Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Modelo relacional NEW RI(T)MO

Modelo Relacional de Investigacion e Innovación New Ri(T)MO

Con el objetivo de facilitar la transición hacia un modelo relacional, participativo e inclusivo, de Investigación e Innovación, en 2021 la Universidad Carlos III de Madrid puso en marcha el proyecto NEW RI(T)MO [New Research, Innovation (&Transfer) Model] para la  conceptualización, el diseño funcional y la implantación de un nuevo modelo relacional de Investigación e Innovación basado en el compromiso con la comunidad o sociedad. 

Este proyecto, impulsado por el Vicerrectorado de Política Científica y la Vicegerencia de Investigación e Innovación es, además, la iniciativa de la UC3M que permite generar los inputs que alimentan el proyecto europeo YUFERING, vinculado a la Alianza YUFE (Young Universities For Europe) en la que la UC3M participa de manera activa.

La implementación del concepto de Investigación e innovación comprometidas con la comunidad (CERI en inglés) incide en que la comunidad investigadora de la UC3M y los actores sociales y/o de mercado trabajan juntos a nivel local/regional/nacional/internacional en un proceso iterativo para co-crear y/o co-producir nuevos conocimientos, su comprensión, y/o productos/servicios. Supone dar respuesta a las necesidades reales de la sociedad, junto con ciclos de retroalimentación y vínculos sociales y de mercado Los nuevos conocimientos y/o productos/servicios y/o comprensión se utilizarán posteriormente para lograr un cambio (social) e innovador positivo en la comunidad.

Fase 1- año 2021: Conceptualización y Diseño Funcional del Modelo

Partiendo de una serie de principios rectores definidos previo análisis de buenas prácticas nacionales e internacionales, en 2021 se inició la Fase 1 del proyecto, en la que se elaboró, no sólo la VISIÓN del modelo, sino también la Conceptualización y el Diseño Funcional del propio modelo relacional, basado en una matriz funcional conectada con la sociedad (fig. 1) a través (pero no solo) de los denominados Integradores de Conocimiento y Tecnología (KTI’s). Este proceso de  diseño conceptualización y Diseño Funcional ha sido galardonado con el Premio de Excelencia 2022 del Consejo Social de la UC3M. https://www.uc3m.es/consejosocial/premios

Adicionalmente, de manera preliminar y colateral al proyecto, se han sentado las bases de la futura Estrategia de Transformación del modelo actual al nuevo modelo relacional de investigación e innovación. 

Fig. 1: Diseño funcional del nuevo modelo de investigación e innovación. Estructura Matricial

Fase 2- Años 2022 y 2023: Diseño de los procesos generales de vinculación social en el ámbito de la investigación y la innovación

Una vez conceptualizado el modelo en 2021, durante 2022 y 2022 se continuará con el despliegue de dicho modelo en procesos internos concretos de “engagement”, o vinculación social,  de la comunidad investigadora de la UC3M con los agentes sociales (o SBA’s en sus siglas en inglés) (Ver fig. 2), así como el diseño de detalle de la Estrategia de Transformación del modelo actual al nuevo modelo relacional de Investigación e Innovación.

Fig. 2: Modelo de relación de la UC3M con los Agentes Sociales (SBA's)

En la actualidad, se trabaja en el diseño de detalle de un proceso general de vinculación o “engagement” de la UC3M con la sociedad en el ámbito de la investigación y la innovación, cuya estructura se recoge en la siguiente fig. 3:

Fig. 3: Esquema del proceso general de vinculación social  en el ámbito de la Investigación y la innovación.


 

Advisory Board o Grupo Consultivo del Proyecto RI(T)MO

Para abordar el reto del diseño, tanto del modelo matricial como del Proceso General de Engagement y la Estrategia de Transformación, en 2021 se creó el “Grupo Consultivo de Expertos en Investigación e Innovación del proyecto RI(T)MO”.

El objetivo de dicho Grupo Consultivo es orientar el modelo y validar, desde una perspectiva interna y externa, las acciones y decisiones adoptadas en el marco del proyecto RI(T)MO antes de su implementación, al objeto de reducir el riesgo de error.

Este grupo está compuesto por un total de 12 expertos de reconocido prestigio de entidades externas a la UC3M pertenecientes al ecosistema de I+D+I como CEOE, CEIM, AEDHE, CDTI, COTEC, MFE, MICINN, MADRI+D, TECNALIA, CIEMAT y APTE, y con la participación de 9 miembros del equipo del Vicerrectorado de Política Científica de la UC3M.