Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

2C - Cinefórums y coloquios

Lugar
Campus de Getafe - Aula pendiente de confirmar.
Fecha
Del 22 de febrero al 12 de abril de 2023
Créditos
1 crédito optativo (Condiciones - crédito optativo)
Destinatarios
Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI (20 Plazas)

Actividad de reflexión y debate sobre cuestiones de relevancia, que además ofrece una visión cultural e histórica sobre grandes personalidades y acontecimientos que marcan el presente

La Dama de Hierro
Walesa
Selma

Precio

  • DAPer: 39,50 €
  • C.U: 76,50€
  • Horario y aulas
    • Campus de Getafe, aula pendiente de confirmar
    • 17 a 20h, miércoles, del 22 de febrero al 29 de marzo
    • 17 a 19h miércoles 12 de abril
  • Programa

    Metodología:

    Las sesiones contarán con una introducción a la película y al contexto histórico y político. Una vez realizado el visionado del film se abrirá un debate, al hilo de los aspectos más relevantes o controvertidos de la película, prestando especial atención a los discursos y la oratoria, pero también al contexto histórico, social y político. Se espera la participación activa, con las aportaciones, opiniones y apreciaciones, de las personas asistentes, al hilo de los temas y las cuestiones que se planteen.

    Programa:

    Grandes personalidades políticas del siglo XX

    • Selma .

    Una película que retrata a Martin Luther King (y su famoso discurso “I have a dream”) en la lucha por los derechos y la lucha contra la discriminación racial. Una película de gran fuerza y que refleja un problema que parece seguir vigente en la sociedad norteamericana.

    • 13 Dias

    El mundo estuvo al borde del conflicto nuclear cuando se desató la crisis de los misiles con Cuba. La cinta refleja las decisiones tomadas por J.F. Kennedy y su equipo, ejerciendo un liderazgo en favor de la paz y la no escalada militar. Un retrato de uno de los presidentes que más ilusión despertó en los USA, en sus horas más difíciles.

    • Invictus

    Nelson Mandela logra la presidencia de un Estado, Sudáfrica, que sale de un régimen de Apartheid, y busca la reconciliación de la sociedad, en vez de la venganza contra los blancos que pretenden algunas facciones de su movimiento político. La reconciliación también pudo ser posible a través del equipo nacional de rugby. Una película sobre la esperanza, el liderazgo integrador y la reconciliación

    • Walesa,  la esperanza de un pueblo 

    Un retrato en primera persona del trabajador, sindicalista, y líder de la apertura de Polonia tras el periodo soviético, que llegaría a ser incluso presidente en la nueva etapa democrática. Un film magistralmente dirigido por Andrzej Wajda, que muestra el valor, el liderazgo, la convicción y las creencias de un líder singular

    • La dama de hierro

    Meryl Streep firma una interesante interpretación en el papel de Margaret Thatcher, la denominada “Iron Lady”, que ejerció un fuerte liderazgo en el Reino Unido en los años 80. Tuvo que gestionar la guerra de las Malvinas y la reconstrucción industrial. Un retrato con luces y sombras que nos acerca a la política británica contemporánea.

    • Barack Obama. Camino hacia el cambio

    Un documental apasionante que introduce al espectador entre bambalinas de la campaña que llevó a Barack Obama a la presidencia de los EE.UU. Un relato cercano a la persona, no sólo al político, en el que le veremos en los altibajos de la campaña. Contiene fragmentos de discursos con los que llegó a la presidencia, y muestra la labor de su equipo de campaña, desde sus speechwriters hasta los voluntarios que se implicaron totalmente en la campaña. Un relato de una ola de ilusión creada en torno al primer afroamericano que alcanzó la presidencia.

    • Declamación

    Sesión práctica de declamación de discursos por parte de los asistentes modo competitivo, con un máximo de 8 minutos en relación al visionado de los cine fórums.

  • Profesorado

     

    Alvaro de la Torre Gil

    Es coordinador de la Sociedad de Debate de la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciado en Derecho, Ciencias Políticas y Periodismo. Máster en Derecho Público, en Humanidades y en Comunicación Política. Doctor en Humanidades. Como orador se alzó ganador en varios torneos y como  formador de equipos de debate de la Universidad Carlos III de Madrid ha cosechado éxitos a nivel nacional en torneos de debate, junto a nuestros equipos de  estudiantes participantes.

  • ODS

    Esta actividad está relacionada con la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UC3M. Conoce “Horizontes Sostenibles”, la web a través de la cual la Universidad Carlos III de Madrid pretende dar a conocer su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

      

     

Quieres inscribirte...

Esta actividad no llegó al mínimo de inscritos en este cuatrimestre pero si estás interesado, puedes proponerla para el próximo cuatrimestre aquí:

Organiza: Deporte, Actividades y Participación (DAP).