Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Microcredencial Universitaria Drones y el Futuro Urbano: Movilidad, Negocios y Regulación

Imagen que contiene Cursos y Microcredenciales Universtarias
  • Inicio

    El estudiantado aprenderá todos los usos de los drones, entre los que destacan los lúdicos y recreativos y los destinados a actividades profesionales, como inspección de infraestructuras, con los que trabajan muchas empresas, así como para fines públicos como rescate en casos de desastres naturales, control de concentraciones, así como el uso todavía en desarrollo, el transporte de personas. También aprenderá lo que
    puede y no puede hacer con el dron, al explicar su regulación con ejemplos.

  • PROGRAMA

    TEMA 1: Introducción: Drones militares.

    TEMA 2: Drones para fines lúdicos y recreativos.

    TEMA 3: Drones utilizados para usos profesionales y con fines públicos.

    TEMA 4: Tipos de drones en relación a su tamaño: desde nano-drones hasta drones de gran tamaño.

    TEMA 5: Los requisitos generales que se exigen para el vuelo de los drones en condiciones de seguridad.

    TEMA 6: Futuro de los drones: drones autónomos (IA) y su repercusión en la sociedad.

    TEMA 7: Futuro de los drones: Urban Air Mobility.

  • PROFESORADO

    Profesorado UC3M

    • María José Castellanos Ruiz
      Profesora Doctora del Departamento de Derecho Social e Internacional Privado

    Profesorado externo

    • Eduardo Palomo Otero
      Es Ingeniero y program manager de Airbus, donde ha liderado multitud de proyectos a nivel internacional (A380, A350). Cabe destacar que durante cuatro años trabajó en la Final Assembly Line (FAL) programa A380 en Toulouse (Francia). Es experto en el sector aeronáutico y más concretamente en drones.
    • Óscar Lara Rapp
      Es ingeniero aeronáutico y CEO de APBEY, siendo líder en estrategias, operaciones e innovación. Tiene amplia experiencia en tecnología aeroespacial y movilidad del futuro, entre los que se debe destacar que es experto en el desarrollo de los drones para transportar personas (movilidad aérea urbana).
    • Miguel Ruiz González
      Ingeniero forestal en Roxu Drones, donde trabaja como piloto profesional, instructor y técnico de procesado de los datos en gabinete, realizando todo tipo de trabajos con drones (trabajos industriales, audiovisuales, forestales, energías renovables, topográficos) y elaboración de informes técnicos.
    • Javier Gómez Delgado
      Es experto en el sector audiovisual en Roxu Drones, donde trabaja como piloto profesional de drones, instructor de vuelo, realizando todo tipo de trabajos con drones, como supervisión de instalaciones eléctricas, solares y fotovoltaicas, así como la grabación y edición audiovisual; también gestiona los permisos necesarios para el vuelo de los drones.
  • ADMISIÓN

    Dirigido a:

    No requiere titulación universitaria.


    INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    PRIMER PASO - REGISTRO

    SEGUNDO PASO - INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    Accede con tu usuario y clave 

    Para cualquier consulta o incidencia relacionada con la solicitud de admisión ponte en contacto con admisiontp@postgrado.uc3m.es

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    Metodología docente

    El estudiantado será evaluado mediante un test de 3 preguntas prácticas, con varias posibles respuestas. Se realizará este breve test eminentemente práctico, por cada uno de los módulos que se imparten. Mediante su realización, el estudiantado podrá saber si los ha superado al instante (feedback).

    El formato de microcredencial del curso permite a los estudiantes añadir a su currículum profesional los resultados de aprendizaje adquiridos según el Modelo Europeo de Aprendizaje.


    Duración

    Del 19 al 29 de mayo de 2025.


    Horario

    De lunes a jueves De 18:00 a 20:00 horas.

  • BECAS SANTANDER

    Becas Santander Microcredenciales 2025

    • Plazo: desde el día 16 de abril de 2025 hasta el 1 de julio de 2025 (ambos incluidos)
    • Número de ayudas: 18
    • Importe: 300€
    • Resolución: antes del 20 de julio de 2025
       

    ☛ Más información