1C-2C - Cineforums y coloquios
- Cultura
- Cursos y Talleres
- 1C-2C - Cineforums y coloquios
- Lugar
- Taller Online
- Fecha
- Primer cuatrimestre: Del 14 de octubre al 30 de noviembre de 2020, Segundo cuatrimestre: Del martes del 25 de febrero al 19 de mayo de 2020
- Créditos
- 1 crédito optativo (Condiciones - crédito optativo )
- Destinatarios
- Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI, Público en general (40 Plazas)
Actividad de reflexión y debate sobre cuestiones de relevancia, que se enmarca en el espacio de la Sociedad de Debate
Además ofrece una visión cultural e histórica sobre grandes personalidades y acontecimientos que marcan el presente.
Ver más



Precio
DAPer: 39,5 €
NO DAPer: 74,5€
- Horario y aulas
1º Cuatrimestre
Online:
- 19:30 - 21:00 h
- Jueves, 14 y 29 de octubre, 5,19 y 30 de noviembre.
- Cineforum online: El día anterior al inicio del taller se comunicará el enlace a las sesiones.
Formato flexible:
- Del 20 de octubre al 3 de diciembre es necesario haber realizado el visionado de las películas indicadas previo a la realización del cineforum.
2º Cuatrimestre:
Sincrónico Online:
- 19:30 - 21:00 h
- Miércoles, 24 de febrero, 10 y 24 de marzo, 7 y 14 abril.
- Cineforum online: El día anterior al inicio del taller se comunicará un enlace único para todas las sesiones.
Formato flexible:
- Del 17 de febrero al 14 de abril, es necesario haber realizado el visionado de las películas indicadas previo a la realización del cineforum.
- Programa
Metodología:
El programa se estructura en torno a cinco films con posterior debate mediante videoconferencia . Para ello, se facilitará el visionado según disponibilidad, en español o en inglés y se cumplimentará una breve ficha, con los puntos fundamentales y preguntas de reflexión sobre la película, lo que ayudará a centrar los temas del coloquio en el día del cinefórum y facilitará la participación y los comentarios sobre los principales temas que el coordinador plantee a debate sobre cada una de las películas
Programa:
- 24 de febrero: “Sufragistas” - Recomendamos visionado a partir del 17 de febrero.
- Relata la lucha por los derechos políticos de la mujer, y la conquista del voto femenino
- 10 de marzo: “Lincoln” - Recomendamos visionado a partir del 24 de febrero.
- El esfuerzo de un presidente en un país dividido y en guerra, y su compromiso con la abolición de la esclavitud.
- 24 de marzo: “Martin Luther King, documental” - Recomendamos visionado a partir del 10 de marzo.
- Un documental apasionante que muestra el compromiso con los derechos civiles del célebre autor del discurso de “I have a dream”.
- 7 de abril: “Mandela” - Recomendamos visionado a partir del 24 de marzo.
- Una gran interpretación de una figura imprescindible del S.XX que encarna la reconciliación tras el Apartheid.
- 14 de abril: “Karol, el Papa, el hombre” - Recomendamos visionado a partir del 7 de abril.
- Interesante retrato del pontificado de Karol Wojtyla y sus discursos en favor de la dignidad de la persona y su labor en pro de la libertad en Polonia.
- 24 de febrero: “Sufragistas” - Recomendamos visionado a partir del 17 de febrero.
- Profesorado
Alvaro de la Torre Gil
Es coordinador de la Sociedad de Debate de la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciado en Derecho, Ciencias Políticas y Periodismo. Máster en Derecho Público, en Humanidades y en Comunicación Política. Doctor en Humanidades. Como orador se alzó ganador en varios torneos y como formador de equipos de debate de la Universidad Carlos III de Madrid ha cosechado éxitos a nivel nacional en torneos de debate, junto a nuestros equipos de estudiantes participantes.