Introducción a la programación en Python
- Inicio
- Microcredenciales Universitarias
- Introducción a la programación en Python
- Inicio
- Dirección: Silvia Mayoral y Rosa Rodríguez.
- Idioma: Castellano.
- Edición: IV
- Modalidad: Presencial.
- Precio: 150 euros.
- Duración: 5, 6 y 7 de noviembre, 12 horas
- Plazas: 50
- Plazo de Admisión: Hasta el 3 de noviembre de 2025
- Departamento: Instituto Desarrollo de Empresas y Mercados (INDEM)
El lenguaje de programación Python es muy demandado en el mercado laboral, dado que es ampliamente utilizado por empresas de todo el mundo para construir aplicaciones web, analizar datos, realizar presentaciones, automatizar operaciones y crear aplicaciones.
Este lenguaje de programación es utilizado por un amplio abanico de empresas, como son las compañías tecnológicas, como Google, Uber o Netflix, quienes llevan años utilizando este lenguaje de programación y construyendo su infraestructura tecnológica basándose en él o como empresas del sector financiero dado que Python es el lenguaje líder para bancos, empresas seguros o gestoras de inversiones. Muchas empresas lo consideran uno de los requisitos básicos en muchos de sus procesos de selección de personal.
En este curso tomarás contacto con este lenguaje de programación y a través de ejercicios y casos aprenderás el uso de las herramientas como Google Colab o herramientas de análisis y manipulación de datos como Numpy y Pandas.
- PROGRAMA
Primera sesión.
- Introducción a Python y herramientas (Google Colab).
- Operaciones básicas.
- Estructuras de datos (listas, tuplas, diccionarios y conjuntos).
Segunda sesión.
- Estructuras de control ("if", "for" y "while").
- Funciones en Python.
Tercera sesión.
- Introducción a Numpy y Pandas.
- PROFESORADO
Profesor UC3M
El curso será dirigido por Silvia Mayoral y Rosa Rodríguez, ambas profesoras permanentes del departamento de Economía de la Empresa. Ambas profesoras participarán en las distintas sesiones impartidas.
Profesor Externo
El profesor que impartirá el curso es Rubén Castillo, quien cuenta con una sólida formación académica en Derecho y Administración de Empresas en la UC3M, a lo que se suma su especialización en Inteligencia Artificial aplicada a los mercados financieros, obtenida mediante el máster de BME.
- ADMISIÓN
Dirigido a:
No requiere titulación universitaria.
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGOPRIMER PASO - REGISTRO
- Si eres o has sido estudiante de la UC3M no necesitas registrarte
- Si no recuerdas tu clave puedes crear una nueva
SEGUNDO PASO - INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO
Accede con tu usuario y clave
Para cualquier consulta o incidencia relacionada con la solicitud de admisión ponte en contacto con admisiontp@postgrado.uc3m.es
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Metodología
El curso se desarrolla en tres días de cuatro horas cada una. Cada día se darán dos sesiones de dos horas, teniendo un pequeño descanso entre ellas. Todas las sesiones son presenciales.
Fecha de impartición5, 6 y 7 de noviembre de 2025.
HorarioDe 16 a 20 horas.

