Defensa de Tesis Doctoral
- Inicio
- Escuela de Doctorado
- Información práctica
- Defensa de Tesis Doctoral
La memoria de tesis da cuenta del trabajo original de investigación desarrollado a lo largo de tu programa de formación doctoral y supone, por tanto, la culminación del mismo.
La tesis te capacita para el trabajo autónomo en el ámbito de la I+D+i, según lo previsto en el art. 24 del Reglamento de la Escuela de Doctorado de la Universidad Carlos III de Madrid. Debe contar con el visto bueno de tu tutor y director, así como cumplir con los requisitos de calidad y formato establecidos por la Comisión Académica del programa. La tesis será defendida en acto público (en castellano o en los idiomas habituales de comunicación científica en su área de conocimiento) ante un tribunal de expertos.
De forma general, deberá haber transcurrido un mínimo de 24 meses de permanencia en el programa de Doctorado antes de iniciar los trámites de defensa. La Comisión Académica establecerá los requisitos necesarios para autorizar la exposición pública (o depósito) de la tesis y propondrá los miembros del tribunal de evaluación. La dirección de la Escuela de Doctorado será la encargada de aprobar dicha propuesta y autorizar el acto de defensa.
- TESIS DOCTORAL PASO A PASO Guía bibliotecaria de apoyo a los estudiantes UC3M que realizan su Tesis Doctoral.
Defensa de tesis: Preguntas Frecuentes
Etapas del proceso de defensa
- Control de plagio
- Depósito de tesis
- Organización de la defensa. Nombramiento del tribunal
- Acto de defensa
- Videodefensa