Grado en Finanzas y Contabilidad
- Grados
- Estudios de Grado
- Grado en Finanzas y Contabilidad
- Duración
- 4 años (240 créditos)
- Centro
- Idioma
- Español, inglés
- Observaciones
-
Vicedecano del Grado: Kurt Achiel Desender
Presentación
El Grado en Finanzas y Contabilidad tiene como objetivo formar profesionales especializados en análisis y gestión de inversiones, banca, auditoría, consultoría, gestión financiera y gestión de capitales para pequeños y grandes inversores. El alumnado adquirirá los conocimientos necesarios para asesorar a las empresas y gestionar los innumerables riesgos financieros a los que van a estar sometidas como consecuencia de su actividad.
Este grado se imparte en modalidad bilingüe y ofrece al alumnado los conocimientos necesarios para comprender la situación financiera de las empresas a través de la información extraída de la contabilidad. Para ello, ofrece una sólida formación en áreas como Economía, Informática, Administración de Empresas o Derecho, lo que aumenta las oportunidades de inserción laboral de sus graduados.
Además, cuenta con la acreditación ACCA (Association of Chartered Certified Accountants) que facilita a titulados y tituladas en Finanzas y Contabilidad por la UC3M, la obtención del título de Certified Public Accountant (CPA) que les cualifica como contables profesionales en numerosos países.
Empleabilidad y prácticas
La UC3M tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.
El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.
Excelencia internacional
Programa
- Plan Actual
- Plan renovado en 2024. En el curso 2025/26 se imparte el 1º y 2º curso
Ámbito del conocimiento: Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo
- Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Fundamentos de la Administración de Empresas 6 FB Matemáticas Financieras 6 FB Introducción al Derecho Civil Patrimonial 3 O Matemáticas para la Economía I 6 FB Principios de Economía 6 FB Estrategias de Expresión 3 O Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Estadística I 6 FB Introducción a la Contabilidad 6 FB Historia Económica 6 FB Matemáticas para la Economía II 6 FB Competencias digitales para el tratamiento de datos: nivel avanzado 3 O Derecho Mercantil 3 O Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Contabilidad Financiera I 6 FB Estadística II 6 O Organización y Dirección 6 O Economía Financiera 6 FB Programación 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derivados financieros avanzados 6 O Gestión Financiera 6 O Habilidades: Humanidades 3 O Contabilidad Financiera II 6 O Competencias digitales para el uso de la información 3 O Microeconomía 6 O Curso 3 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Macroeconomía 6 O Métodos cuantitativos para la empresa 6 O Gestión de Costes 6 O Sistemas e Instituciones Financieras 6 O Habilidades profesionales interpersonales 3 O Humanidades II 3 O Curso 3 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Análisis de Estados Financieros 6 O Control de Gestión 6 O Gestión de Riesgos Financieros 6 O Finanzas Corporativas 6 O Análisis de datos dinámicos 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Auditoría de Estados Contables 6 O Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social 6 O Optativas: Recomendado 18 créditos Sin datos Sin datos Sin datos Optativas a elegir: total 42 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Contabilidad para la Alta Dirección 6 P Contabilidad Internacional 6 P Introducción a la minería de datos para la empresa 6 P Análisis de datos financieros 6 P Gestión Bancaria 6 P Gestión avanzada de inversores 6 P Legislación sobre costes laborales y de Seguridad Social 6 P Desarrollo de aplicaciones informáticas para la empresa 6 P Derecho del Mercado Financiero 6 P Derivados financieros avanzados 6 P Finanzas Sostenibles 6 P Prácticas externas 18 P Curso 4 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Grado 6 TFG Optativas: Recomendado 24 créditos Sin datos Sin datos Sin datos Algunas de las asignaturas optativas pueden no impartirse. Consulta la oferta para cada curso académico en la Secretaría Virtual.
- Materias del programa de estudios
- Reconocimiento de créditos
- Acceso a programas de cursos anteriores
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado - Plan Anterior
Plan vigente para estudiantes admitidos en el curso 2023/24 o anteriores. Más información en la Secretaría Virtual de Aula Global
- En el curso 2025/26 se imparte 3º y 4º curso.
- Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Fundamentos de la Administración de Empresas 6 FB Matemáticas Financieras 6 FB Introducción al Derecho Civil Patrimonial 6 FB Matemáticas para la Economía I 6 O Principios de Economía 6 FB Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Estadística I 6 FB Introducción a la Contabilidad 6 FB Historia Económica 6 FB Microeconomía 6 O Matemáticas para la Economía II 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho Mercantil 6 O Contabilidad Financiera I 6 O Estadística II 6 O Organización y Dirección 6 O Economía Financiera 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Renta Fija y Derivados 6 O Gestión Financiera 6 O Habilidades: Humanidades 6 FB Contabilidad Financiera II 6 O Técnicas de búsqueda de información 3 FB Técnicas de expresión oral y escrita 3 FB Curso 3 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Macroeconomía 6 O Métodos cuantitativos para la empresa 6 O Gestión de Costes 6 O Sistemas e Instituciones Financieras 6 O Hojas de cálculo. Nivel Avanzado 3 FB Habilidades profesionales interpersonales 3 FB Curso 3 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Análisis de Estados Financieros 6 O Control de Gestión 6 O Gestión de Riesgos Financieros 6 O Finanzas Corporativas 6 O Análisis de datos dinámicos 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Auditoría de Estados Contables 6 O Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social 6 O Optativas: Recomendado 18 créditos Sin datos Sin datos Optativas a elegir: total 42 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Contabilidad para la Alta Dirección 6 P Contabilidad Internacional 6 P Introducción a la minería de datos para la empresa 6 P Análisis de datos financieros 6 P Gestión Bancaria 6 P Valoración y Selección de Activos 6 P Legislación sobre costes laborales y de Seguridad Social 6 P Desarrollo de aplicaciones informáticas para la empresa 6 P Derecho del Mercado Financiero 6 P Derivados financieros avanzados 6 P Prácticas externas 18 P Curso 4 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Grado 6 TFG Optativas: Recomendado 24 créditos Sin datos Sin datos Sin datos Optativas a elegir: total 42 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Prácticas externas 18 P Aplicaciones informáticas para las finanzas 6 P Contabilidad de Instrumentos Financieros 6 P Derecho de la Financiación de la Empresa 6 P Macroeconomía Monetaria y Financiera 6 P Fiscalidad de la Empresa 6 P Big Data para finanzas y banca 6 P Finanzas Digitales 6 P Informe País y evaluación de riesgos 6 P Contabilidad Positiva 6 P Finanzas Internacionales 6 P Algunas de las asignaturas optativas pueden no impartirse. Consulta la oferta para cada curso académico en la Secretaría Virtual.
- Materias del programa de estudios
- Reconocimiento de créditos
- Acceso a programas de cursos anteriores
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
Movilidad
- Movilidad
Programas de intercambio
El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.
Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.
En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.
- Movilidad europea
Movilidad europea
- Movilidad no europea
Movilidad no europea
Perfil y Salidas Profesionales
- Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
El alumno de nuevo ingreso deberá poseer curiosidad por comprender el mundo financiero y empresarial y tener buena disposición para el razonamiento abstracto. Se valora en especial la capacidad de análisis, la facilidad para separar las causas de las consecuencias y para extraer los aspectos más relevantes cuando se aborda un problema y su solución.
El grado no exige conocimientos en el área de ciencias sociales, ya que los primeros semestres se dedican fundamentalmente a ofrecer una formación general en el área de las ciencias sociales (especialmente en las económicas y de administración de empresas). Deben tener una buena formación en matemáticas y sentirse cómodos con los razonamientos analíticos y deductivos. Para aquellos alumnos que quieran reforzar sus conocimientos matemáticos, la universidad pone a su disposición Cursos Cero a distancia que permiten comenzar el grado con una mayor seguridad en esta área.
Finalmente, es importante que se trate de personas flexibles, que quieran enfrentarse a problemas no estructurados, para los que no existen ‘recetas’ de aplicación inmediata. Deben tener además inquietud intelectual para evaluar el impacto y las consecuencias de las decisiones.
- Perfil de graduación
Perfil de graduación
Es muy probable que sientas que tras tus estudios te gustaría trabajar en un en un Banco, en la Bolsa, Agencia de Valores, en un Departamento Financiero o Contable de una empresa o formar parte de los organismos de supervisión existentes tipo Banco de España, Banco Central Europeo o Comisión Nacional del Mercado de Valores. Si es así, el grado de Finanzas y Contabilidad te ofrece la formación idónea.
