Escuela de Formación Continua
- Dirección
- Juan Mayorga (Director de Escena), Luz Neira (UC3M)
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 58
- Duración
- 1 curso académico
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
-
ABIERTO
- Departamentos
- Instituto de Cultura y Tecnología
- Inicio
El título de Experto en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid, dirigido por el dramaturgo Juan Mayorga, propone una estructura novedosa en la integración de los estudios de posgrado en Artes Escénicas dentro del marco académico: está orientado a la creación -dramaturgia y puesta en escena- de un hecho teatral con una perspectiva poliédrica.
A lo largo de un curso el estudiante tendrá acceso a múltiples talleres de creación artística impartidos por profesionales de renombre en los campos de la interpretación, la dramaturgia, la dirección, la coreografía, la escenografía, la figuración, la iluminación, el espacio sonoro y el pensamiento filosófico alrededor del hecho escénico.
El Experto en Creación Teatral se dirige a profesionales de las Artes Escénicas que deseen desarrollar sus capacidades en el medio de las artes escénicas.
Asimismo, se ha diseñado el Máster en Creación Teatral dirigido a graduados.
NOTICIAS
-
Lectura dramatizada del comienzo de Reikiavik, de Juan Mayorga
Youtube -
Estreno de “Rinoceronte” de Ionesco dirigido por Ernesto Caballero y protagonizado por Pepe Viyuela ambos profesores del Máster
Elcultural.es -
DON JUAN TENORIO
El clásico de Zorrilla, revisado por Juan Mayorga, llega al Teatro Pavón con José Luis García-Pérez como un burlador sin redención posible
Elmundo.es -
Cayetana Guillén Cuervo entrevista al dramaturgo Juan Mayorga.
RTVE.ES -
Juan Mayorga: «La filosofía no es una disciplina académica, es un plan de vida; todos estamos llamados a ser filósofos»
Jot Down -
Juan Mayorga: "El texto teatral ha de ganarse su autoridad frente a director y actores"
EL MUNDO - Cultura -
Juan Mayorga: "El teatro es un extraordinario depósito de experiencia"
Vozpópuli -
TEATRO 1989-2014, de Juan Mayorga
El blog de UDL libros -
Juan Mayorga dirige el Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III.
Artezblai (Periódico de las Artes Escénicas). -
Nuestro Misántropo, dirigido por Miguel del Arco.
EL PAÍS, Cultura -
Don Juan Tenorio 2014, dirigido por Blanca Portillo.
MadridesTeatro.com -
Estreno de Aventura, de Alfredo Sanzol.
Teatros del Canal -
El estreno mundial del último espectáculo de Sol Picó clausurará la Mostra de Teatre
Información.es - Juan Mayorga, estrena "El arte de la entrevista" dirigida por Juan José Alfonso. Del 21 de febrero al 13 de abril en el Teatro María Guerrero.
- Juan Mayorga: “Hay un tipo de teatro que está siendo censurado por la crisis” EL PAÍS.
- La Biblioteca de Juan Mayorga. Trendingbooks
- Juan Mayorga “Hay un redescubrimiento del teatro como lugar de resistencia”. Actores (Revista de la Unión de Actores y Actrices)
- Carles Alfaro. EL PAÍS
- José Luis García Barrientos ha sido el ganador del VI Premio Internacional Artez Blai de Investigación sobre las Artes Escénicas. Artezblai (Periódico de las Artes Escénicas)
-
Lectura dramatizada del comienzo de Reikiavik, de Juan Mayorga
- PROGRAMA
(*) El programa está sujeto a posibles modificaciones en función de la actualización de contenidos.
TALLERES
Taller de Composición del Espectáculo (10 créditos)
Concebido como eje del itinerario del estudiante a lo largo del Máster. A partir de las propuestas del conductor del taller, los alumnos desarrollarán proyectos personales a través de cuyo análisis se explorarán teórica y prácticamente elementos estructurales de la composición del espectáculo.
