Teoría del Cambio. Estableciendo un modelo teórico para entender cómo alcanzar los impactos
- Másteres
- Escuela de Formación Continua
- Cursos
- Teoría del Cambio. Estableciendo un modelo teórico para entender cómo alcanzar los impactos

- Inicio
- Directores: Carlos R. Fernández Liesa y Juan Daniel Oliva Martínez
- Idioma: Español
- Modalidad: Online.
- Precio: 150 €
- Duración: Del 23 al 27 de noviembre 2020
- Inicio: 23 de noviembre 2020
- Plazo de Admisión: Abierto hasta el 16 de noviembre 2020
- Plazas: 40
- Departamento: Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria"
El curso está enfocado a aquellas personas que desarrollan o pretenden desarrollar su actividad dentro del campo de la cooperación internacional al desarrollo y/o de la intervención social.
Los procesos de planificación y evaluación están incorporando de manera continuada nuevas herramientas o metodologías que beben del ámbito social, educativo o económico. Dentro de este proceso de mejora continuada se puede considerar la incorporación de la Teoría del Cambio.
La Teoría del Cambio es una aproximación metodológica a procesos de evaluación que está siendo usada dentro del ámbito de cooperación como una evaluación de los sistemas de planificación causal
El curso desarrolla una visión de aplicación práctica de la Teoría del Cambio, siendo estructurado en cuatro módulos que se exponen a continuación en el Programa. A partir de una aproximación teórica y conceptual se avanza en la realización de un proceso de elaboración de una ruta del cambio con todos sus componentes. Dicho proceso se estructura a partir de un análisis teórico para que sean las personas participantes quienes la apliquen en un caso real que les será entregado.
- PROGRAMA
El programa se estructura en 4 Módulos que se imparten en 1 semana. Cada sesión es de 4 horas.
MÓDULO 1: Marco conceptual.
a. El Ciclo de Gestión de Proyecto
b. Modelos causales (EML, Gestión basada en Resultados de Desarrollo)
c. Teoría del Programa y Teoría del Cambio en la Evaluación para el Desarrollo
d. Teoría del Cambio
e. Teoría del Programa
MÓDULO 2: Elementos de la Teoría del Cambio.
a. Estrategias
b. Actividades y Productos
c. Resultados a corto plazo.
d. Resultados a medio plazo.
e. Resultados a largo plazo y impacto.
f. Relaciones causales.
g. Suposiciones.
MÓDULO 3: Los pasos en la Teoría del Cambio.
a. El cambio deseado
b. Quiénes son los actores del cambio
c. Supuestos del cambio
d. La ruta del cambio
e. Indicadores del cambioMÓDULO 4: Sistema de monitoreo, rendición de cuentas y aprendizaje.
- PROFESORADO
Profesorado UC3M
- Carlos R Fernández Liesa
- Juan Daniel Oliva Martínez
Profesorado externo
- Luis Pemán Sánchez
- Carlos Lobo González
- ADMISIÓN
Dirigido a:
Aquellas personas que desarrollan o pretenden desarrollar su actividad dentro del campo de la cooperación internacional al desarrollo
Solicitud de admisiónPago mediante la plataforma:
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Metodología docente
Clases teóricas / Talleres / Clases prácticas /Conferencias
Clases teóricas a través de Blackboard Collaborate con el desarrollo de ejemplos, utilizando un caso práctico de un proyecto como hilo conductor del proceso de aprendizaje.
Duración
Fecha de inicio: 23 de noviembre de 2020
Fecha de finalización: 27 de noviembre de 2020
Horario
Horario de 16.30 a 20.30 horas – de lunes a viernes