Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Microcredencial Universitaria Mercados Privados: Mas allá del M&A y de la Consultoría Estratégica

Profesores y estudiantes sentados en un aula
  • Inicio
    • Dirección: Silvia Mayoral y Rosa Rodríguez.
    • Idioma: Castellano.
    • Campus: Getafe.
    • Modalidad: Presencial.
    • Fechas: 14, 19 y 21 de noviembre
    • Horario: De 16:00 a 20:00 horas.
    • Duración: 12 horas
    • Precio:  150 euros.
    • Plazas: 50
    • Plazo de Admisión: Hasta el 13 de noviembre de 2025.
    • Departamento: Instituto Desarrollo de Empresas y Mercados (INDEM)
       

    Al realizar y superar esta microcredencial:

    • Dominarás el uso de Excel para construir, auditar y optimizar modelos financieros avanzados, incluyendo la proyección de estados financieros y valoración de empresas.
    • Comprenderás cómo se estructuran los mercados privados, las características de sus activos principales y las dinámicas entre los agentes implicados en este sector.
    • Aplicarás metodologías de análisis y valoración para tomar decisiones estratégicas en el contexto de mercados privados e inversiones alternativas.
  • PROGRAMA
    1. ¿Qué son los mercados privados y cuál es su encaje en el sistema financiero actual?
      Plan de carrera y posicionamiento de candidatos al sector
      Principales compañías y asociaciones presentes en España
      Definición de mercados privados, magnitudes y principales diferencias con los mercados cotizados
      Tipos de activos privados y objetivo de inversión: Private Equity, Venture Capital, Private Debt, Real Estate, Infrastructure, Hedge Funds
      ¿Relación de los mercados privados con los diferentes agendes del mercado (M&A, Consultoría Estratégica, Abogacía, etc)
       
    2.  Fundraising: principales agentes que toman exposición a los mercados privados
       
    3. Roleplay: caso práctico de una operación y de los principales agentes implicados
       
    4. ¿Cómo se estructuran los mercados privados? GPs, LPs y gatekeepers: ¿Quiénes son? Principales tipologías y posicionamiento estratégico
       
    5. Valor añadido de los mercados privados para los inversores ;Tipologías de productos en los mercados privados
      Debate sobre el panorama actual ¿Cuál es la realidad del mercado en 2024?

       
    6. Caso práctico de valoración ; Modelo LBO en excel
  • PROFESORADO

    Profesorado UC3M

    El curso será dirigido por Silvia Mayoral y Rosa Rodríguez, ambas profesoras permanentes del departamento de Economía de la Empresa. Ambas profesoras participarán en las distintas sesiones impartidas.

    Profesorado Externo

    • Álvaro Correas
      Responsable de desarrollo de negocio y relación con inversores para España, Portugal y Latinoamérica desde 2022 en CAPZA, filial del grupo AXA que invierte en Private Equity y Private Debt en el mid-market europeo. Previamente estuvo 6 años desarrollando funciones similares en Alantra Asset Management, donde además cubría otros activos ilíquidos como Venture Capital, Infra Renewables, Hedge Funds y Real Estate. Además de su experiencia en mercados alternativos, Álvaro también tuvo la oportunidad de trabajar durante 2 años en el mercado líquido (fondos UCITS) de la mano de HSBC Global Asset Management y BBVA.
    • Andrea Santamaría
      Manager del Departamento de Desarrollo Corporativo de Gonvarri Industries, empresa dedicada a la transformación de acero para distintos sectores con una facturación de más de 6.000 millones de euros. Previamente, estuvo 3 años como asociada en GBS Finance, Banco de Inversión español, participando en distintas operaciones de M&A (Mergers & Acquisitions) para diversos sectores. Inició su carrera profesional en Deloitte, en los departamentos de Auditoría para el Sector Financiero y en Transaction Services especializándose en Due Diligence. Andrea es graduada en Administración y Dirección de Empresas en ICADE y cuenta con un posgrado en la Universidad de Riverside (California) y con el nivel II del CFA (Chartered Financial Analyst). 
  • ADMISIÓN

    Dirigido a:

    Estudiantes de Grados


    INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    PRIMER PASO - REGISTRO

    SEGUNDO PASO - INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    Accede con tu usuario y clave 

    Para cualquier consulta o incidencia relacionada con la solicitud de admisión ponte en contacto con admisiontp@postgrado.uc3m.es

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    Metodología

    Clases teóricas y Clases prácticas a la vez que se da la teoría el estudiante con su ordenador va implementando lo aprendido. 

    Al superar la evaluación de este curso, la persona participante: Comprende cómo se estructuran los mercados privados, las características de sus activos principales y las dinámicas entre los agentes implicados en este sector. Aplica metodologías de análisis y valoración para tomar decisiones estratégicas en mercados privados

    Fechas de impartición

    • 14, 19 y 21 de noviembre de 2025.


    Horario

    De 16 a 20 horas.