Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas
- Dirección
- Prof. Dr. D. Daniel García-Pozuelo Ramos
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 90
- Campus
- Leganés
- Plazo de admisión
-
Apertura 1 marzo 2021
☛ Plazas ofertadas: 220
- Departamentos
- Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química, Departamento de Ingeniería Mecánica, Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos, Ingeniería eléctrica, Departamento de Mecánica Medios Continuos y Teoría de Estructuras, Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Departamento de Tecnología Electrónica
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Pincha en el enlace y realiza tu consulta completando nuestro formulario.
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Recuerda usar tu clave de 4 dígitos para completar la petición.
- Inicio
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial de acuerdo a la legislación vigente.
La profesión de ingeniero industrial goza de una gran tradición y reconocimiento en nuestro país. Las competencias del Ingeniero Industrial para integrar las diferentes tecnologías industriales, la capacidad de gestión y el conocimiento y aptitudes en el ámbito de las instalaciones, plantas y construcciones industriales le permiten desempeñar un papel principal en la actividad económica, lo que se manifiesta en una alta demanda de Ingenieros Industriales en el mercado laboral.
La actividad del Ingeniero Industrial abarca desde el proyecto y cálculo de productos, procesos, instalaciones y plantas, a la investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos industriales, pasando por la elaboración, dirección y gestión de proyectos en todos los ámbitos industriales, incluyendo la I+D+i.
El objetivo general del título es la formación de Ingenieros Industriales a nivel Máster, aportando todas las competencias propias del Ingeniero Industrial, sin menoscabo de una sólida formación académica, que posibilita el acceso a la actividad profesional.
│EL MÁSTER EN CIFRAS
- ☛ Aproximadamente 50 estudiantes por clase
- ☛ 90% profesorado doctor o profesional de reconocido prestigio
- ☛ Tasa de Inserción laboral del 97%
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
El Máster consta de 90 ECTS, de los que 78 se corresponden con asignaturas obligatorias y 12 con el Trabajo de Fin de Máster. Todas las asignaturas son obligatorias y aseguran que todos los estudiantes que superen el Máster adquieran todas las competencias establecidas en la Orden ministerial CIN/311/2009, de 9 de febrero de 2009, (publicada en el BOE de 18 de febrero de 2009) por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Sistemas Electrónicos y de Instrumentación Industrial 6 O Análisis y Diseño de Procesos Químicos 6 O Máquinas Hidráulicas 3 O Calor y Frio Industrial 3 O Gestión de Empresas Industriales 6 O Ingeniería Estructural 6 O Curso 1 - Cuatrimestre 2
Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Fuentes de Energía 3 O Ampliación de Diseño y Ensayo de Máquinas 6 O Diseño de Sistemas Productivos y Logísticos 6 O Elegir una de las dos siguientes: Asignaturas ECTS TIPO Idioma Sistemas Integrados de Fabricación (Dpto. Sistemas y Automática) 3 O Sistemas Integrados de Fabricación ( Dpto Ing. Mecánica) 3 O TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster 12 O - Normativa TFM
(O) = Obligatoria: 78 ECTS
(TFM) Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS
Programas de Asignaturas
- CALIDAD
Información General del Título
☛ Año de implantación: 2010
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
Perfil del Titulado y Competencias
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
- AZNAR JIMÉNEZ, ANTONIO
Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química
Profesor Titular
Doctor en Ciencias Quimicas
CV Abreviado
- BARBER CASTAÑO, RAMÓN IGNACIO
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Profesor Titular
Doctor Ingeniero Industrial
CV Abreviado
- DURAN HERAS, ALFONSO
Departamento de Ingeniería Mecánica
Catedrático de Universidad
Doctor Ingeniero Industrial
CV Abreviado
- GARCÍA GUTIÉRREZ, ISABEL
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesora Titular
Doctora Ingeniera Industrial
CV Abreviado