Talleres de Práctica de Escena (32 créditos)Se trata de talleres específicos conducidos por creadores en activo. Cada uno de ellos explorará, conforme a la metodología elegida por el creador que lo conduzca, problemas concretos en los ámbitos de la Dramaturgia, la Dirección Escénica, la Coreografía, la Interpretación, la Escenografía, el Vestuario, la Iluminación o el Espacio Sonoro, suministrando a los alumnos herramientas que éstos pueden trasladar a sus proyectos personales.
Taller de Análisis del espectáculo (3 créditos)Este módulo formará a los alumnos en la observación crítica de espectáculos relevantes, en vivo o grabados, a fin de proporcionarles herramientas para el desarrollo de sus proyectos y para el desempeño de sus oficios.
Talleres de Teatro y pensamiento contemporáneo (3 créditos)
El módulo reivindica el teatro como espacio para el pensamiento en tanto que arte capaz de poner ante la asamblea de espectadores preguntas, controversias y paradojas. Se articulará sobre el encuentro con pensadores cuya reflexión puede nutrir el teatro contemporáneo.
Proyecto personal de creación (10 créditos)Cada alumno desarrollará un proyecto personal en el marco de las propuestas del Taller de Composición del Espectáculo. Dicho proyecto podrá beneficiarse de las experiencias adquiridas en los demás talleres y del diálogo crítico con los otros participantes del máster, y mostrarse, en diversos momentos de su evolución, a espectadores invitados.
Cronograma Máster y Experto en Creación Teatral
- PROFESORADO
Profesorado de la Universidad Carlos III de Madrid
- Broncano Rodríguez, Fernando
(Taller de Teatro y pensamiento contemporáneo)
Departamento de Humanidades, Filosofía y Literatura
Catedrático - Mayorga, Juan
(Taller de Forma del espectáculo)
Director de Escena y Director de la Cátedra de Artes Escénicas - Neira Jiménez, Luz
(Taller de Teatro y pensamiento contemporáneo)
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesora Titular - Thiebaut Luis-Andre, Carlos
(Taller de Teatro y pensamiento contemporáneo)
Departamento de Humanidades, Filosofía y Literatura
Catedrático
Profesorado Externo
- García Barrientos, José Luis
(Taller de Análisis del espectáculo)
CSIC
Doctor en Filología Hispánica - Cristina Santamarina
(Taller de Teatro y pensamiento contemporáneo) - Viyuela, Pepe
(Taller de Práctica escénica)
Actor - Remon, Pablo
(Taller de Práctica escénica)
Guionista - Pico, Sol
(Taller de Práctica escénica)
Coreógrafa y bailarina
- Sanchis Sinisterra, José
(Taller de Práctica escénica)
Escritor
- Feijoo, Mateo
(Taller de Práctica escénica)
Director de Escena - Gómez Cornejo, Juan
(Taller de Práctica escénica)
Iluminador - García, Mariano
(Taller de Práctica escénica) - Luna, Álvaro
(Taller de Práctica escénica)
Diseñador de videoescena; Realizador de Audiovisuales - Lima, Andrés
(Taller de Práctica escénica)
Director de escena y actor - Zamora, Ana
(Taller de Práctica escénica) - Messiez, Pablo
(Taller de Práctica escénica) - Tato, Álvaro
(Taller de Práctica escénica)
Escritor, actor y dramaturgo - Matabosch, Joan
(Encuentros profesionales)
Director Artístico - Chavarria, Javier
(Encuentros profesionales)
Artista contemporáneo y de artes escénicas - Ilundáin, Santiago
(Encuentros profesionales) - Cuerdo, Miguel
(Encuentros profesionales)
Actor y gestor teatral - Pimenta, Helena
(Directora de escena y dramaturga) - Runde, Mónica
(Bailarina y coreógrafa) - Sanz, Elisa (Escenógrafa)
- Valenciano, Mónica
(Bailarina, coreógrafa y directora)
Profesores invitados
- De Dios, Javier
(Encuentros Profesionales) - García, Ignacio
(Encuentros Profesionales) - Reyes Mate, Manuel
(Taller de Teatro y pensamiento contemporáneo)
CSIC
Filósofo - Matabosch, Joan
(Encuentros Profesionales)
Director Artístico
- Broncano Rodríguez, Fernando
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Plazas ofertadas: 2
De las 18 ofertadas en el Máster en Creación Teatral
Plazo de solicitud de admisiónDesde la apertura del periodo de presentación de solicitudes, la dirección del Máster irá resolviendo la admisión de algunos candidatos, de tal modo que:
En un primer plazo, con las solicitudes recibidas hasta el 1 de abril, quedarán cubiertas aproximadamente el 75% de las plazas.
