Diploma de Experto en Periodismo Político
Escuela de Formación Continua
- Dirección
- Pilar Carrera (UC3M), Gumersindo Lafuente (elDiario.es)
- Coordinación
- Eva Herrero Curiel (UC3M)
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 25
- Duración
- 6 meses
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
-
ABIERTO
- Departamentos
- Departamento de Comunicación
- Inicio
El objetivo del Diploma de Experto en Periodismo Político es formar a periodistas especializados en información política que conozcan cómo funcionan las distintas instituciones, cuáles son los intereses públicos y las repercusiones de determinadas decisiones, etc., y que sean capaces de analizar e interpretar la actualidad. Para ello, el periodista experto en información política debe investigar, manejar géneros propios del periodismo (la noticia, la crónica, el reportaje o el editorial) y saber difundir los mensajes a través de distintos medios de comunicación.
Hoy en día, la política es objeto de extensa cobertura y atención informativas por parte de los principales medios de comunicación. Por ello, el periodista político debe tener una formación especializada para construir mensajes rigurosos, creíbles y fundamentados sobre la base de datos y conocimientos sólidos, máxime en un ámbito donde abunda la desinformación con las consabidas consecuencias sobre la opinión pública.
| TE INTERESA
- ◢ Especialización en información, análisis y redacción política.
- ◢ Prácticas garantizadas en la redacción de elDiario.es
- PROGRAMA
MÓDULO 1. INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA. 5 ECTS
Coordinador: Gumersindo Lafuente- Historia del periodismo de investigación
- El derecho constitucional a proteger las fuentes
- Requisitos constitucionales en el derecho a la información
- Nuevos formatos de investigación periodística
- Regulación y aplicación del derecho al olvido
MÓDULO 2. TEORÍA DE LA OPINIÓN PÚBLICA. 5 ECTS
Coordinadora: Pilar Carrera- Fundamentos de la opinión pública.
- Periodismo y opinión pública.
- La configuración de la opinión pública en el sistema digital.
- La opinión pública en España.
- Opinión pública y dinámicas electorales.
MÓDULO 3.ANÁLISIS POLÍTICO Y MERCADO ELECTORAL. 5 ECTS
Coordinador: Gumersindo Lafuente- Introducción organización del Estado conectado con problemas de hoy
- Breve historia del periodismo político
- Instrumentos y manejos de las fuentes
- La agenda setting y el papel de los guardabarreras
- Las Fake News antes de que se llamarán Fake News
- Coberturas electorales
MÓDULO 4.REDACCIÓN PERIODÍSTICA ESPECIALIZADA. 5 ECTS
Coordinadora: Eva Herrero Curiel- El género informativo: noticia y entrevista política
- Género interpretativo: Reportaje y crónica política
- Género de opinión: Editorial político, columna o crítica política
- La demoscopia como género periodístico
MÓDULO 5. PRÁCTICAS CURRICULARES. 5 ECTS
Coordinadora: Eva Herrero CurielLos estudiantes realizarán durante un mes prácticas en la redacción de elDiario.es
- PROFESORADO
Profesorado UC3M
- Carrera, Pilar
Departamento de Comunicación
Catedrática - Fernández Castrillo, Carolina
Departamento de Comunicación
Profesora Ayudante Doctora - González Aldea, Patricia
Departamento de Comunicación
Profesora Titular - Herrero Curiel, Eva
Departamento de Comunicación
Profesora Visitante - Orriols i Galve, Lluis
Departamento de Ciencias Sociales
Profesor Titular - Serra, Marcello
Departamento de Comunicación
Profesor Visitante - Simón Cosano, Pablo
Departamento de Ciencias Sociales
Profesor Visitante
Profesorado Externo
- Escolar, Ignacio
Director
elDiario.es - Lafuente, Gumersindo
Director de opinión
elDiario.es - Precedo, José
Director adjunto
elDiario.es - Ponce de León, Rodrigo
Redactor jefe
elDiario.es - Tomás, Neus
Directora adjunta edición Cataluña
elDiario.es - Chientaroli, Natalia
Subdirectora y responsable de la información de políticas sociales
elDiario.es - Castro, Irene
Redactora
elDiario.es - Gil, Andrés
Corresponsal en Bruselas
elDiario.es - Ramírez, María
Subdirectora información internacional
elDiario.es - Requena, Ana
Redactora jefa
elDiario.es - Sánchez, Raúl
Jefe de Periodismo de Datos
elDiario.es - Medina, Álvaro
Jefe de Fin de Semana y experto en Redes Sociales
elDiario.es
- Carrera, Pilar
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Plazas ofertadas: 20
El programa podrá impartirse siempre que haya un número mínimo de estudiantes que garantice su viabilidad.