- GARRIDO BULLON, LUIS SANTIAGO
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática
CV Abreviado
- HERNANDO MATEOS, ADOLFO
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Profesor Asociado
Ingeniero Industrial
CV Abreviado
- LECUONA NEUMANN, ANTONIO
Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos
Catedrático de Universidad
Doctor Ingeniero Aeronáutico
CV Abreviado
- LEDESMA LARREA, PABLO
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Eléctrica
CV Abreviado
- LÓPEZ BOADA, BEATRIZ
Departamento de Ingeniería Mecánica
Catedrática de Universidad
Doctora Ingeniera Industrial
CV Abreviado
- LÓPEZ BOADA, MARIA JESÚS
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesora Titular
Doctora Ingeniera Industrial
CV Abreviado
- LÓPEZ PUENTE, JORGE
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Catedrático de Universidad
Doctor Ingeniero Industrial
CV Abreviado
- LÓPEZ SILVA, RICARDO ALBERTO
Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos
Personal Investigador
Ingeniero Industrial
CV Abreviado
- MARTÍNEZ DE LA CASA DIAZ, SANTIAGO
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Profesor Titular
Doctor Ingeniero Industrial
CV Abreviado
- MIGUELEZ GARRIDO, MARIA HENAR
Departamento de Ingeniería Mecánica
Catedrática de Universidad
Doctora Ingeniera Aeronáutica
CV Abreviado
- RUIZ LLATA, MARTA
Departamento de Tecnología Electrónica
Profesora Titular
Doctora Ingeniera Industrial
CV Abreviado
- SÁNCHEZ SANZ, MARIO
Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos
Profesor Titular
Doctor Ingeniero Industrial
CV Abreviado
- SANTANA SANTANA, DOMINGO JOSE
Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos
Catedrático de Universidad
Doctor Ingeniería Quimica
CV Abreviado
- SANTIUSTE ROMERO, CARLOS
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Profesor Titular
Doctor Ingeniero Industrial
CV Abreviado
- VEGA BLÁZQUEZ, MERCEDES DE
Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos
Profesora Titular
Doctora Ingeniera Industrial
CV Abreviado
- AZNAR JIMÉNEZ, ANTONIO
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Las condiciones de acceso al Máster son las que se establecen en la Orden Ministerial CIN/311/2009.
Criterios de admisión
La selección de alumnos se hará en base al currículum vitae de los aspirantes. Específicamente se tendrá en cuenta:
CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Expediente académico del estudiante Máximo 80% Experiencia profesional y currículum Máximo 20% Carta de motivación Máximo 20% Conocimiento de inglés general y técnico (B1) Máximo 10% Cartas de apoyo y recomendaciones académicas o profesionales Máximo 10% La Universidad Carlos III de Madrid no establece ninguna prueba de acceso especial para este Máster.
Perfil de ingreso
El perfil de ingreso y la formación previa requerida para el acceso al programa deberán ser acordes con los estipulados en la disposición novena del R.D. 1393/2007 de 29 de octubre.
El perfil de ingreso recomendado es una persona con las siguientes características:
- 1. Vocación ingenieril.
- 2. Pensamiento crítico y analítico.
- 3. Iniciativa, creatividad y búsqueda de superación profesional.
- 4. Gran capacidad de trabajo.
- 5. Capacidad para el trabajo en equipo.
- 6. Facilidad para la comunicación.
El primer punto refleja el objetivo del máster de constituir la puerta de acceso a una carrera profesional en el mundo de la ingeniería industrial. El segundo y tercer puntos son importantes para ser capaz de atacar los problemas tan complejos que se le presentan al ingeniero industrial en su desempeño profesional. El cuarto punto es una característica imprescindible para cumplir con la alta exigencia de trabajo que la industria presupone a estos profesionales. El quinto refleja el hecho de que los proyectos de ingeniería industrial son siempre realizados en equipos multidisciplinares. Finalmente, el último punto obedece precisamente a esa capacidad de entender y hacerse entender entre profesionales de las distintas ramas de la ingeniería.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Debido al carácter profesional del máster es requisito imprescindible aportar titulación homologada en el momento de la solicitud de admisión. Más información sobre homologación.
