Programas europeos de internacionalización
Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020. El trabajo en estos ámbitos contribuirá a abordar los cambios socioeconómicos y los principales desafíos a los que se enfrentará Europa hasta el final de la década, y respaldará la aplicación de la Agenda Política Europea destinada al crecimiento, el empleo, la equidad e inclusión.
La UC3M participa en el programa Erasmus+ a través de convocatorias de movilidad dentro y fuera de Europa (Acción Clave1), con proyectos de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas (Acción Clave 2), en el apoyo a la reforma de políticas educativas (Acción Clave 3), o apoyando la excelencia en la enseñanza y la investigación en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea (Programa Jean Monnet)
- ERASMUS+
- Inicio
Programa Erasmus+ de la Unión Europea
La Estrategia Europa 2020 tiene como pilares fundamentales la consecución de un crecimiento inteligente, integrador y sostenible, presentandose la educación como un valor estratégico. Esta estrategia se desarrollará entre el año 2014 y el 2020.
Erasmus+ es el resultado de la integración de los siguientes programas europeos Programa de Aprendizaje Permanente, programa La Juventud en Acción, Erasmus Mundus,Tempus, Alfa, Edulink y los programas de cooperación con países industrializados en materia de educación superior, ejecutados por la Comisión Europea entre 2007 y 2013.
Erasmus+, con un aumento del presupuesto y más público objetivo, ofrece oportunidades a las personas para la formación, estudios o adquirir experiencias en Europa, fomentando la cooperación entre el mundo educativo y el laboral.
- KA107
Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje
Erasmus+ apoya a los estudiantes de grado, máster y doctorado para que emprendan una experiencia de aprendizaje en Instituciones de Educación Superior (IES) de países asociados fuera de Europa, así como a los estudiantes de países de fuera Europa para que vengan a formarse a las IES participantes europeas.
También ofrece oportunidades de movilidad, hacia y desde países asociados fuera de Europa, al personal de las IES (PDI y PAS) para que puedan realizar actividades de docencia y/o formación.
Este programa se conoce como International Credit Mobility (ICM) o KA107, y es una actividad integrada dentro de la Acción Clave 1 (KA1) del Programa Erasmus+.
Más información: International Credit Mobility (KA 107)
- KA2
Acción Clave 2 (KA2): Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
Esta acción clave permite a organizaciones de los países del Programa (UE+EEA+Turquía Antigua República Yugoslava de Macedonia) y países asociados desarrollar, compartir y transferir buenas prácticas e innovación en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud.
- KA3
Acción Clave 3: Apoyo a la reforma de las políticas
Esta Acción Clave engloba todas aquellas encaminadas a estimular la formulación de políticas innovadoras, el diálogo y la aplicación de políticas y el intercambio de conocimientos en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud.
Los principales instrumentos están gestionados a través de convocatorias específicas que pueden consultarse en la siguiente web:
1. Iniciativas para la innovación de políticas que apoyan proyectos de cooperación con visión de futuro sobre la evolución de las políticas y los ensayos de políticas europeas dirigidas por organizaciones de alto nivel y autoridades públicas para estimular políticas innovadoras y preparar su aplicación;
2. Cooperación de la sociedad civil que presta apoyo a las ONG europeas ya las redes comunitarias activas en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud, con el objetivo de sensibilizar a las políticas europeas y fomentar la cooperación con las autoridades públicas.
Los fondos también se asignan a una serie de convocatorias de licitación y convocatorias restringidas
- Estudios y encuestas con el objetivo de aumentar los conocimientos en los campos de la educación, la formación y la juventud mediante la recopilación de pruebas y análisis
- Instrumentos de política europea que mejoren el reconocimiento de las competencias, las cualificaciones y los diplomas facilitando la transferencia de créditos y apoyando la gestión y la orientación de las competencias, el proceso de Bolonia y el aseguramiento de la calidad, etc
- Cooperación con organizaciones internacionales para fomentar el diálogo sobre políticas con los países socios, fomentar el atractivo internacional de la educación superior europea en el mundo y apoyar una red de expertos en la reforma de la enseñanza superior en países asociados vecinos de la UE
- Diálogo con las partes interesadas, promoción de políticas y programas, para sensibilizar sobre las políticas de la UE, apoyando el diálogo y la promoción de políticas con las autoridades públicas, los proveedores y las partes interesadas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.
- Jean Monnet
Programa Jean Monnet
Jean Monnet es un conjunto de acciones desarrollado en el marco del Programa Erasmus+ cuyo principal objetivo es promover la excelencia en la enseñanza y la investigación en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo. Estas acciones también tratan de impulsar el diálogo entre el mundo académico y los responsables políticos, en particular con el objetivo de mejorar la gobernanza de las políticas de la UE. Las actividades Jean Monet apoyan las acciones siguientes:
- Módulos Jean Monnet: programas cortos de investigación y enseñanza en el ámbito de estudios de la Unión Europea
- Cátedras Jean Monnet: programa de investigación y enseñanza en el ámbito de estudios de la Unión Europea dirigido a profesores universitarios
- Centros de excelencia Jean Monnet: competencias y conocimientos en temas de la Unión Europea
- Apoyo Jean Monnet: a instituciones y asociaciones activas en el campo de estudios de la Unión Europea
- Redes Jean Monnet: creación y desarrollo de acuerdos entre actores internacionales en el área de estudios de la Unión Europea
- Proyectos Jean Monnet: apoyo a la innovación y divulgación de contenidos de la Unión Europea
- SPORT
Programa SPORT
El programa SPORT financia las siguientes acciones:
- Creación de asociaciones dirigidas a promover la integridad en el deporte (medidas contra el dopaje, lucha contra el amaño de partidos, protección de los menores), a apoyar enfoques innovadores para aplicar los principios de la UE relativos a la buena gobernanza en el deporte, las estrategias de la UE en el ámbito de la inclusión social y la igualdad de oportunidades, a fomentar la participación en el deporte y la actividad física, el apoyo a la movilidad de voluntarios, entrenadores, responsables y personal de organizaciones deportivas sin ánimo de lucro y la protección de los atletas.
- Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro, las actividades complementarias del acontecimiento deportivo (conferencias, seminarios) y la ejecución de actividades posteriores como la evaluación o el seguimiento.
La UC3M participa como socio en los siguientes proyectos del programa SPORT:
- Promoting and Supporting Good Governance in the European Football Agents Industry
- Promoting a Strategic Approach to EU Sport Diplomacy
- Inicio