Titulación requerida
Titulados universitarios. Graduados y licenciados en Periodismo, Política o Sociología o afines.
Perfil de alumnos
Los estudiantes deben tener conocimientos previos en el ámbito del periodismo y la comunicación que les permitan un aprovechamiento óptimo de las enseñanzas impartidas.
Estos estudios también se dirigen a profesionales de la información interesados en especializarse en el ámbito político o actualizar sus conocimientos.
Selección y criterios de valoración
- Adaptación de los estudios cursados al perfil del Diploma de Experto hasta 4 puntos
- Expediente académico hasta 3 puntos
- Experiencia previa hasta 2 puntos
- Conocimiento de idiomas hasta 1 punto
Proceso de admisión
El primer plazo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el 12 de enero de 2023. La admisión de estudiantes se realizará de forma continua, a medida que se vayan recibiendo las solicitudes
En caso de que a la finalización del plazo existieran vacantes o que la demanda justificara la ampliación de la oferta de plazas, se abrirá un plazo extraordinario hasta agotar las mismas.
Los/as interesados/as deberán enviar, a través de la aplicación, la siguiente información:
- Solicitud de Admisión
- Fotocopia del Título Superior.
- Expediente académico, (conjunto de asignaturas y notas obtenidas durante el grado/licenciatura)
- Currículum vitae
- Fotocopia del D.N.I., Pasaporte o cédula de identidad
- En caso de no haber terminado los estudios: Compromiso de finalización
Solicitud de admisiónLa solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación.
- MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 3500 €.
El pago de la matrícula del programa se podrá fraccionar en varios plazos distribuidos de la siguiente manera:
- el primer plazo, una vez que se haya notificado por escrito su admisión, deberá ingresar la cantidad de 1.000€, como pago del primer plazo y reserva de plaza.
- el segundo plazo, por importe de 1250 €, antes del 31 de octubre.
- el tercer plazo, por importe de 1250 €, antes del 15 de marzo.
El pago de la reserva de plaza no es reembolsable salvo causas achacables a la Universidad.
- ADMISIÓN
- SALIDAS PROFESIONALES
Las redacciones necesitan cada vez más periodistas especializados. La información política es central en términos de cultura democrática y configuración de la opinión pública. La necesidad de profesionales con conocimientos específicos en este ámbito, formados en asuntos relativos a la Constitución y al funcionamiento de las instituciones democráticas, tanto españolas como europeas, con conocimiento sobre el sistema de medios actual y su funcionamiento, el manejo de datos, etc., es creciente en los medios.
En este Diploma de Experto se abordará también el manejo de las redes como fuente de información y como herramienta de difusión del trabajo periodístico, la gestión de crisis de comunicación, etc. Por último, el conocimiento práctico del trabajo en una redacción complementará la formación recibida en este Título.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Duración y horarios
☛ El diploma de experto en Periodismo Político tiene una duración de 6 meses.
☛ Las clases se impartirán los jueves y viernes de 16:00 a 20:00 horas, a partir de octubre.
Prácticas
☛ Las prácticas están garantizadas en elDiaro.es
Lugar de impartición
☛ Campus Madrid Puerta de Toledo
☛ Realiza una visita virtual al Campus Madrid-Puerta de Toledo
☛ Más información del Campus