Una vez admitidos al Máster, los estudiantes con título universitario expedido por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título, legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- MATRÍCULA
Precio del máster
Curso 2020-2021
- Reserva de plaza: 450 € (se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula)
60 ECTS del primer curso:
- Estudiantes nacionales y comunitarios: 1.786,8 € (29,78 €/crédito ECTS)
- Estudiantes extracomunitarios: 9.288 € (154,80 € / crédito ECTS)
- Si eres estudiante de nuevo ingreso deberás hacer tu matrícula según las instrucciones de este enlace
- Si eres estudiante antiguo deberás hacer tu matrícula según las instrucciones de este enlace
NOTA: El precio de matrícula no incluye en ningún caso la tasa de expedición de título de máster.Trámites administrativos
Toda la información sobre los trámites administrativos la encontrarás en la Secretaría Virtual de tu Aula Global junto con las asignaturas matriculadas.
Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ADMISIÓN
- BECAS
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Inicio
Calendario académico
Calendario 2020-2021 Postgrado - Escuela Politécnica Superior
☛ Modificación del calendario académico por la situación meteorológicahorarios del máster
Consulta los Horarios del Máster (Curso 2020/2021)
ANUNCIO IMPORTANTE CURSO 2020/21
El Máster U. en Ingeniería Industrial se impartirá en el curso 2020/21 de manera PRESENCIAL*.
Los/las estudiantes deberán seguir las sesiones que se determinen de forma online síncrona para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención y distancia social en las aulas. Todos los/las estudiantes deben disponer de un equipo informático adecuado con conexión a internet y webcam para el seguimiento en remoto de las clases (ver guía para estudiantes). Debido a las restricciones en el uso de aulas informáticas en los campus universitarios, puede ser necesario disponer de un equipo portátil para su utilización en el aula.
La UC3M dispone de un programa de préstamo de portátiles para los estudiantes que lo necesiten.
*Los/las estudiantes que lo deseen podrán inscribirse en grupos online (uno de mañana y otro de tarde). Estos grupos se habilitarán para aquellos estudiantes que prefieran reducir la presencialidad y que ésta aplique exclusivamente a las prácticas y a las pruebas de evaluación, manteniendo flexibilidad para hacer tutorías presenciales u online. De este modo, aquellos estudiantes que por motivos sanitarios, laborales, residencia fuera de Madrid, etc.; deseen seguir el curso de forma online, tendrán la posibilidad de concentrar las prácticas/pruebas presenciales en un número reducido de semanas a lo largo de cada cuatrimestre, manteniendo el resto de la docencia en formato online.
Los grupos del máster en ingeniería industrial son los siguientes:- Grupo 1: presencial de mañana
- Grupo 2: presencial de mañana
- Grupo 3: online síncrono de mañana con el mismo horario que el grupo 1
- Grupo 4: presencial de tarde
- Grupo 5: presencial de tarde
- Grupo 6: presencial de tarde
- Grupo 7: online síncrono de tarde con el mismo horario que el grupo 6
Te recomendamos matricular todas las asignaturas en el mismo grupo.
Los horarios de las asignaturas de 1º son definitivos. Próximamente se publicarán los horarios de 2º curso.
- MOVILIDAD
Movilidad Europea: Másteres UC3M
A través del programa Europeo, los alumnos de la Universidad Carlos III pueden realizar un periodo de estudios en una institución de educación superior de otro país europeo.
El objetivo es seguir impulsando la internacionalización a todos los niveles. Por ello, en la Convocatoria Ordinaria de plazas de Movilidad Europea Másteres Universitarios 2015/16, se añade a la oferta de movilidad Europea ERASMUS+ actual, algunos programas de Máster Universitarios.
En la Universidad Carlos III de Madrid ofrecemos dos modalidades bajo las que se realizarán los intercambios:
A) Movilidad Europea con reconocimiento de créditos ECTS del propio Máster (Estancia académica Internacional para cursar asignaturas del máster).
B) Complemento internacional, una vez terminados los cursos del Máster en el que están matriculados (Estancia académica Internacional como Formación Complementaria).Para más información, consulta en tu Oficina de Estudiantes de Postgrado.
- Inicio