2C - Madrid museums (en inglés)
- Cultura
- Cursos y Talleres
- 2C - Madrid museums (en inglés)
- Lugar
- Museo del Prado - Museo Reina Sofía
- Fecha
- Segundo cuatrimestre: del 1 de marzo al 19 de abril de 2023.
- Créditos
- 1 crédito optativo (combinado con otra visita) o de humanidades (condiciones - crédito humanidades)
- Destinatarios
- Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI (20 Plazas)
Oportunidad excepcional para contemplar algunas de la obras maestras de la pintura universal de la mano de una profesora experta.
El Prado es la mayor pinacoteca de pintura clásica y una de las mejores del mundo. El Reina Sofía contiene una importante representación de arte contemporáneo. Saber arte no es importante, si tienes ganas de conocer y sumergirte en el disfrute de la contemplación, esta es tu actividad.
Ver más
- Horario y aulas
- 16:45:00- 19h
- Miércoles, del 1 de marzo al 19 de abril de 2023.
Punto de encuentro:
- 1,8,15 marzo: Museo del Prado, junto al monumento a Murillo (en frene del Jardín Botánico)
- 12 de abril: Jardín de entrada del Museo Sorolla (Calle, General Martínez Campos, 37, Madrid) excepcionalmente este día la hora de encuentro será las 17:15h
- 19 de abril: Museo Reina Sofía, acceso por el edificio Nouvel, junto a la escultura: Pincelada (Roy Lichtenstein)
- Reconocimiento de créditos
Se puede elegir crédito Optativo o de Humanidades.
Requisitos:
Optativo:
- Es necesario realizar esta actividad junto con uno de los viajes culturales de un día o una de las siguientes actividades: Vamos de Exposición o Conoce el MAN.
Humanidades:
- Se puede optar al reconocimiento de 1 crédito de humanidades por la realización de esta actividad.
- Programa
Lo oculto
¿Quieres descubrir lo que esconden las obras maestras? Durante siglos los artistas han reflejado la vida a través de los símbolos, símbolos con significados difíciles de percibir desde nuestra mirada.
Así, descubriremos las claves que los grandes maestros dejaron en sus trabajos, obras como el "Pecado original de la ermita de la Vera Cruz"(Maderuelo), "El jardín de las delicias" ( Van der Weyden), "El Lavatorio" (Tintoretto), "La fragua de Vulcano"," Las meninas" ( Velázquez), entre otros...
- Profesorado
Natalia Gutierrez Colomer
Historiadora del Arte y Máster en Técnicas Expositivas. Guía profesional de dilatada experiencia que combina con labores docentes. - Más Información
Importante:
El Museo del Prado nos hace las siguientes indicaciones para la seguridad de todos:
- Por límite de aforo, se ruega máxima puntualidad en el acceso al museo, respetando la hora asignada.
- Todo el público, incluido el que espera para acceder al museo, deberá guardar una distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
- Uso de mascarilla sin válvula para acceder al museo y durante toda la permanencia en su interior.
- Se tomará la temperatura a la entrada en el museo.
- Se restringe el uso de consigna a mochilas, bolsos, paraguas y aquellos objetos que por su tamaño o por motivos de seguridad no pueden introducirse en las salas.
- ODS
Esta actividad está relacionada con la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UC3M. Conoce “Horizontes Sostenibles”, la web a través de la cual la Universidad Carlos III de Madrid pretende dar a conocer su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Inscripción
Inscripción disponible a partir del 9 de enero en centros deportivos, Centros de Orientación a Estudiantes o de forma electrónica.
Más información
Organiza: Deporte, Actividades y Participación (DAP).