El grado en Finanzas y Contabilidad tiene como objetivo formar profesionales que vayan a desarrollar su carrera en las áreas de análisis y gestión de inversiones, banca, auditoria, consultoría de gestión y gestión financiera, así como ofrecer una base para estudios avanzados posteriores en estos campos. Se trata de una titulación generalista en el ámbito de las finanzas y la contabilidad, con una clara orientación profesional, en la que se proporciona una formación específica en finanzas y contabilidad junto a una sólida formación en áreas relacionadas y complementarias como economía, economía de la empresa, métodos cuantitativos, informática y derecho.
El mercado laboral demanda profesionales con una mayor especialización en el área financiero-contable, especialización que requiere ya o requerirá en un futuro próximo una certificación profesional. Entre las cerficaciones profesionales más conocidas están:
- La certificación FRM® (Financial Risk Manager) es la calificación profesional estándar más reconocida a nivel internacional para profesionales del campo de la gestión de riesgos financieros.
- La certificación americana CFA, es la certificación profesional más conocida entre los analistas financieros.
- La Directiva sobre Mercados e Instrumentos Financieros, más conocida como MIFID II, obliga a las personas físicas que hagan asesoramiento o vendan productos financieros a disponer de los conocimientos necesarios para realizar esas actividades. Actualmente se está trabajando en el diseño de esta certificación.
Los profesionales que quieran adquirir estas certificaciones deben demostrar sus conocimientos en economía, contabilidad financiera, métodos cuantitativos, finanzas corporativas y activos e instrumentos financieros y estándares éticos y profesionales. El grado en Finanzas y Contabilidad te proporcionará las competencias necesarias para alcanzar posteriormente esas certificaciones.
Resultados de aprendizaje del título Grado en Finanzas y Contabilidad
1. Conocimientos del Título
K1 - Aprender los modelos existentes en la gestión de costes y aplicarlos a cualquier proceso productivo y los principales instrumentos de la gestión contable para la toma de decisiones obteniendo una visión integrada de los contextos de operaciones, organizativos y conductuales en los que se desenvuelven los sistemas de información contables para la alta dirección.
K2 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.
K4 - Adquirir conocimiento de la estructura básica, características y funciones de un sistema financiero y comprender el papel de los principales intermediarios financieros.
K5 - Conocer los elementos y el proceso de elaboración de los diferentes estados financieros, tanto individuales como consolidados, entendiendo la utilidad de los estados contables como fuente de información para la adopción de decisiones.
K6 - Entender el papel del auditor en el sistema económico y adquirir el conocimiento de los procedimientos de auditoría de cuentas.
K7 - Conocer los elementos fundamentales de la estructura organizativa y los factores que influyen en el diseño de las organizaciones, comprendiendo y analizando cómo los objetivos de la organización afectan a los resultados, y a la definición y planificación de las estrategias que han de garantizar la consecución de dichos objetivos.
K8 - Saber cómo acceder a las fuentes estadísticas relevantes al objeto de estudio (datos de empresas, encuestas de individuos y familias, etc.) y preparar a partir de las fuentes originales los datos relevantes para el análisis.
K9 - Conocer la legislación vigente así como las especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento en el ámbito empresarial
K10 - Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en contabilidad, finanzas, estadística y gestión de empresas
2. Habilidades o destrezas del Título
S1 - Identificar, recopilar, interpretar y gestionar información relevante para la valoración de de empresas, utilizando los conceptos y metodologías de análisis adecuados.
S2 - Identificar y organizar su propio aprendizaje en el campo de Finanzas de mercado.
S3 - Organizar y planificar trabajos en equipos de carácter multidisciplinar e internacional tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible, reuniendo e interpretando datos relevantes para emitir juicios y pensamiento crítico dentro del área de estudio.
S4 - Utilizar la información siguiendo principios éticos, evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.
S5 - Aplicar los concocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones.
S6 - Aplicar los conocimientos en la resolución de los problemas matemáticos de índole económico, financiero-contable.
S7 - Identificación y utilización de los tests estadísticos y econométricos apropiados para la interpretación de información financiera.
S8 - Identificar y utilizar herramientas de las finanzas para la resolución de problemas tales como la estimación del riesgo, el cálculo del coste de capital, la valoración de activos y/o derivados o la estimación del movimiento del tipo de interés y/o de los tipos de cambio.
S9 - Aplicar herramientas computacionales y software específico para el análisis y cuantificación de problemas financieros.