En un segundo plazo, hasta el 15 de septiembre, se completarán las plazas restantes.
Además, se establecerá una lista de reserva para cubrir las bajas que pudieran producirse hasta el momento del comienzo de las clases del máster.
Proceso de selección
El Título de Experto en Creación Teatral busca seleccionar los mejores alumnos, atendiendo tanto a la disponibilidad de plazas, como a la idoneidad de los candidatos. El objetivo de la selección no se dirige solo a unos determinados perfiles de estudiantes sino también a constituir un grupo heterogéneo en sus formaciones, procedencias y experiencia pero complementario para el trabajo de curso.
Atendiendo a los requisitos y documentación enumerados en el apartado anterior, la dirección del Título de Experto valorará las solicitudes recibidas en plazo. Los criterios de valoración tendrán en cuenta el expediente académico, formación complementaria (otras titulaciones, cursos, seminarios, idiomas, etcétera) orientada a las artes escénicas, así como la experiencia laboral relacionada.
Contacta:
Centro de Postgrado
Campus Puerta de Toledo
Ronda de Toledo, 1
28005- Madrid
Tlf.: 91 624 59 33
creacionteatral@postgrado.uc3m.esRequisitos y documentación para la admisión
- Graduados o licenciados en los campos del Teatro, la Danza, la Música y las Artes Visuales.
- Graduados o licenciados en Humanidades o Ciencias Sociales.
- Titulados superiores de cualquier área con interés o experiencia profesional en el campo de las artes escénicas.
Documentación necesaria:- Solicitud Admisión
- Carta de motivación
- Curriculum Vitae resumido
- 2 cartas de recomendación
- Copia del título académico en su caso
- Fotocopia del DNI o Pasaporte
- 1 fotografía
- En caso de no haber terminado los estudios: Compromiso de finalización
El Consejo del Máster valorará las solicitudes atendiendo a los méritos curriculares de los aspirantes. Los solicitantes podrán ser convocados a una entrevista personal o a través de videoconferencia con el fin de valorar su interés, idoneidad y disposición.
Una vez admitida la solicitud, se deberán depositar en concepto de reserva de plaza 1.000€, que se considerarán como pago a cuenta de la matrícula. En caso de que ésta no llegue a formalizarse, dicha cantidad no será reembolsable.
Solicitud de admisión
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación.
Contacta:
Centro de Postgrado
Campus Madrid Puerta de Toledo
Despacho: 0.B.08
Ronda de Toledo, 1 - 28005 Madrid
Telf.: 91 6245813
creacionteatral@postgrado.uc3m.es - MATRÍCULA
Tasas de matrícula: 7.300 euros
Reserva de plaza
Una vez admitida la solicitud, se deberán depositar en concepto de reserva de plaza 1.000€, que se considerarán como pago a cuenta de la matrícula. En caso de que ésta no llegue a formalizarse, dicha cantidad no será reembolsable.
Modalidades de pago:- Pago único 100% al formalizar la matrícula: 7.300€
- Tres pagos: 1.000 € de reserva de plaza, 3.150 € con límite de fecha 31 de octubre del año académico de inicio del programa y 3.150 € con límite de fecha 15 de marzo del año académico
En todo caso, el primer pago constituye la formalización de la matrícula y la consiguiente reserva de plaza.
