Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

1C-2C - Formación Básica en Voluntariado

Lugar
1C: Campus de Leganés - Aula 4.0.E02, 2C: Campus de Getafe - Aulas 7.1.03 y 7.1.04
Fecha
Primer cuatrimestre: del 23 al 24 de noviembre de 2022, segundo cuatrimestre: del 22 al 23 de marzo de 2023
Créditos
1 crédito optativo (Condiciones - crédito optativo)
Destinatarios
Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI, Público en general (25 Plazas)

Curso que permitirá adquirir los conocimientos necesarios para formarse en diversas áreas del voluntariado. 

En este curso adquirirás las herramientas necesarias para saber dar respuesta a las diversas situaciones que la acción voluntaria plantea en el día a día.  

Ver más

Escuela de voluntariado de Madrid

Precio

ACTIVIDAD GRATUITA

 

  • Horario y aulas

    Primer cuatrimestre: 

    • Días: 23 y 24 de noviembre de 2022. Campus de Leganés, Aula 4.0.E02
    • Horario: De 10.00 - 14.00 horas.

    Segundo cuatrimestre: 

    • Días: 22 y 23 de marzo de 2023. Campus de Getafe, Aulas 7.1.03 y 7.1.04
    • Horario: De 10:00 - 13:00h.

    La falta de asistencia al curso sin comunicación previa a través del correo voluntariado@uc3m.es, supondrá la exclusión en cualquier otro curso de voluntariado de carácter gratuito en años posteriores.

  • Reconocimiento de créditos
    • 1 crédito optativo. Condiciones - crédito optativo. 
    • Requisitos: Asistencia obligatoria a todas las clases y participación en las mismas.
    • Los alumnos que se inscriban a este taller, además de asistir al 100% de las clases, deberán acreditar antes del 31 de agosto de 2023 su participación(durante el curso académico 2022/23) en actividades de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro (mínimo 14 horas).
    • El certificado deberá presentarse a través de Aula Global 1C  o Aula Global 2C
    • Los talleres son cuatrimestrales. Por tanto, la inscripción y el reconocimiento de créditos (cumpliendo los requisitos) son también cuatrimestrales.
    • El programa del primer y segundo cuatrimestre no cambia en su totalidad por lo que solo se puede obtener el reconocimiento de crédito por la realización en el primer o segundo cuatrimestre.
    • El reconocimiento de crédito sólo afecta al taller publicado en esta web. Cualquier otro taller de Formación Básica en Voluntariado realizado en otras instituciones no tendrá el reconocimiento de este crédito.
    • Los alumnos del primer cuatrimestre que no se hayan inscrito antes del 15 de noviembre de 2022 no obtendrán el Diploma de participación en el curso expedido por la Comunidad de Madrid, aunque sí obtendrían el Reconocimiento de Crédito si cumplieran todos los requisitos.
    • Los alumnos del segundo cuatrimestre que no se hayan inscrito antes del 6 de febrero de 2023 no obtendrán el Diploma de participación en el curso expedido por la Comunidad de Madrid, aunque sí obtendrían el Reconocimiento de Crédito si cumplieran todos los requisitos.
  • Programa

    MÓDULO I : Voluntariado en la Comunidad de Madrid

    • Contexto de la acción voluntaria:
    • Situación Sociocultural de la Comunidad de Madrid
    • Características y funciones de la persona voluntaria
    • La Participación como expresión de ciudadanía activa:
    • Marco teórico de la Participación Ciudadana
    • La persona voluntaria como agente de cambio social
    • La participación en el ámbito comunitario
    • La participación en el seno de la entidad
    • Voluntariado y Participación:
    • Claves personales y organizacionales para entender el voluntariado como un itinerario educativo
    • Valores y compromiso
    • Perfiles, características y funciones del voluntariado 

    MÓDULO II: Marco Legal y Ético de la Acción Voluntaria

    • Políticas Públicas de Voluntariado:
    • Ley Estatal y Ley de Voluntariado de la Comunidad de Madrid
    • Plan Estatal de Voluntariado
    • Plan Regional de Voluntariado de la Comunidad de Madrid
    • El sistema de relaciones en la acción voluntaria:
    • Derechos y Deberes
    • Código Ético del voluntariado

    MÓDULO III: Metodología para la Acción Voluntaria

    • Principales campos de actuación en la acción voluntaria:
    • Del análisis a la acción:
    • Análisis de vulnerabilidad-competencia
    • Planificación y Trabajo en equipo
    • Habilidades sociales básicas
    • Trabajo en red
  • Profesorado
    • Equipo técnico de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid. 
    • Federaciones y entidades de acción voluntaria de la Comunidad de Madrid
  • Más información

    MUY IMPORTANTE: Los alumnos que se inscriban a este curso, además de asistir al 100% de las clases, deberán acreditar su participación en actividades de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro (mínimo 12 horas). Consultar fechas de entrega de certificaciones en la pestaña "Reconocimiento de créditos".

    La falta de asistencia al curso sin comunicación previa, supondrá la exclusión en cualquier otro curso de voluntariado de carácter gratuito en años posteriores.

    Si has realizado estos cursos en otras entidades, NO puedes presentarlos a  convalidación de créditos académicos. 

    Estos cursos se hacen en colaboración con la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, y SÓLO se reconocen créditos académicos si están realizados en la Universidad (dentro del Programa anual de cursos que ofrece el Programa de Voluntariado de la Universidad).

  • ODS

    Esta actividad está relacionada con la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UC3M. Conoce “Horizontes Sostenibles”, la web a través de la cual la Universidad Carlos III de Madrid pretende dar a conocer su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

      

     

Inscripción

Inscripción disponible a partir del 9 de enero en centros deportivos, Centros de Orientación a Estudiantes o de forma electrónica.

Organiza: Deporte, Actividades y Participación (DAP).