S10 - Aplicar herramientas básicas de valoración de inversiones para la toma de decisiones financieras.
S11 - Diseñar y realizar experimentos, analizando e interpretar los datos obtenidos en un problema financiera y/o contable.
3. Competencias del Título
C1 - Saber analizar, elaborar y defender de forma individual un problema de ámbito interdisciplinar del Grado aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas en el mismo.
C2 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.
C3 - Adquirir y aplicar los conocimientos, habilidades y técnicas propios de la disciplina de valoración de activos y medición de riesgos, empleando la terminología adecuada y el método científico apropiado.
C4 - Ser capaz de analizar el funcionamiento de los mercados financieros y descubrir las imperfecciones que dificultan la aplicación práctica de los modelos de valoración de activos.
C5 - Saber analizar los distintos modelos de valoración de empresas y calculo del coste de capital y utilizarlos en situaciones de fusiones o adquisiciones.
C6 - Conocer e integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el campo empresarial.
- Prácticas externas
Prácticas externas
Esta es una selección en la que los estudiantes de este grado pueden hacer sus prácticas:
- Santander
- BBVA
- Bankinter
- Otras entidades financieras o fondos de inversión
- EY
- KPMG
- Deloitte
- PwC
- Otras consultorias o asesorías
- Banco de España
- Banco Europeo
- Salidas profesionales
Salidas profesionales
Las personas egresadas en la titulación pueden desempeñar sus actividades profesionales en los siguientes ámbitos:
- Personal técnico en bancos, bolsa, agencia de valores, departamentos financieros o contables de empresas, Banco de España, Banco Central Europeo o Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- Analista de Inversiones.
- Analista de riesgos.
- Banca de inversión.
- Analista financiero.
- Controller financiero.
- Asesro contable/fiscal.
- Consultor y asesor de empresas.
- Auditor.
- Técnico en departamentos de contabilidad y finanzas.
- Inspector y subinspector de Hacienda.
- Técnico de la Administración y otros cuerpos de la función pública.
- Inspector del Banco de españa.
- Investigador en el área financiera.
Estudiar en inglés
Grado con opción inglés
Este grado puede cursarse íntegramente tanto en inglés como en español. Una vez haya sido admitido/a, cada estudiante elegirá, en el momento de la matrícula, el idioma en el que va a estudiar, de acuerdo con las siguientes condiciones:
- En los grupos en inglés, todos los trabajos (clases, ejercicios, prácticas, exámenes, etc.) se realizarán en lengua inglesa.
- Debe acreditarse, a lo largo del primer año, un nivel B2 de inglés, realizando una prueba, aportando uno de los certificados oficiales admitidos o de la manera que la universidad determine. En las primeras semanas del curso se informará a los estudiantes de la forma en que pueden acreditar su nivel.
- Se imparten grupos en inglés en todas las asignaturas obligatorias y de formación básica, así como la mayoría de optativas. En el programa de estudios aparecen los idiomas en los que se ofrece cada una de ellas.
- En caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles en inglés, las personas interesadas se ordenarán de acuerdo a su nota de admisión.
- Si se cursan y superan en inglés el 100% de los créditos impartidos en la uc3m, en el Suplemento al Título aparecerá la mención de haber realizado los estudios en inglés.
Profesorado
La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.
Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.
https://www.uc3m.es/investigacion
⚙ 104,34 M€ de financiación captada
👥 140 Grupos de investigación
📖 79 Patentes y registros de software
☂ 12 spin-offs
📖 2.452 Artículos publicados
Fuente: Memoria de investigación 2023-2024
Relación de profesorado del Grado (por orden alfabético)
Horarios
Calidad
Características del Grado
Año de implantación: 2008
Plazas ofertadas:
- Campus de Getafe: 100
Código: 2500155
Indicadores de calidad del título
Publicación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) y en BOE
Evaluación y seguimiento
Memoria de verificación del Grado en Finanzas y Contabilidad
Informe de modificaciones y acreditaciones del Grado en Finanzas y Contabilidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Departamentos participantes en la docencia
En el Grado de Finanzas y Contabilidad imparten docencia los siguientes departamentos de la Universidad:
- Departamento de Economía de la Empresa
- Departamento de Economía
- Departamento de Estadística
- Departamento de Derecho Privado
- Departamento de Ciencias Sociales
- Departamento de Biblioteconomía y Documentación
- Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura