Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Star-ups, Big data, IA y blockchain para juristas

Profesores y estudiantes sentados en un aula
  • Inicio
    • Director: Isabel Antón Juárez
    • Idioma: Español
    • Edición: III
    • Modalidad: Online.
    • Precio: 220 € 
      - Descuento por pronto pago (hasta el 20/09/2023): 190€
      - Descuento alumni: 185€
    • Duración: Del 2 al 5 de octubre de 2023, 18 horas
    • Plazo de Admisión: Abierto hasta el 20 de septiembre
    • Plazas: 70
    • Departamento:  Departamento de Derecho Social e Internacional Privado

    Los retos que presenta la irrupción tecnológica al jurista actual son apasionantes. Sin embargo, es necesario afrontar la nueva realidad con conocimientos técnicos y precisos que permitan asesorar y ejercer la profesión de abogado de la forma más profesional posible. En este curso perseguimos ofrecer una formación global sobre el impacto del big data, la inteligencia artificial o el blockchain en el Derecho.

    También abordaremos cómo es asesorar a esas empresas que nacen globales, las star ups, qué debe tener en cuenta un jurista cuando trata con esos creadores de negocios tecnológicos, cuál es su lenguaje y qué retos pueden plantear para brindar un buen asesoramiento.Este es un curso introductorio pero también ambicioso donde contaremos con abogados, profesores de universidad, programadores para que den una visión transversal pero también clara y precisa de cómo afrontar y solucionar los problemas legales derivados de la tecnología.

  • PROGRAMA

    Sesión I

    • Introducción al Big data y su impacto en los mercados.
    • Las implicaciones legales de la creación de startups.
    • Conductas de las empresas tecnológicas desde la perspectiva del Derecho europeo de la competencia.
    • Visión de una abogada experta en asesoramiento a start ups.

    Sesión II

    • Big data y Defensa de la competencia
    • Regulación coches autónomos y drones-Robots e inteligencia artificial

    Sesión III

    • Introducción al Legal Tech.
    • Concepto, marketplaces jurídicos y utilidad en el ejercicio de la abogacía
    • La perspectiva del Legal Tech desde las grandes editoriales jurídicas: ¿hacia el abogado robot?

    Sesión IV

    • Introducción al blockain y a los smart contracts
    • Taller de programación
  • PROFESORADO

    Profesorado UC3M

    • Isabel Antón Juárez- profesora titular de Derecho Internacional Privado.
    • Juliana Rodríguez Rodrigo- profesora titular de Derecho Internacional Privado.
    • María José Castellanos Ruiz- profesora ayudante doctora.

    Profesorado externo

    • Almudena de la Mata- Directora del Blockchain Institut
    • Moisés Barrio Andrés- Letrado del Consejo de Estado
    • Cristina Retana, Wolters Kluwer
    • Marlén Estévez, socia en Roca Junyent Elen Irazabal
  • ADMISIÓN

    Dirigido a:

    Estudiante de grado y/o profesional del derecho que quiera saber más sobre start ups, big data, blockchain, legal tech

     
    Solicitud de admisión

    Pago mediante la plataforma:

    https://www.flowte.me/storefront/?v=378#

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    Metodología docente

    Clases teóricas, prácticas, talleres.

    Duración

    Fecha de inicio: 2 de octubre de 2023.

    Fecha de finalización: 5 de octubre de 2023.

    Horario

    Viernes de 16 a 19 horas.