adjudicatario de esta ayuda se procedería al reintegro del importe de la reserva).
Fecha límite para solicitar la ayuda: 20 de junio 2023
Resolución: notificación individual a los adjudicatarios
CONVOCATORIA M01-2324 | CERRADO
La Universidad Carlos III de Madrid convoca 1 ayuda completa para realizar estudios del Máster Interuniversitario en Ingeniería Fotónica en el curso académico 2023/2024, que da acceso a programas de doctorado de la UC3M.
Las ayuda completa incluirá las tasas académicas correspondientes, así como una dotación anual de 11.500 €.
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster. Una vez se reciba la notificación de admisión, el estudiante deberá realizar el pago de la reserva en los plazos establecidos (si resultara adjudicatario de esta ayuda se procedería al reintegro del importe de la reserva).
Fecha límite para solicitar la ayuda: 13 de marzo 2023
Resolución: notificación individual a los adjudicatarios
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Horarios del máster
Consulta los Horarios del Máster
IMPORTANTE
Mayoritariamente las asignaturas se impartirán en el Campus Madrid-Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III, si bien las sesiones prácticas y alguna optativa se impartirán en los tres campus donde se ubican las instalaciones de carácter experimental:
- Escuela Politécnica Superior, Campus Leganés de Universidad Carlos III de Madrid
- Escuela Técnica Superior Ingenieros de Telecomunicación, Campus Ciudad Universitaria, Universidad Politécnica de Madrid
- Escuela Politécnica Superior, Universidad de Alcalá
- PRÁCTICAS
Movilidad / Prácticas
En el programa del Máster de Ingeniería Fotónica/Photonics Engineering se pretende formar tanto perfiles de alumnos orientados al desarrollo de una actividad profesional innovadora, como otros orientados al desarrollo de una actividad investigadora. Por ello se incluye la asignatura obligatoria de Seminarios y Talleres que incluye el desarrollo de seminarios por expertos profesionales e investigadores de prestigio, con varios de ellos orientados al desarrollo de actividades prácticas relacionadas con el emprendimiento. Así mismo, se pueden reconocer acciones de movilidad en centros de referencia internacional a partir de las colaboraciones de los diferentes grupos de investigación involucrados en el programa. Existen acuerdos académicos específicos con:
- Fachhochschule Darmstadt , Alemania
- University of Kent at Canterbury, Reino Unido
- Telecom Bretagne, Francia
- Politecnico di Torino, Italia
También hay una asignatura de Prácticas en Empresa de carácter optativo que permite tener una experiencia en un entorno profesional en alguna de las diferentes instituciones que colaboran con el máster. Este primer acercamiento al entorno laboral se puede complementar con el desarrollo del Trabajo Fin de Máster. Se colabora tanto con empresas consolidadas como varias spin-offs de base tecnológica. A modo de ejemplo se puede consultar la sección de grupos asociados en http://www.sinfoton-cm.es/participantes/.
Se puede encontrar más información de las actividades de investigación y proyectos relacionados con el máster en los diferentes grupos de investigación GDAF y GOTL del Departamento de Tecnología Electrónica de UC3M, GFA de UPM y GRIFO de UA.