Una vez formalizada la matrícula no será reembolsable.
Matrícula
La matrícula implica la adscripción efectiva como alumno del Curso de Experto en Creación Teatral.
De la cantidad total de la matricula se detraerá la suma de la cantidad entregada como reserva de plaza.
Los alumnos se matricularán, obligatoriamente, de todos los créditos correspondientes a su titulación.
Información adicionala) La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al alumno, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumno, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
b) La falta de pago en la fecha establecida supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.
- ADMISIÓN
- SALIDAS PROFESIONALES
La finalidad del Experto en Creación Teatral será dotar al estudiante de herramientas fundamentales para la concepción y el desarrollo de proyectos escénicos personales en distintos ámbitos:
- Dramaturgia
- Dirección Escénica
- Interpretación
- Coreografía
- Escenografía
- Vídeo-creación
- Iluminación
- Espacio Sonoro
- Vestuario
- Caracterización
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
ANUNCIO IMPORTANTE CURSO 2020/21
El Título de Experto en Creación Teatral se impartirá en el curso 2020/21 DE MANERA PRESENCIAL. La programación y horarios se publicarán en breve en el apartado de Información Práctica.
Excepcionalmente, los estudiantes deberán seguir las sesiones que se determinen de forma online síncrona para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención y distancia social en las aulas. Todos los estudiantes deben disponer de un equipo informático adecuado con conexión a internet para el seguimiento en remoto de las clases (Ver Guía para estudiantes).
Debido a las restricciones en el uso de aulas informáticas en los campus universitarios, puede ser necesario disponer de un equipo portátil para su utilización en el aula.Objetivos
- El objetivo principal del título de experto es ofrecer una formación en distintos ámbitos de la creación teatral, conducida por importantes artistas en activo y por académicos relevantes.
- Proporcionar el acceso a la creación teatral de artistas procedentes de otras artes.
- Fomentar el diálogo crítico, teórico y práctico de las artes escénicas con otras artes, así como con la filosofía y las ciencias contemporáneas.
- Incentivar la creatividad de los estudiantes para el desarrollo de proyectos artísticos propios.
La finalidad del Experto en Creación Teatral será dotar al estudiante de herramientas fundamentales en distintos ámbitos –Dramaturgia, Dirección Escénica, Interpretación, Coreografía, Escenografía, Vídeo-creación, Iluminación, Espacio Sonoro, Vestuario, Caracterización– para la concepción y el desarrollo de proyectos escénicos personales.
HorariosLas clases se impartirán en horario de mañana. La distribución semanal será de tres días de clase:
- lunes, miércoles y viernes, de 9:15a 14:45 horas, y un total de 15 horas lectivas semanales, destinándose los restantes días a la realización de los trabajos propuestos por los profesores y al desarrollo del Proyecto Personal de Creación. Todos los alumnos habrán de cursar todas las materias.
Aulas
Aunque la mayor parte de las clases tendrán lugar en aulas del Campus Madrid-Puerta de Toledo, también habrá clases que tendrán lugar en el Auditorio de la UC3M en Leganés y en otros espacios teatrales.
El Máster no cuenta con salas de ensayo.
Lugar de impartición
Aunque la mayor parte de las clases tendrán lugar en el campus de Puerta de Toledo, también habrá clases que tendrán lugar en el Auditorio de la UC3M en Leganés y en otros espacios teatrales.
El Máster no cuenta con salas de ensayo.
☛ Campus Madrid Puerta de Toledo
☛ Realiza una visita virtual al Campus Madrid-Puerta de Toledo
☛ Más información del Campus
Consulta el Auditorio de la UC3M a través de Aula de las Artes
☛ Realiza una visita virtual al Campus de Leganés
☛ Más información del Campus