Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Alumna sonriendo durante una presentación en clase
  • Fecha y horario: viernes 17, 24 de febrero, 3, 10, 17 y 24 de marzo de 2017. De 9 a 11:30 h
  • Campus de Getafe (Aula 14.1.2)
  • Duración del curso: 15 h presenciales y 5 horas no presenciales (trabajos que se expondrán en clase)
  • 30 plazas
  • Precio para Comunidad Universitaria: 25€
  • Precio para externos: 100€
  • Inscripción
    • 1 crédito optativo o de libre elección o de humanidades

    Inscripción  en los centros de Orientación al Estudiante o de forma electrónica:

    Destinadas a la Comunidad Universitaria y antiguos alumnos

  • Objetivos y programa

    Objetivos

    • Introducir los principios teóricos de la comunicación.
    • Analizar el proceso de la comunicación, y los principales filtros y barreras.
    • Estudiar las condiciones óptimas del feedback o retroalimentación.
    • Ejercitar diversos recursos para estructurar los contenidos.
    • Analizar y practicar técnicas de comunicación verbal, no verbal, escrita.
    • Desarrollar y aplicar estrategias de mejora de la comunicación interpersonal.
    • Introducir al conocimiento y la práctica de la retórica.
    • Contribuir a la formación y al desarrollo personal integral.

    Programa

    1. Introducción.
      • Importancia de la comunicación.
    2. Teoría de la comunicación.Definición.
      • Proceso de comunicación.
      • Filtros y barreras de la comunicación.
      • Axiomas de la comunicación.
    3. Comunicación verbal.
      • Funciones del lenguaje.
      • Oraciones y frases.
    4. Feedback.
      • Definición. Características del feedback.
      • Las preguntas.
    5. Comunicación no verbal.
      • Importancia de la comunicación no verbal.
      • Indicadores no verbales.
    6. Comunicación escrita.
      • Expresión escrita. Clases de escritos.
      • Estrategias de comunicación escrita.
      • Proceso de la escritura. Estructura.
    7. Comunicación interpersonal.
      • Introducción al Análisis Transaccional.
      • Ventana de Johari.
      • Estilos de Comunicación.
      • Claves de la comunicación eficaz.
    8. Técnicas de presentación.
      • Introducción a las claves de la retórica.
  • Profesorado
    • Profesor Guillermo Ballenato Prieto.  Orientación Psicológica y Psicopedagógica - Programa Mejora Personal.
  • Más información
    • Teórico / práctica, 60 %/40 %. Enseñanza activa, dinámica y participativa.
    • BIBLIOGRAFÍA Comunicación eficaz. Tª y práctica de la comunicación humana. G. Ballenato. Pirámide
    • EVALUACIÓN: Continua. Prueba objetiva. Ejercicios prácticos, presentaciones. Asistencia min. 80%.